BLOG DE VIAJE

Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.


ANDREW EVANS HARÁ LA RUTA JORDANA

Por Andrew Evans

El pasado mes de noviembre viajé a la antigua ciudad de Um Qays e hice senderismo durante la primera hora de camino por la Ruta Jordana. El aire era seco y cálido, con cielos azules mediterráneos y olivos silvestres sombreando el sendero. Hundí mis botas en el polvo rosa y salí de puntillas por la abrupta obertura a esta nueva aventura, para luego tropezar y caer rápidamente. Mirando hacia abajo, me di cuenta de que la suela de goma de mi bota derecha se había despegado. Después de una década de caminatas alrededor del mundo—miles y miles de kilómetros tocando los siete continentes — mis botas favoritas habían muerto. Que haya ocurrido en Jordania, en la primera milla de un sendero recién comenzado, era una señal. Vi mis botas rotas como un presagio que marcó el final de una aventura, y el comienzo de otra. Me quité el polvo y juré regresar (con botas nuevas) y recorrer todo el Camino de Jordania (Joran Trail), de 650 kilómetros, desde el extremo norte del país hasta Aqaba, en el Mar Rojo. No hay mejor manera de explorar un lugar que caminar a través de él, un paso a la vez. El senderismo te lleva fuera del camino trillado, lejos de los puestos de souvenirs y las atracciones turísticas convencionales, colocándote justo en el corazón del país. La Ruta Jordana pasa por 52 pueblos y comunidades locales, un lado de Jordania que a menudo es excluida por los autobuses turísticos y pasado por alto por la mayoría de los viajeros. Esta excursión épica también atraviesa algunos de los paisajes más intrépidos del mundo, sobre bosques de alta montaña y cañones de ranura tallados por el viento, sobre desiertos ondulados, por los gloriosos monolitos de piedra roja de Petra, a través del desierto marciano de Wadi Rum y finalmente terminando en las playas ventosas del Mar Rojo. Y así regreso a Jordania para experimentar toda esta magnífica naturaleza a cámara lenta, al aire libre, bajo la siempre cambiante luz de la primavera. También regreso a Jordania porque echo de menos a los amigos que ya conozco, y a aquellos que conoceré en el camino, porque allá, acoger a los viajeros es una forma de vida. Mientras que la Ruta Jordana es nueva, cruzar Jordania a pie es una de las aventuras más antiguas del mundo. Los viajeros y los comerciantes han vagado de arriba a abajo por la carretera de los reyes ya desde el Antiguo Testamento. Jesús, Elías y Mahoma caminaron por estos senderos y las caravanas de camellos llevaban incienso a lo largo de estas mismas rutas de especias antiguas. Simplemente estoy agregando mis propias huellas humildes a las de generaciones de seres humanos que me preceden, y sin embargo me siento muy honrado de participar en la primer caminata oficial por la Ruta Jordana. Me alegro de conectar esta historia con una nueva tradición maravillosa: recorrer todo el país y conocer su belleza de primera mano. La Ruta Jordana se compone de ocho secciones diferentes, con un promedio de cinco días de caminata cada uno. Como todas las grandes historias, mi viaje durará exactamente 40 días. Saldré de Um Qays el 31 de marzo y seguiré el sendero mientras se desplaza hacia el sur, hasta llegar a Áqaba, donde espero lavarme los pies en el Mar Rojo el 13 de mayo. Como de costumbre, estaré compartiendo mi viaje desde el camino, con mis propias palabras e imágenes en este blog y a través de las redes sociales. Les invito a unirse a mí en esta gran aventura, con la comprensión de que sucederá lentamente, a lo largo de varias semanas. Hay poca alegría en el avanzar rápido a través de un país, comparada con las maravillas del tipo de viaje sostenible, de bajo impacto que ofrece Jordania. No hago promesas, eso es lo maravilloso del camino abierto. Por ahora, todo lo que puedo escribir es mi intención: caminar por Jordania, conocerla un poco mejor y compartir la historia contigo. Para mí, este es un sueño hecho realidad, y le agradezco a todos por viajar conmigo en espíritu, en línea o en persona. Siga mi aventura personal en redes sociales con #AndrewWalksJordan y #ThruJT © 2017 Andrew Evans for Jordan Tourist Board  
Andrew Evans es autor del libro "The Black Penguin", anfitrión de TV, escritor de viajes y original @NatGeo Digital Nomad.
http://www.andrewevans.org/
Síguelo en Twitter como @WheresAndrew, en Instagram como @wheresandrew y en Facebook como @AndrewEvansTravel

https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2017/03/T4QxDCoV_400x400-e1490662118153.jpg

 
Aún hay mucho por descubrir de Jordania.
Únete a la comunidad de amigos del Reino Hachemita
y recibe información antes que nadie

QUEREMOS SABER DE TI

En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.

NEWSLETTER

REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA

viaja a jordania

Descubre la mejor experiencia y planea tu próxima aventura

compartir

jordania