Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
Recorriendo desde la bulliciosa capital de Ammán pasando por la antigua ciudad de Petra y hasta los monolitos de arenisca de Wadi Rum que se encuentran más allá.

Un hombre contempla las formaciones rocosas sobrenaturales que marcan The Jordan Trail, que recorre el país. | Foto: Tom Barker
Jordan Trail es una ruta que recorre 675 km desde Umm Qais, una ciudad en el norte de Jordania, hasta Áqaba en el sur, pasando por la capital de Ammán, la antigua ciudad de Petra y el desierto de Wadi Rum salpicado de monolitos de arenisca, antes de terminar en el Mar Rojo.
El concepto de cruzar Jordania a pie se remonta a milenios. El país estuvo una vez en el centro de la ruta comercial King's Highway, que iba desde Egipto hasta Áqaba y luego hacia el norte hasta Damasco. Fue usado por moabitas, edomitas y amonitas. Jordania se convirtió en el centro del imperio nabateo y Petra se convirtió en una ciudad vibrante: La opulenta joya de la corona de esta enorme ruta comercial.
“Algunas personas que viven a solo una hora de Petra nunca llegan a ver el beneficio de los viajeros que pasan por la zona”.
Esta nueva ruta es parte de la antigua que fue lanzada en 2015 y ahora es el sendero nacional de Jordania. Un viaje a través de la historia y la belleza del país que muestra que si bien las maravillas de Petra son espectaculares, también hay mucho más en Jordania.
“Significa mucho para nosotros”, dice Ayman Abd Alkareem, uno de los fundadores del sendero y de la empresa Adventure Jordan. El sendero tarda 40 días para recorrerlo en su totalidad y pasa por 75 pueblos.
“El sendero pasa por Petra, pero también distribuye ingresos por todo el país”, dice Ayman, “especialmente a las comunidades que no reciben suficiente participación del turismo. Los viajeros compran pan en panaderías, van a pequeños supermercados y áreas remotas que no reciben su parte”.

Petra es uno de los principales atractivos de Jordania y es una de las maravillas del mundo, pero también hay mucho más que ver antes y después de visitar la ciudad. | Foto: Getty
“Algunas personas que viven a solo una hora de Petra nunca ven los beneficios de los viajeros que vienen a la zona. Miran los autobuses turísticos yendo y viniendo, pero nunca paran. Desde mi experiencia como guía, si las comunidades comienzan a ver viajeros que pasan por su área sin interactuar con ellos o sin beneficiarse de ellos o sin comprometerse con ellos, eso crea tensión. Y eso no es lo que nadie quiere del turismo”.
"Estos senderos de larga distancia ayudan mucho con eso. Porque los excursionistas y los ciclistas toman desvíos y visitan cualquier comunidad por la que pasan".
“Si vienes a Jordania sin conocer a las personas adecuadas, sin escarbar bajo la piel de la cultura y aprender sobre ella, no has estado en Jordania”.
La primera sección del sendero va desde la frontera con Israel a través de bosques de robles y tierras de cultivo. La “Cueva de Jesús” está cerca del punto de partida. Se dice que Jesús se quedó aquí antes de su bautismo. La ruta luego sigue por la ciudad romana de Pella, y por caminos empedrados y un desierto seco hasta Ajloun.
La ruta pasa por la cascada de Rmemeen y los campos de amapolas y ranúnculos que desmienten la visión clásica de Jordania como un desierto puro. Sigue por la única microcervecería en Jordania, Carakale, mientras se dirige hacia el sur desde As-Salt, una ciudad protegida por la UNESCO construida sobre tres colinas apretadas en las tierras altas de Balqa. En las ciudades y pueblos, los lugareños con tocados tradicionales de ghutra juegan al backgammon y el aroma de las hierbas se eleva por las calles, mientras que fuera de las aldeas, los campamentos beduinos darán una cálida bienvenida, llenando su agua o invitándo a tomar el té.

Una guía es esencial en Jordan Trail, ya que no hay señalización y es fácil perderse en el camino. | Foto: Tom Barker
“Los beduinos son gente muy hospitalaria, muy, muy generosa”, dice Ayman. “Viven principalmente en el sur, donde está más desierto. Son nómadas porque necesitan seguir moviéndose para arrear a sus animales, para encontrar pasto y comida. Son personas muy agradables, y Jordania en general es hospitalario”.
"Si vienes a Jordania sin conocer a las personas adecuadas, sin escarbar bajo la piel de la cultura y aprender sobre ella, no has estado en Jordania. Petra con su gente, hace de Petra lo que es. Los buenos guías no solo traducen o guían por el camino”.
A medida que las ciudades se desvanecen en los desiertos, donde las cabras deambulan y los cactus brotan del suelo, el mero concepto de contaminación lumínica parece imposible. Las estrellas brillan tan intensamente aquí como en cualquier otro lugar.
Caminarás por Wadi Mujib, a menudo llamado el Gran Cañón de Jordania, y verás el arroyo que atraviesa sus paredes de 800 m de altura. A medida que continúa hacia el sur, los olivos aparecen a la vista y los acantilados de piedra caliza son parte del camino a Dana.

La Reserva Mujib de Wadi Mujib es la reserva natural más baja del mundo, ubicada en el paisaje montañoso al este del Mar Muerto | Foto: Getty
“El sur de Jordania es lo que hace de Jordania un gran destino de aventuras”, dice Ayman. “Ahí es donde tenemos las formaciones rocosas del desierto, el Gran Valle del Rift con vistas a las montañas Sharah y tantos puntos de vista, sobre Dana, Petra y Wadi Rum”.
Desde el norte, se accede a Petra a través de Dana, la reserva natural más grande de Jordania. El paisaje se compone de todo, desde tierras de cultivo fértiles hasta desiertos bajos, paredes rocosas de piedra caliza y granito y acantilados de arenisca notables. Si tienes suerte, es posible que veas una cabra montés nubia, un caracal o un lobo sirio.
Dejando Petra, se continúa hacia el sur hasta Wadi Rum, un paisaje de otro mundo, famoso por las enormes rocas rojas que se elevan sobre la arena. Ridley Scott eligió el desierto como sustituto de Marte cuando estaba filmando la película de 2015 The Martian, protagonizada por Matt Damon. Y ocultos entre el paisaje, hay decenas de miles de petroglifos y grabados rupestres que hacen de Wadi Rum una biblioteca al aire libre.
Cuando el sol se pone sobre las líneas ondulantes de esos monolitos, que se superponen en el horizonte, los rojos y naranjas se amplifican. Y a medida que el cielo se oscurece, millones de estrellas cobran vida.

Las estrellas brillan sobre los desiertos de Jordania. Esta es una imagen familiar durante el Jordan Trail. | Foto: Getty
Llegará al Mar Rojo solo después de pasar las formaciones rocosas y los acantilados de Jabal Kharazah y Jebel Khazaki, antes de terminar la caminata en el Mar Rojo, el cuerpo de agua que separa Asia de África.
Tal ha sido el éxito del Jordan Trail, anunciado por National Geographic y Lonely Planet, que ahora también se está lanzando Jordan Bike Trail. Que sigue una ruta similar al sendero para caminar, pero no es una copia al carbón.
“Ahí es donde tenemos las formaciones rocosas del desierto, el Gran Valle del Rift con vistas a las montañas Sharah”.
"Son aproximadamente 730 km y se demora entre 12 y 15 días", dice Ayman. “Fue diseñado para que sea un 50 % de carreteras pavimentadas y un 50 % fuera de la carretera, y todo se puede hacer en un automóvil 4x4, de modo que los operadores turísticos puedan ofrecer viajes en bicicleta con apoyo en el sendero”.
Hacia el norte, hay subidas y bajadas empinadas. A lo largo de 30 km podría ganar más de mil metros de elevación, mientras que en el sur, en dirección hacia Áqaba, el sendero es más llano y más accesible para el ciclista cotidiano.
Ambos senderos se están convirtiendo en impulsores clave a medida que Jordania entra en una nueva era de turismo.
“El país ha sido promocionado como un lugar estacional durante los últimos 10 años”, dice Ayman. “Si buscas los mejores meses para visitar, verás marzo, abril, octubre y noviembre, pero no siempre es así, y no debería ser así. En este momento tenemos un pico de turismo, y luego es muy tranquilo durante el resto del año, pero se puede visitar para la aventura en temporada baja. Incluso si hace calor, se puede comenzar por la mañana y luego tomar descansos prolongados. Estos senderos ayudan a alargar la temporada y, con el cambio climático, es más difícil predecir el clima”.

Barcos en el Mar Rojo, al que se llega al final del Jordan Trail | Foto: Getty
“La Junta de Turismo ha estado promocionando a Jordania como un destino independiente en primer lugar, porque antes se promocionaba como parte de un paquete más amplio que incluía una visita a Jordania, Egipto, Israel, Palestina y Líbano. Y está funcionando. Mucha gente está extendiendo la duración de su viaje en Jordania y la gente está pasando entre siete y quince días en Jordania ahora, en lugar de simplemente estar de paso”.
“Antes, la gente solo conocía a Jordania como Petra. Tuvimos una situación en la que las personas incluso llegaban a la frontera sin saber que estaban cruzando a otro país, pensando que solo iban a Petra y regresaban. Ahora, la gente está extendiendo sus estadías en Jordania. Es algo pequeño, pero también importante”.
“Incluyendo Petra, puedes experimentar Jordania de muchas maneras diferentes”.
Nada de esto es para disminuir la belleza de Petra, una de las maravillas del mundo.
“Es un sitio increíble para visitar”, dice Ayman. “Es impresionante, pero también hay mucho más en Jordania, e incluso Petra, puedes experimentarla de muchas maneras diferentes que la mayoría. Recientemente estuvimos explorando nuevos senderos alrededor de Petra. Hemos estado mil veces pero seguimos buscando y encontrando nuevos caminos. Podrías pasar siete días dentro de Petra solo, pero la mayoría no lo sabe. Hay tantos sitios en Jordania para explorar, y el sendero es una excelente manera de hacerlo”.
Fuente original y fotos: https://www.muchbetteradventures.com/magazine/jordan-trail-petra-aqaba/
Por: STUART KENNY
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje

