10 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE VIAJAR A JORDANIA | Visita Jordania.

¡Espera, no te vayas!

Aún hay mucho por descubrir
de Jordania

VIAJA A JORDANIA

El país de la hospitalidad te espera


10 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE VIAJAR A JORDANIA

  • marzo 03, 2022 |
  • Por qué visitar Jordania


Descubre Feynan

No dudes en reservar tu viaje, hacer las maletas y consultar estas 10 cosas que debes saber antes de viajar a Jordania.

 

Un pequeño país grande en hospitalidad, historia y cultura antiguas, y numerosos sitios como parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, Jordania ofrece infinitas oportunidades para la aventura. Desde lejos, a menudo se lo asocia injustamente con un conflicto regional y, como tal, los viajeros tímidos lo pasan por alto. Pero en realidad, es un destino acogedor y tranquilo que no debe perderse. Esto es lo que tienes que saber antes de viajar a Jordania.

saber antes de viajar

Jordania suele llamarse «la casa tranquila en el barrio ruidoso» © Jacob Kupferman / Getty Images

 

TE VAS A ENAMORAR

Tal vez en el momento en que duermas bajo un manto de estrellas o al quedar asombrado ante sus enormes piedras antiguas. O tal vez te golpee cuando llegues a la cima de una montaña y disfrutes de la vista, lejos del ajetreo de la ciudad. Pueden ser las risas y las historias que compartes con tus nuevos amigos beduinos. O el sabor del té preparado con salvia y azúcar sobre una fogata. Podría estar en el Mansaf fresco (un plato nacional jordano preparado con cordero, arroz y salsa de yogur) preparado con amor por sus anfitriones y comido con las manos. O podría ser cuando escuchas el llamado a la oración del muecín mientras observas a los pájaros sumergirse y planear contra el cielo del atardecer.

Habrá un momento, o más probablemente, muchos momentos, cuando la magia de Jordania se filtre en tu alma. Jordania te dará la bienvenida, te desafiará y muy bien podrá cambiarte. Y te encontrarás haciendo planes para tu próximo viaje incluso antes de terminar el primero.

saber antes de viajar

Incluso antes de salir de Jordania, estarás planeando su próximo viaje de regreso © Justin Foulkes / Lonely Planet

 

JORDANIA ESTÁ A SALVO

A pesar de estar ubicada en una región con una historia de conflicto, Jordania es la «casa tranquila en el vecindario ruidoso», un oasis amigable que está abierto e invita a visitarlo. La hospitalidad es la reina suprema, los delitos violentos son extremadamente raros, y en el Informe de Ley y Orden de 2017 de Gallup se clasificó a Jordania en el noveno lugar (de 135) en el mundo al evaluar la sensación de seguridad personal; Estados Unidos ocupó el puesto 26. Si bien debes tomar las precauciones habituales que tomarías en cualquier lugar (comprar un seguro médico y de viaje, no llevar grandes sumas de dinero en efectivo, guardar objetos de valor bajo llave en una caja fuerte, no caminar solo por la noche), el miedo no debe ser un factor en la planificación de una viaje a Jordania.

 

LA HOSPITALIDAD REINA EN ESTE PAÍS

No dejes que el «ceño fruncido jordano» te engañe. Aunque es posible que te encuentres con lo que podrían parecer ser rostros hostiles, aprenderás rápidamente que más allá del exterior duro de un rostro fruncido en reposo, generalmente se encuentra una actitud amante de la diversión y una tradición de hospitalidad profundamente arraigada que se remonta a la cultura beduina. No es raro que los comerciantes y los extraños que conoces te inviten a tomar el té o incluso a comer. «Ahlan wa sahlan” (bienvenido), dirán los lugareños. «¿De dónde eres? Bienvenido a Jordania».

saber antes de viajar

Siga el liderazgo local al saludar a las personas que conoce en Jordania © Julien Garcia / hemis.fr / Getty Images

 

SIGUE EL EJEMPLO DE LOS JORDANOS AL SALUDAR

Verás a personas del mismo género saludarse con apretones de manos, abrazos e incluso múltiples besos al aire junto a cada mejilla. Pero si extiendes la mano para saludar o te inclinas para dar un abrazo, es posible que te quedes colgado. Por respeto a su religión y cónyuge, algunos musulmanes no tocarán a personas de un género diferente a menos que estén relacionados por sangre. No lo tomes como algo personal; debes estar preparado y abierto a aprender las tradiciones locales. Al encontrarte con alguien, puedes ponerte de pie, saludar, sonreír y luego dejar que tome la iniciativa. Si extiende una mano o se inclina para un abrazo, puedes hacer lo mismo. Si mantienen sus manos a los costados o ponen su mano derecha sobre su corazón en lugar de estirarla, esa es su forma de reconocerte.

 

NO SIEMPRE SALE EL SOL

Un concepto erróneo común sobre Jordania es que siempre hace calor, está seco y soleado. Si bien ese puede ser el caso si lo visitas entre mayo y septiembre, Jordania tiene una temporada de invierno. De noviembre a febrero, el país recibe una gran cantidad de días fríos y nublados, lluvia e incluso nieve, aguanieve y granizo en ocasiones. Las temperaturas pueden oscilar en un solo dígito centígrado durante el día y bajar a cero en la noche, por lo que si viajas desde mediados de octubre hasta mediados de marzo, asegúrate de empacar una chaqueta impermeable y vestir con varias capas abrigadoras para controlar el clima. Las inundaciones repentinas son extremadamente peligrosas, e incluso se sabe que Petra cierra durante las inclemencias del tiempo.

 

VÍSTETE CON RESPETO

Jordania es un país de mayoría musulmana, pero aquí también conviven pacíficamente cristianos, judíos y personas de diversas creencias. No existe una ley que exija que las mujeres usen hiyab, pero existe la expectativa de vestirse con respeto: es mejor evitar blusas escotadas y que dejen los hombros descubiertos, faldas cortas y pantalones cortos. Si planeas visitar un lugar de culto, tanto hombres como mujeres deben cubrirse las rodillas y los hombros, y normalmente se espera que las mujeres se cubran el cabello, el pecho y el cuello. Pero encubrirse no significa vestirse informalmente: los jordanos generalmente son bastante conscientes de su imagen y están bien vestidos. Algunos restaurantes incluso imponen un código de vestimenta sofisticado, particularmente en Ammán. Ténlo en cuenta cuando prepares tu maleta y siéntete libre de hacer alarde de tu estilo personal (respetuosamente) si vas a pasar un tiempo en la capital.

 

EL ALCOHOL ES LEGAL

Puedes encontrar alcohol en varios restaurantes, bares y, por supuesto, licorerías en las ciudades más grandes como Ammán y Áqaba, así como en ciudades cristianas como Madaba y Fuheis (donde encontrarás Carakale, la única cervecería artesanal de Jordania). St George y Jordan River también producen su propio vino en el país, pero prepárate para pagar un buen centavo por degustarlo, aunque es legal, el alcohol tiende a generar fuertes impuestos. Ten en cuenta que al ser propiedades de musulmanes y las festividades islámicas, pueden afectar la disponibilidad de alcohol. Por ejemplo, es ilegal vender alcohol en cualquier parte del país durante el Ramadán (con la excepción de algunos hoteles de lujo), y la mayoría de los campamentos en Wadi Rum no sirven alcohol (pero puedes traer el tuyo). Llama con anticipación para consultar la disponibilidad y cualquier restricción, y si bebes, ten en cuenta a tus anfitriones y consume con moderación.

saber antes de viajar

Puedes disfrutar de una copa de vino local en las ciudades más grandes de Jordania © Sunny Fitzgerald / Lonely Planet

 

FUMAR SHISHA Y CIGARRILLOS ES COMÚN

El alcohol puede ser algo escaso, pero hay argeeleh (shisha) en abundancia. Para bien o para mal, fumar shisha es un pasatiempo nacional, y encontrarás cafés argeeleh en todo el país. Fumar cigarrillos también es ampliamente aceptado: en la mayoría de los restaurantes, cafeterías, hoteles, hogares, tiendas, taxis e incluso en algunas peluquerías. Los viajeros que fuman estarán en buena compañía, pero la cultura del tabaquismo en Jordania puede resultar un desafío para los no fumadores y las personas con problemas de salud. Al reservar habitaciones, tours, restaurantes y transporte, pregunta antes si hay opciones para no fumadores disponibles.

saber antes de viajar

Fumar shisha es común en todo Jordania © food.kiro / Shutterstock

 

TRAE UNA BOTELLA DE AGUA DE FILTRACIÓN REUTILIZABLE

El agua del grifo no es potable en Jordania, y las instalaciones de reciclaje y educación ambiental son escasas. Lamentablemente, verás plásticos y otra basura ensuciando los hermosos paisajes. Las empresas y organizaciones locales con un enfoque ecológico y políticas libres de plástico como las de Feynan Ecolodge, Jordan Trail y Eco Hikers están trabajando para enseñar e inspirar a los lugareños y visitantes sus iniciativas ambientales. Los viajeros a Jordania pueden ser parte de la solución apoyando a estos negocios ecológicos y llevando su propia botella de agua de filtración reutilizable (puedes buscar en el mercado algo como la marca GRAYL) y utensilios reutilizables.

saber antes de viajar

Cada rincón de Jordania tiene algo que explorar, desde la capital hasta el desierto © mbrand85 / Shutterstock

 

JORDANIA ES LA PRUEBA DE QUE LAS COSAS GRANDES VIENEN EN ENVASES PEQUEÑOS

Jordania es más pequeña que Portugal o el estado estadounidense de Maine, pero dentro de sus fronteras encontrará infinitas posibilidades de aventura, historia y cultura antiguas, reservas naturales, experiencias inmersivas basadas en la comunidad (como las proporcionadas por Baraka Destinations, Engaging Cultures y Experience Jordan) y cinco sitios que forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, incluidas las maravillas arquitectónicas de Petra y los extensos desiertos y las imponentes rocas de Wadi Rum. Si eres elegible para una visa al llegar a Jordania, compra el Jordan Pass para obtener acceso a algunos de los mejores sitios, castillos y museos, incluidos Petra, Wadi Rum, el Templo de Hércules en Ammán, las ruinas romanas en Jerash y el Castillo de Ajloun. Ten en cuenta que, aunque Jordania es pequeño, el terreno es variado, las carreteras pueden ser irregulares y el tráfico puede retrasar tus planes. Viajar a los sitios puede tomar más tiempo de lo que anticipas, así que planifica y trata de no programar cada momento de tu itinerario. Sumérgete en las experiencias y deja tiempo para lo inesperado.


Texto Original: https://www.lonelyplanet.com/articles/things-to-know-before-traveling-to-jordan 

Por SUNNY FITZGERALD | Lonely Planet Writer

Este artículo se publicó por primera vez el 20 de agosto de 2019 y se actualizó el 27 de febrero de 2022.

 

¿Te gustó este artículo?

Aún hay mucho por descubrir de Jordania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



POPULAR.

LOS 7 MANDAMIENTOS DE WADI RUM

QUÉ HACER EN AMMÁN, CAPITAL DE JORDANIA

ESTO DEBES SABER ANTES DE VISITAR EL MAR MUERTO

10 CONSEJOS PARA VIAJAR JORDANIA

enlace copiado al portapapeles

Estás a un clic para estar actualizado de todo lo que sucede en Jordania.
Suscríbete a nuestro Newsletter


Al enviar este formato aceptas nuestras Políticas de Privacidad

EXPERTOS EN JORDANIA

Reserva en línea, capacitación especializada, explora nuestro blog.


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2021