UN NUEVO RECORRIDO DE EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS Y SOSTENIBLES
Desde 2018, el programa Turismo con Propósito / Meaningful Travel Map, desarrollado en colaboración con Tourism Cares, impulsa un modelo de turismo sostenible que transforma viajes en experiencias con impacto.
Descubre las 15 empresas sociales que forman parte de esta iniciativa pionera, donde cada propuesta ofrece vivencias auténticas, culturales, únicas y sostenibles. Adéntrate en la vida y tradiciones de las comunidades locales, aportando un valor real y duradero a cada destino.
Cada visita, taller o encuentro es una oportunidad para generar un impacto positivo, preservar el patrimonio, fortalecer la identidad cultural y apoyar la economía social.
El Meaningful Travel Map es más que una guía: Es una invitación a utilizar el poder de los viajes para que las personas y los lugares prosperen, transformando tu recorrido por Jordania en una experiencia que genera un impacto positivo en nuestras comunidades.
650 kilómetros de bellezas naturales.
En septiembre de 2016, Mohammad Zayadeen y Mohammad Al Homran, dos pastores de Madaba emprendieron el camino por toda la Ruta Jordana para explorar su país pasando por muchas partes que nunca antes habían visto.
Comenzaron en Umm Qais y llegaron a Áqaba en menos de 40 días; fueron los primeros jordanos en recorrer el camino completo de un tirón. Muchos siguieron su viaje de 650 kilómetros en las redes sociales, al ser atraídos por la belleza natural y la diversidad del paisaje de Jordania. Menos de un año después, Zayadeen y Al Homran fueron contratados por la Jordan Trail Association (JTA) como coordinadores de la ruta.
Camina por cualquier tramo de la Ruta Jordana de 650 kilómetros e impulsa a las comunidades hacia adelante con cada paso.
Parada perfecta para el viajero social.
Experimenta esta vivencia turística y los negocios locales en la ciudad de Umm Qais.
Empresa social que desarrolla grupos de comunidades que poseen negocios turísticos, incuba proyectos con los propietarios locales hasta formar negocios rentables y enseña habilidades básicas con un estándar de alta calidad para permitir a los empresarios del turismo construir sus propias aldeas en vigorosos destinos turísticos.
Esta firma trabaja en zonas comúnmente olvidadas por los turistas o las visitan por una hora o dos para cumplir con el clásico itinerario. Con Baraka Destinations se tiene la oportunidad de conocer maravillas ocultas –que los visitantes no ven–, al conectarse con los habitantes del lugar y disfrutar una inolvidable experiencia de viaje.
El auténtico sabor de los ingredientes locales.
Es un café, restaurante y tienda que ofrece durante todo el día el auténtico sabor de Ajloun. El menú se basa en los ingredientes locales producidos por las granjas, productos lácteos caseros, conservas, miel, hierbas, especias y verduras presentadas en platos simples y tradicionales, típicos de la zona.
Los elementos del menú se preparan y sirven en el lugar con la cálida hospitalidad jordana. El espacio se renovó recientemente según un concepto de reciclaje y reutilización. Los productos de la cooperativa también están en exhibición para su venta dentro del mismo espacio. Se sirven menús de desayuno, almuerzo y cena, así como platos de autor con ingredientes orgánicos y de granja producidos por las granjas cooperativas de Al-Kifah, que incluyen aceite de oliva orgánico, vinagre de manzana, miel, zaatar, zumaque, huevos de gallinas camperas y dibbes (melaza).
Explora y compra con el campeón ambiental de Jordania donde podrás vivir aventuras y admirar la vida silvestre.
Wild Jordan Adventures ofrece a los ecoturistas una inspiradora y asombrosa gama de destinos para explorar y actividades llenas de acción para disfrutar.
Las reservas naturales de Jordania son la mejor manera de descubrir los distintos escenarios naturales que distinguen a Jordania. Para los aventureros: acampar, safari, barranquismo, senderismo y ciclismo son algunas de las mejores formas para experimentar Jordania.
Una amplia variedad de productos naturales y hechos a mano.
Un lugar único que combina los elementos de la naturaleza y permite a los visitantes experimentar algunos de los placeres naturales y sabores más suculentos de Jordania.
Bait Khayrat Souf, al ser un patrimonio histórico y cultural de la familia Batarseh, crea una plataforma para que las mujeres locales se sustenten financieramente mediante oportunidades para el desarrollo económico en el corazón de Souf.
Bait Khayrat Souf ofrece una amplia variedad de productos naturales y hechos a mano, que incluyen una exquisita combinación de mermeladas, encurtidos, aceite de oliva, vinagre, melaza y una extensa variedad de hierbas curativas, como son romero, salvia, tomillo y otras plantas nativas de la zona.
Este tranquilo comedor y jardín sirve un desayuno fresco, hecho con productos locales. ¡También tiene una mezcla secreta de café muy especial, que no te puedes perder!
Aprende a hacer/elaborar tejidos tradicionales a mano mientras impulsas los derechos de las mujeres y sus medios de vida.
En 1995, Su Majestad la Reina Rania Al Abdullah estableció la Jordan River Foundation (la Fundación Río Jordan • JRF) para promover la seguridad de los niños, mujeres y el empoderamiento de las comunidades en Jordania.
Hoy, la Fundación es reconocida a nivel nacional, regional e internacional como un agente de cambio positivo e institución líder jordana que contribuye al bienestar social y económico de los ciudadanos.
Al visitar el centro, los visitantes son recibidos por las mujeres tejedoras que están ansiosas de mostrar sus hermosos productos de lana, compartir sus historias con ellos y brindarles la oportunidad de tener una experiencia práctica en el uso de máquinas tejedoras, abriendo la posibilidad de tejer su propia alfombra o canasta que podrán comprar posteriormente.
Un método sostenible para mejorar el bienestar humano en el Valle del Jordán.
Ahora puedes andar en bicicleta, degustar bocadillos, divertirte en sus jardines y otros proyectos mientras aprendes con una de las más recientes iniciativas sociales del Valle del Rift
La Asociación Ambiental Al Numeira fue creada por un grupo de personas de la comunidad después de terminar una caminata en un wadi cercano. Desanimados al ver enormes cantidades de basura y contaminación en su hermoso pueblo, decidieron formar una asociación medioambiental para contrarrestar esta situación. La misión de la Asociación Ambiental de Al Numeira promueve métodos innovadores de conservación del agua y educación ambiental para construir un futuro sostenible y mejorar el bienestar humano en el Valle del Jordán.
La experiencia turística del Mar Muerto a menudo está monopolizada por complejos turísticos de alta gama, que no ofrecen experiencias únicas o auténticas. La Asociación Ambiental Al Numeira ofrece a los huéspedes actividades al aire libre y comida propias del área, mientras se adhieren a principios de conservación.
Vuélvete verde y local en este lodge galardonado por Dana Biosphere Reserve.
Crea trabajos locales y ayuda a la conservación.
Ecolodge se vale del ecoturismo para generar ingresos hacia la conservación, así como proporcionar fuentes de ingreso sostenibles basadas en la naturaleza para las comunidades beduinas remotas, rurales y pobres de la parte inferior de la Reserva de la Biosfera de Dana.
Doce años después, Feynan es un pionero del ecoturismo en Jordania y se ha convertido en un líder mundial ejemplar de turismo sostenible. El espíritu y el trabajo de Feynan le han merecido numerosos premios internacionales, entre ellos, haber sido elegido por National Geographic Traveler como uno de los mejores 25 ecolodges del mundo.
Revive las batallas de Saladín y los cruzados, y apoya a los veteranos de hoy.
Este hotel ofrece una variedad de experiencias al aire libre que buscan el resaltar la rica historia y los impresionantes paisajes que rodean a esta región montañosa.
Las experiencias que ofrecen también benefician enormemente a la comunidad de Shobak, ya que la mayoría del personal son veteranos retirados –los soldados generalmente se ven obligados a jubilarse a la edad de 36 años debido a las altas tasas de desempleo–
El hotel tiene capacidad para 45 huéspedes en 20 habitaciones, donde descubrirán cómo era la vida durante el siglo XII y cómo la ciudad ha progresado desde entonces. Hotel Montréal también ofrece experiencias locales auténticas que revelan la vida en el borde del desierto y trabaja con la comunidad local de Shobak para ofrecer actividades, como senderismo, ciclismo, comidas caseras y clases de cocina. El hotel también organiza viajes a una serie de hermosos miradores, pueblos, granjas y asociaciones lugareñas para tomar fotografías, comprar productos locales y obtener una mejor comprensión de la economía local.
Cualquier estancia en este campamento fundado y propiedad de los beduinos locales promete un patrimonio vivo e impactante a la sombra de Petra.
Este campamento ubicado a 10 minutos a pie de Pequeña Petra, se encuentra en Siq Al Amti, escondido en un espectacular anfiteatro de arena y colinas, y dirigido por la tribu local Ammarin.
En el Campamento Beduino Ammarin, los propietarios trabajan combinando la historia, naturaleza, patrimonio y cultura en una de las zonas más bellas de Jordania. En dicho campamento se ofrecen actividades especiales para sus huéspedes con la finalidad de acercarlos a la naturaleza y la historia de la zona, así como a los habitantes locales de este importante lugar.
Celebra la Jordania multicultural aprendiendo a hacer jabón y crochet, y ayudando a sus residentes más nuevos y mujeres empresarias.
Muchas mujeres provenientes de Siria son viudas o tuvieron que dejar a sus maridos detrás. Llegaron a Jordania como el único sostén de su familia. Sólo 7% de las mujeres sirias en Jordania tienen empleo. Syrian Jasmine House busca abordar esta problemática al proporcionar empleos e ingresos. Da trabajo a 70 mujeres, la mayoría sirias, pero el grupo también incluye a iraquíes y palestinas. Tiene el objetivo de aumentar a 200 el número de mujeres con las que trabaja en 2018. Ha capacitado a más de 1000 mujeres en la artesanía.
La compañía recibió una donación para financiar los entrenamientos, sin embargo, no sólo dependen de las donaciones porque al fin y al cabo son un negocio.
Aprende la fabricación tradicional del papel, cerámica y mucho más junto con tu familia en este reconocido centro local de capacitación y conocimiento.
Cooperativa creada por la Fundación Noor Al-Hussein hace más de dos décadas. Su objetivo era hacer que las mujeres fueran financieramente independientes y elevar su nivel de vida al aumentar sus ingresos y preservar el patrimonio local.
El desempleo en las mujeres es alrededor de 33% en zonas urbanas y es aún mayor en zonas rurales. Dirigida y administrada por miembros de la sociedad, la cooperativa ha creado diversas oportunidades de empleo para mujeres de todas las edades. Actualmente hay 12 mujeres con salario fijo y un número mayor que trabajan por comisión.
Hoy en día, la mejor manera de viajar es apoyando de manera sostenible a un país mientras exploras su extraordinaria geografía, patrimonio social, cultural y artístico como es el caso de Jordania que espera la conviertas en uno de tus destinos preferidos.
Disfruta de la comida local con experiencias inmersivas
Deléitate con los sabores de Jordania con un tour gastronómico privado o en grupo reducido en Ammán. Come donde comen los lugareños y descubre la diversidad del patrimonio del país. Jordania ofrece una exquisita muestra de la cocina levantina con influencias beduinas.
Experiencias auténticas: Nuestro objetivo es mostrar la auténtica cultura de Ammán en restaurantes locales.
Visitas guiadas: Para conectar con la gente de Ammán. Nuestro tour a pie para grupos pequeños visita pequeños restaurantes y puestos sin ocupar espacio al llegar.
Cultura local: Tu guía local está a tu disposición. Haz todas las preguntas que quieras sobre la vida en Ammán.
Productos de tejido artesanal hechos con amor
Nuestro propósito es empoderar a las mujeres e inspirar a los jóvenes en las zonas subdesarrolladas de Jordania vinculando el diseño moderno con la tradición artesanal beduina y ofrecer un producto de calidad sostenible con una historia única para el mundo del consumidor de moda consciente.
Empoderamiento de las mujeres: Nuestro trabajo involucra y beneficia a mujeres beduinas y otros grupos desfavorecidos en toda Jordania: El tejido se realiza en Petra, Wadi Rum y Feynan, los cierres de madera de olivo son confeccionados por mujeres vulnerables en Ammán, mientras que el trabajo de cuero para nuestras correas proviene de refugiados iraquíes, y el trabajo de vidrio reciclado y cuentas para la decoración con borlas proviene de mujeres beduinas o refugiadas sirias en el norte de Jordania.
Reviviendo el patrimonio: Nuestros diseños se inspiran en la tradición beduina, lo que da como resultado un producto único con una historia auténtica. Una historia que deseamos compartir con el mundo y que inspira a la próxima generación de mujeres jóvenes a convertirse en artesanas y emprendedoras. Al crear productos sostenibles y generar ingresos para las madres, creamos la posibilidad de soñar un futuro diferente para sus hijas.
Al comprar un producto BedouBag, BedouHome o BedouYoga, no solo adquieres una pieza hermosa y única de la tradición beduina, sino que también contribuyes a crear un presente y un futuro mejor para las mujeres y los grupos desfavorecidos de Jordania, de forma sostenible.
Un restaurante de la granja a la mesa, una cocina comunitaria, una cafetería y un espacio cultural en Madaba, Jordania.
Carob House nació de la profunda necesidad de reconciliarnos con la naturaleza y volver a lo básico: Cultivar la tierra y producir nuestros propios alimentos. Queríamos reconectar con nuestras raíces y revivir la sabiduría de nuestros ancestros al cultivar alimentos sabrosos y nutritivos en armonía con la naturaleza.
Después de todo, la comida es una faceta esencial de la cultura y lo que comemos es importante: No solo nutre nuestro cuerpo, sino que también nutre nuestra alma. Creemos que los alimentos limpios deben estar ampliamente disponibles en la comunidad, ya que las personas buscan recuperar el control del origen y la calidad de lo que ingieren. Anhelamos el cambio y ahora exigimos transparencia, conexión y autenticidad en los alimentos que consumimos.
Con este espíritu, nos hemos propuesto cultivar una granja rica en suelo donde las plantas, los animales, los insectos y las personas prosperen juntos, y crear una cocina colectiva y un centro alimentario donde los cultivos más frescos y sabrosos se reúnan para alimentar nuestro entusiasmo por cocinar y celebrar los alimentos nutritivos.
Si quieres deseas más información puedes consultar:
https://www.myjordanjourney.com/the-meaningful-travel-map-of-jordan
http://www.tourismcares.org/jordan
Fotografías by: www.myjordanjourney.com
#Tourism4Jordan #PowerOfTravel
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje