Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
Petra es uno de los destinos más emblemáticos del mundo. Incluso quienes no conozcan Jordania habrán visto imágenes de las grandiosas fachadas de Petra excavadas en un acantilado.
A veces llamada Ciudad Rosa, esta antigua maravilla es una atracción turística de enorme importancia en Jordania, que suele atraer a cerca de un millón de visitantes al año. Para los beduinos locales, esos dólares del turismo son una parte importante de su sustento.
Desgraciadamente, las acciones militares en la región han provocado un drástico descenso del número de visitantes en el último año. Aunque Jordania se ha mantenido al margen de conflictos importantes y es un país conocido por su equilibrio entre tradiciones ancestrales y hábitos modernos, muchos han decidido que es demasiado arriesgado visitarlo. Por ello, el número de turistas en Petra ha disminuído drásticamente.
La ruina más elaborada y conocida de Petra, Al Khazneh (conocida popularmente como “El Tesoro”) (©Getty)
Eso hace que sea un momento furtivamente fantástico para visitarla. (Una vez más, permítanme reiterar: Jordania es un país seguro y alejado de los conflictos que ocurren en otros países).
Si deseas visitar Petra pero tienes dudas, te daremos 6 razones para hacerlo.
Turista en el famoso yacimiento arqueológico de Petra, en el desierto suroccidental de Jordania. (©Getty)
La temporada alta en Petra va de primavera a otoño. Muchos visitantes que desean disfrutar de la soledad planean su viaje durante el invierno, que también es más frío.
Sin embargo, al disminuir el número de visitantes, tendrás el lugar prácticamente para ti solo. Esto hace que explorar los principales rincones de este lugar de 165 km (sí, Petra es enorme) resulta más relajante y sobrecogedor.
Oriente Próximo ya es famoso por su hospitalidad, pero la experiencia será más agradable con menos visitantes. (Aunque también puede que seas el blanco de más vendedores ambulantes).
Esto es especialmente importante en la ciudad de Petra y no sólo en el interior del sitio histórico, ya que se pueden encontrar mejores ofertas en excursiones y actividades, junto con lugareños más interesados en relacionarse con los visitantes.
Si los intercambios culturales ocupan un lugar destacado en tu lista de prioridades, limítate a las visitas invernales. Tendrás más oportunidades de relacionarte con menos turistas a tu alrededor.
El Templo de Dushares es una de las estructuras independientes más intactas de Petra gracias a las capas de madera utilizadas en su construcción, que lo hicieron más resistente a los terremotos. (©Getty)
Como acabo de mencionar, Petra es mucho más grande de lo que la mayoría de la gente cree. Para llegar a los edificios más famosos de la Ciudad Rosa, primero hay que atravesar cañones y subir una colina con acantilados escarpados. Por el camino, podrás explorar un enorme anfiteatro, múltiples tumbas, zonas de sacrificios y el antiguo centro de la ciudad.
Esto me lleva al siguiente punto: La mejor forma de conocer Petra es a lo largo de varios días. No sólo supone una menor presión sobre el lugar desde el punto de vista del tráfico (las excursiones de un día degradan los destinos rápidamente), sino que también permite tomarse su tiempo a la hora de explorar un lugar tras otro.
Por ejemplo, las Tumbas Reales no son tan conocidas como las famosas fachadas del casco antiguo de Petra. Y para llegar a otro punto de interés, el Monasterio, hay que subir casi 1,000 escalones.
(Consejo: No subas a ningún animal a menos que estés seguro de que está bien cuidado. El bienestar animal en Petra es un tema candente en estos momentos).
Vista de la Pequeña Petra (Siq al-Barid) (©Getty)
Petra es una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, establecidas en 2001. Junto a Petra se encuentran Chichén Itzá, Machu Pichu, el Cristo Redentor, el Taj Mahal, la Gran Muralla China y el Coliseo Romano.
Si tachar esos destinos de tu lista de deseos es una prioridad, no dejes Petra como una excursión de un día o una idea tardía. Convierte tu experiencia en Jordania en algo inolvidable, algo mucho más fácil cuando hay menos turistas.
Si tu único objetivo es ver las famosas fachadas de Petra, es posible que no te interese demasiado conocer Jordania y su capital, Ammán.
Sin embargo, tu viaje a Petra es una oportunidad para conocer más de cerca la vida en la capital. Podrás explorar las ruinas romanas y la Ciudadela, junto con actividades modernas como el Museo de Tradiciones Populares, una magnífica introducción a la vida y la cultura de Jordania.
El centro es luminoso y animado, lleno de puestos de comida y restaurantes que sirven platos locales como cordero y arroz. Ven por la antigua ciudad de piedra, quédate por el ambiente.
Fuente original y fotos: https://www.travelawaits.com/3008631/6-reasons-to-visit-petra-in-2025/
Escrito por: Tay Belgeri: Una escritora y viajera del Heartland que ahora vive en el Mediterráneo. Tiene casi dos décadas de experiencia en viajes internacionales, aprendizaje e inmigración. También es licenciada en Estudios Globales. Con Travel Awaits, Tay desmitifica el acto de viajar para sus compatriotas estadounidenses, contando sus aventuras favoritas, sus últimas experiencias y las lecciones que aprendió por las malas. Se centra en los pequeños detalles que hacen que los viajes sean más fáciles de planificar y más mágicos de vivir. A lo largo de su carrera, Tay ha publicado artículos en AP News, Ranker, MSN y otras publicaciones importantes. Pero no piense en ella como una escritora de viajes: es viajera y escritora. Viajar es su naturaleza; escribir, su oficio.
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje