Hay más de lo que se ve en este país del medio oriente
por Amanda Dunning | Publicado el 15 de Agosto 2017
Antes de viajar a Jordania, me dedique a investigar a profundidad. Jordania era un país que siempre había querido visitar, pero sabía que iba a haber mucha curiosidad sobre mi viaje por parte de mis amigos y familiares (algo mal informados, aunque bien intencionados). Tenía que estar preparada.
Como saben la mayoría de los viajeros, no importa cuánto investigues, nada te prepara para el momento en que llegas a tu destino. Estas son algunas de las cosas que desearía haber sabido antes de visitar Jordania.
La autora en Jordania
1. Lo seguro que es.
Si basas tu opinión de Jordania únicamente por su ubicación geográfica, puede parecer un poco intimidante. Los países que aparecen en los titulares, como Siria, Irak y Arabia Saudita, se encuentran justo en sus fronteras. Pero Jordania es un país seguro, donde muchas personas de creencias diferentes conviven de manera relativamente feliz. Esto es Tierra Santa, y puedes ver cómo los jordanos trabajan para proteger su patria pacífica. A excepción por los puestos de control fronterizos, en muchas ocasiones olvidé dónde estaba y me sentí como en casa. Aunque estaba con un grupo, también conocí a muchos viajeros que exploraban el país por su cuenta y me sentí cómoda al hacerlo.
2. Lo acogedora que es la gente.
Un gran punto culminante de mi viaje a Jordania fue conocer a su gente. Los jordanos literalmente se quitarían la camisa para dártela. No, en serio, es parte de su cultura. Si te gusta una pieza de su ropa o alguna de sus posesiones, te la ofrecerán. Fui testigo de esto con un compañero de viaje que le preguntó al mesero de un restaurante de dónde era su camisa. Cinco minutos después, esa misma camisa se fue doblada en una bolsa en las manos de mi amigo. Esto se deriva de la cultura de la hospitalidad, donde no importa cuán poco la gente tenga, siempre sienten que pueden dar a quien sea, ya sea un amigo, un miembro de la familia o a un completo desconocido. Y si estás caminando por el desierto, los beduinos siempre te recibirán en su tienda para tomar una taza de té. Me sentí más bienvenida en Jordania que en cualquier ciudad de América del Norte.
Hospitalidad Jordana
3. Que no iba a perder peso.
No tengo la menor idea de por qué tuve esa idea, para empezar. Tan pronto como el plato 15 salió a la mesa durante mi primera comida jordana, supe que no perdería nada de peso durante mi viaje porque, sencilla y llanamente, la comida jordana es increíble.
En primer lugar, hay pan en cada comida. Y no de un sólo tipo, se necesitan múltiples variedades para sumergirse en el
hummus etéreo. Nunca tendrás el
falafel tan en abundancia como lo encontrarás en Jordania:
ligeros, esponjosos y tan deliciosos. Cada lugar en donde nos quedamos se prepara de manera ligeramente diferente, así que sólo nos quedó probar todos.
Es mejor que ahorres espacio para un plato de aderezo tradicional, que es cordero cocinado en yogurt fermentado, secado y servido sobre arroz. Lo pasarás todo con una bebida tradicional de menta limón, que es tan sabrosa como refrescante. Tus pantalones pueden ponerse más ajustados, pero vale la pena.
La comida en Jordania es deliciosa y abundante
4. Que el turismo no está atrasado en Jordania.
Pensé, dadas las preocupaciones de seguridad sobre Jordania, que habría poco turismo en el país. Amigos, estaba equivocada. Aunque el turismo en Jordania se desaceleró después del levantamiento de la primavera árabe de 2011, está aumentando de nuevo. Por esa razón, les recomiendo visitarlo lo más pronto posible, antes de que los sitios históricos y lugares de interés se llenen. Dicho esto, el reciente aumento de turistas en Jordania también está ayudando a la industria a crecer, a medida que se abren estancias, programas y empresas sociales para compartir la belleza de la cultura con los visitantes.
5. Que Jordania tiene mucho más que ofrecer que Petra.
Cuando piensas en Jordania, supongo que lo primero que te imaginas es el icónico Tesoro de Petra. Petra cambia la vida, es impresionante y asombrosa, y todos los viajeros que visitan Jordania deben visitar el sitio. Pero Jordania es mucho más que Petra. Desde la extensa y moderna ciudad capital de Amman hasta Jerash, a sólo una hora al norte, es una antigua ciudad romana con ruinas que rivalizan y —en mi sincera opinión— vencen a la propia Roma. O puedes relajarte en el famoso Mar Muerto, donde los centros turísticos me recuerdan más al Caribe que al desierto. Y no se detiene allí: hay caminatas, barranquismo, buceo, excursiones en ATV, clases de cocina... lo que sea que busques, Jordania lo tiene.
Algunas de las impresionantes ruinas de Jordania.
Llegar allí
¿Listo para ver a Jordania por ti mismo? G Adventures puede llevarte. Echa un vistazo a los viajes de grupos pequeños a Jordania aquí.
https://www.gadventures.com/destinations/north-africa-middle-east/jordan/?ref=getthere
Fuente original:https://www.gadventures.com/blog/5-things-jordan/