Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
Desde sus innumerables ruinas antiguas hasta sus impresionantes sitios desérticos y marítimos, Jordania es uno de los destinos más intrigantes del Medio Oriente, por ellos hemos elaborado una lista de siete datos fascinantes sobre Jordania.
1️⃣ Hay más de 100.000 sitios arqueológicos y turísticos en Jordania.
Jordania alberga más de 100.000 sitios arqueológicos, religiosos y turísticos. Algunos de ellos incluyen la ciudad nabatea de Petra, tallada en piedra, el impresionante desierto de Wadi Rum y las ruinas de la ciudad grecorromana de Jerash.
2️⃣ El plato nacional de Jordania es el Mansaf.
El mansaf es un delicioso plato de cordero y arroz cocinado con una salsa de yogur seco llamada "jameed". Se suele servir en una bandeja grande cubierta con pan árabe plano y adornada con almendras o piñones fritos, y es un alimento básico en los hogares jordanos.
El mansaf fue inscrito en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).
3️⃣ El punto más bajo de la Tierra está en Jordania.
El Mar Muerto alberga un hermoso mar lleno de sal que se encuentra aproximadamente 420 metros debajo del nivel del mar, lo que le permite flotar completamente sobre el agua y lo convierte en el punto más bajo de la Tierra.
4️⃣ Se cree que Jesucristo fue bautizado en Jordania.
Ubicada en una zona remota del valle del Jordán, se cree que Betania más allá del Jordán, también conocida como “Al-Maghtas”, es el lugar donde Jesucristo fue bautizado por Juan el Bautista en el río Jordán.
(Crédito de la foto: Damiano Moretti)
5️⃣ Jordania tiene siete sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
La lista incluye Petra, Wadi Rum, Quseir Amra (un castillo en el desierto del siglo VIII excepcionalmente conservado), Um er-Rasas (un campamento y ciudad militar romana del siglo V ), As-Salt (una antigua ciudad comercial), Betania más allá del Jordán y, a partir de 2024, Umm El Jimal, la última incorporación a la lista, reconocida por la UNESCO por su historia estratificada de casi 2.000 años y su arquitectura de basalto única.
6️⃣ Puedes cruzar Jordania caminando en 40 días
El Sendero de Jordania es una ruta de senderismo de 675 kilómetros que incluye muchos de los lugares imprescindibles de Jordania y 75 pueblos y ciudades. Completarlo toma aproximadamente 40 días. Para las próximas caminatas por Jordania, puedes seguir este enlace para registrarte.
7️⃣ La capital de Jordania fue conocida antiguamente como Filadelfia
Ammán, la capital de Jordania, fue llamada “Filadelfia” por los griegos, cuando formaba parte de la histórica Liga de la Decápolis.
Fuente Original y fotos: https://blog.myjordanjourney.com/7-fascinating-facts-about-jordan-you-probably-didnt-know
Escrito por Leen Hajjar: Leen Hajjar, nacida y criada en Ammán, es la editora del blog de JTBNA. Recién licenciada por la Universidad de Villanova con una maestría en Comunicación, Leen se centra en el análisis de los medios de comunicación, en concreto en la imagen que los medios de comunicación convencionales tienen de los árabes y de Oriente Medio. Su experiencia anterior como escritora para Al Arabiya English, inspiró historias que arrojan luz sobre los atributos diversos y positivos del mundo árabe, con el objetivo de proporcionar una representación más completa de la región y su gente.
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje