Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
Para la gran mayoría de los que puedan hacer referencia a Jordania, posiblemente solo puedan relacionar actividades que tengan que ver con la Ciudad Perdida de Petra o incluso con el Mar Muerto. Y aunque sí son dos lugares increíbles que simplemente no te puedes perder, también hay otros lugares y actividades en Jordania que tienen mucho encanto en los que tendrás muchas cosas entretenidas e interesantes que hacer.
Estas son nuestras 10 recomendaciones:1. Flotar en el Mar Muerto.- Imagínate que todo lo que sabes sobre flotar en el agua no tienes que aplicarlo por un momento (asumiendo que sabes nadar), ya que en el Mar Muerto no solamente no te servirá esa pericia, sino que te estorbará. Si tratas de flotar de frente corres el riesgo de voltearte e irte de boca. De hecho, hay que entrar al mar de espaldas y así continuar la mayor parte del tiempo para evitar que se sumerja tu cabeza en el agua y te vaya a entrar agua en los ojos, porque te arderá como no tienes idea. Una experiencia como pocas en la vida
2. Embarrarse de fango del Mar Muerto.- Ya sabemos que el agua del Mar Muerto cuenta con un altísimo contenido de sales y minerales, por lo que es de esperarse que en el fondo del mar esté aún más concentrado. Sin entrar en muchos detalles científicos, el aplicarse fango en todo el cuerpo, incluyendo la cara, no solamente será divertido ya que parecerás un monstruo de película, sino que cuando te la quites, te quedará la piel prácticamente de bebé, suavecita, suavecita y bien hidratada.
3. Ver Petra de noche.- Si ya lo viste de día y te pareció espectacular el Tesoro, entonces de noche quedarás aún más boquiabierto. El setting que le dan con esa tenue iluminación y la música de fondo, dan un toque muy místico al lugar que lo hace aún más especial.
4. Subir hasta el Monasterio en Petra por tu propio pie.- Si logras hacer esto, al final del día habrás caminado cerca de 20 kilómetros contando la entrada y la ida y regreso desde el Monasterio. Y hago hincapié en hacerlo por tu propio pie porque también se puede “hacer trampa” montando burros, camellos o caballos; el hacerlo tú mismo te hará sentir más héroe cuando estés disfrutando de la vista desde lo más alto de la Ciudad Perdida.
5. Pasear en camello en Wadi Rum.- En un país que la mayor parte de su territorio es desierto, no puede pasar uno por alto el visitar uno de los desiertos más espectaculares del mundo, tanto que ha sido escenario de varias películas. Su relieve único en el que contrastan formaciones rocosas con arena rojiza y espectaculares atardeceres, hacen de Wadi Rum un lugar perfecto para recorrerlo de una forma bastante original, en camello. Estos simpáticos y tranquilos animales harán del recorrido uno que nunca olvidarás.
6. Refrescarte con agua del Río Jordán.- Sin importar si estás en Jordania por turismo religioso o no, el simple hecho de andar en Tierra Santa hace que te sientas logrado por andar en una región con tanta historia. Si visitas el Río Jordán, donde se presume Juan el Bautista bautizó a Jesús, te recomiendo que metas tus pies y te refresques manos y rostro con sus aguas, mientras visualizas todo lo que representa ese lugar para la humanidad y sientas lo privilegiado que eres por poder estar ahí.
7. Cocinar comida jordana.- Si nunca has tenido contacto con este tipo de gastronomía posiblemente esta sea la mejor manera de adentrarte en ella. Prepara con tus propias manos esta rica, y saludable comida para que palpes los sabores de la gran variedad que tu paladar puede disfrutar.
8. Ir a un mercado popular.- Como en muchas partes del mundo suele suceder, en los lugares populares es donde se percibe el verdadero latir de una cultura o pueblo. Y en Jordania no es la excepción, acude a algún mercado, por ejemplo al de frutas y verduras del centro de la capital, Amman para que recorras sus pasillos y escuches, percibas, huelas, saborees y pruebes lo que es la vida verdadera, lejana a lo turístico, del pueblo jordano.
9. Admirar la panorámica de Amman desde la Ciudadela.- La capital es la ciudad más poblada de Jordania y representa tanto lo moderno como lo histórico de su pueblo. En la Ciudadela podrás admirar edificaciones como el Templo de Hércules y el Palacio Omega, pero también apreciarás una de las mejores vistas panorámicas de la capital. Tendrás la oportunidad de escuchar tanto el silencio como el ruido urbano desde un punto único.
10. Vivir la experiencia beduina.- En Feynan Eco Loadge tienes la posibilidad de interactuar y vivir de cerca lo que representa la cultura de los nómadas beduinos. El formar parte de esas familias aunque sea por unos minutos te marcarán luego que escuches su filosofía de la vida de sus propios labios. Te acogen como invitado de honor y te hacen sentir uno más de ellos. Aprenderás el significado de tomar el té y el café, algo más cercano a un ritual.
Visitar Jordania te abre una puerta a muchas posibilidades de experimentar cosas muy distintas al mundo occidental al que estamos acostumbrados. Habrá muchas otras que quedan fuera en este artículo, pero estás diez que te acabo de mencionar, harán que tu experiencia sea una para recordar el resto de tu vida.
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje