JORDAN PASS: CÓMO APROVECHARLO AL MÁXIMO | Visita Jordania.

¡Espera, no te vayas!

Aún hay mucho por descubrir
de Jordania

VIAJA A JORDANIA

El país de la hospitalidad te espera


JORDAN PASS: CÓMO APROVECHARLO AL MÁXIMO

  • marzo 04, 2022 |
  • Por qué visitar Jordania


Descubre Feynan

Los tesoros de Jordania han seducido a los visitantes durante siglos, desde la ciudad rosa de Petra, desconocida para los occidentales durante siglos, hasta las arenas rojas marcianas de otro mundo de Wadi Rum. El acceso a las atracciones turísticas más populares de Jordania, además de una gran cantidad de otros sitios valiosos en todo el país, ahora es más fácil y económico para los viajeros gracias al Jordan Pass.

¿Qué es el Jordan Pass?

El Jordan Pass es un programa de descuento ofrecido por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania que combina una visa de turista y la admisión a 36 sitios turísticos en todo el país. El pase tiene tres niveles de precios, dependiendo si deseas permanecer en Petra durante uno, dos o tres días. Los costos son a partir de JD70 (alrededor de US$99). Si lo compras en línea antes de llegar, debes saber que el Jordan Pass ya incluye la tarifa de visado de JD40 (aproximadamente US$56) para muchas nacionalidades, es por ello que es una buena oferta.

 

Haz cuentas: ¿Vale la pena comprar un Jordan Pass?

Para la mayoría de los visitantes, solo hay dos preguntas que responder: ¿Tengo derecho a una visa al llegar a Jordania y visitar Petra durante mi viaje?

La cuestión de la visa es más complicada de lo que parece. Los visitantes de 137 países son elegibles para una visa al llegar a Jordania, por lo que los viajeros independientes de estos países ahorrarán la tarifa de 40JD si compraron un Jordan Pass antes de su llegada. Sin embargo, los viajeros que visitan con un operador turístico ya son elegibles para la exención de tarifas, por lo que es posible que Jordan Pass no valga la pena. El pase también elimina las tarifas de visa si pasa al menos tres noches en Jordania, por lo que si viene en un viaje de un día, probablemente no tenga sentido.

Visitar Petra es un poco más sencillo, especialmente porque es lo más destacado de un viaje a Jordania. Las tarifas de entrada comienzan en 50JD (alrededor de US$70) para una visita de un día y suben a 55JD para una visita de dos días o 60JD para una visita de tres días, por lo que los diversos puntos de precio del Jordan Pass rastrean las tarifas de entrada adicionales a Petra exactamente.

Si necesitas comprar la visa a tu llegada y planeas visitar Petra, el Jordan Pass te ahorrará dinero incluso si no visitas ninguna de las otras 39 atracciones turísticas incluidas. Por supuesto, si agregas visitas a más sitios, tus ahorros crecerán aún más.

 

Estos son algunos de los mejores lugares para usar tu Jordan Pass.

 

| Excavando en la tumba de la ciudad de Petra

La decisión clave al comprar un Jordan Pass depende de Petra: ¿Cuántos días te quedarás? Si bien un día en Petra puede ser suficiente para el visitante casual, los excursionistas y los aficionados a la historia querrán pasar mucho más tiempo explorando los rincones inesperados de Petra que los turistas rara vez visitan. Si optas por el pase de tres días, tendrás tiempo suficiente para explorar el «Indiana Jones Way» y el Lugar Alto del Sacrificio, hacer una peregrinación de un día a Jebel Haroun (se dice que el lugar de enterramiento de Aarón, hermano del bíblico Moisés, y también uno de los mejores miradores de la comarca), y caminar desde la Pequeña Petra por la entrada trasera del Monasterio.

Además, hay una bonificación que casi no se comunica para aquellos que adquieren un pase de tres días: ¡El cuarto día es gratis! Trae tu Jordan Pass o boleto de entrada de tres días a las puertas en tu cuarto día consecutivo en el sitio, y se te asignará un día adicional de visita, perfecto si realmente quieres pasar tiempo explorando todo lo que las ruinas tienen para ofrecer.

Jordan Pass

Explorar los sitios antiguos de Petra y muchos más es más fácil y económico con el Jordan Pass © Justin Foulkes / Lonely Planet

 

 

| En las arenas de Wadi Rum y Áqaba

En el extremo sur del país, la entrada al segundo sitio turístico favorito de Jordania también está incluida en el Jordan Pass: Wadi Rum. Acampa bajo las estrellas con beduinos locales o viaja en 4×4 por los desiertos que ayudaron a inspirar los «Siete pilares de la sabiduría» de TE Lawrence, explorando las escarpadas paredes rocosas y las imponentes dunas de uno de los paisajes más increíbles de Medio Oriente. Abajo, en la costa del Mar Rojo, la segunda ciudad de Jordania, Áqaba, también tiene algunos sitios incluídos en el Jordan Pass como el Castillo de Áqaba y el Museo de Áqaba que aunque están cerrados temporalmente por remodelación, vale la pena hacer una parada rápida cuando los vuelvan a abrir, especialmente si pasas por la ciudad de camino al cruce fronterizo con Israel o continúas en ferry a Egipto.

Jordan Pass

La exploración de los paisajes rojos marcianos de Wadi Rum está incluida en el Jordan Pass © moorhen / Getty Images

 

| Explorando la historia de Ammán

Muchos de los visitantes que viajan a Jordania por primera vez se saltan Ammán y se dirigen directamente a los sitios más famosos del sur, pero ya sea que te detengas para una visita de 48 horas o una estadía prolongada, hay mucho que ver en la capital jordana. Sugerimos incluir un poco de tiempo en tu itinerario para visitar Ammán, ya que los dos principales sitios históricos de la ciudad están incluidos en Jordan Pass, y es bastante fácil verlos en medio día, incluso si tienes poco tiempo. Comienza en La Ciudadela de la cima de la colina, llena de ruinas de sucesivas ciudades romanas, bizantinas y omeyas que alguna vez controlaron el área, explorando los palacios y templos de la ciudad vieja antes de detenerte en el Museo Arqueológico en el mismo lugar. Dirígete desde La Ciudadela hacia el coliseo ubicado debajo del Teatro Romano, que alguna vez fue el corazón de la antigua ciudad de Filadelfia y ahora es un lugar de encuentro popular para la juventud de Ammán; visita el cercano Museo de Tradiciones Populares para observar la cultura popular jordana a lo largo de los siglos, ilustrada con textiles, joyas y mosaicos.

 

Jordan Pass

El atractivo del sur es fuerte, pero no te pierdas los sitios históricos, como el Teatro Romano, en Ammán © Leonid Andronov / Shutterstock

 

| Las ruinas griegas y romanas de Jordania

En el relativamente inexplorado norte de Jordania, varias ciudades griegas en ruinas también se incluyen en el Jordan Pass. Jerash es, con mucho, el punto culminante de estos, a menudo considerado como una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo, y también es el más fácil de alcanzar para los viajeros independientes (muchos lo visitan como un viaje de un día desde Ammán). Más lejos, la antigua ciudad de Gadara en Umm Qais y las ruinas de Pella dan una idea de la antigua importancia estratégica del Valle del Jordán para el comercio y el transporte. Sin embargo, mientras que el asentamiento de Umm Qais se encuentra en la cima de una colina con vistas al río Jordán y al otro lado de la frontera con Siria y Cisjordania palestina, las excavaciones limitadas de Pella desmienten la gran ciudad que aún yace enterrada bajo el suelo, que alguna vez rivalizó con Jerash en tamaño e importancia.

 

Jordan Pass

Viaja al pasado entre las columnas de las ruinas romanas de Jerash © lkpro / Shutterstock

 

| Castillos olvidados del desierto oriental

Igualmente poco explorado está el noreste de Jordania, donde las laderas rocosas dan paso a desiertos arenosos que se extienden hacia el horizonte hasta las fronteras de Irak y Siria. Castillos nabateos, romanos y omeyas salpican estas áridas tierras, que alguna vez sirvieron como paradas cruciales para las caravanas que atravesaban el desierto en rutas comerciales donde se entrecruzaban los muchos reinos que controlaron el área a lo largo de la historia. El más impresionante visualmente puede ser Umm Al Jimal, cuyas piedras ampliamente dispersas atestiguan el tamaño de la ciudad en ruinas, pero la pequeña Qusayr Amra es notable por los murales del siglo VIII que aún cubren las paredes y los amantes de la historia moderna del Medio Oriente. Apreciarás una parada en Qasr Al Azraq para ver la famosa fortaleza donde Lawrence de Arabia pasó un largo invierno con sus guerreros en 1917.

En el camino desde el norte de Jordania hacia Petra y Wadi Rum, los grandes castillos de los cruzados en Karak (impresionantemente grande y bien excavado) y Shobak (más pequeño pero notablemente bien conservado), hacen que las paradas sean divertidas al interrumpir el viaje por “La Carretera del Rey” y ofrecen una alternativa mucho más interesante al viaje estándar por carretera del desierto entre el aeropuerto de Ammán y Petra.

 

Jordan Pass

Frescos del siglo VIII decoran el interior de Qusayr Amra, de visita gratuita con el Jordan Pass © Steve Bardens-FIFA / Getty Images

 

 

 


Artículo Original: https://www.lonelyplanet.com/articles/get-jordan-pass 

Por: STEPHEN LIOY | Lonely Planet Writer

Este artículo se publicó por primera vez el 15 de noviembre de 2018 y se actualizó el 27 de febrero de 2022.

 

¿Te gustó este artículo?

Aún hay mucho por descubrir de Jordania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



POPULAR.

OPRAH WINFREY VISITA JORDANIA

LOS 7 MANDAMIENTOS DE WADI RUM

QUÉ HACER EN AMMÁN, CAPITAL DE JORDANIA

ESTO DEBES SABER ANTES DE VISITAR EL MAR MUERTO

enlace copiado al portapapeles

Estás a un clic para estar actualizado de todo lo que sucede en Jordania.
Suscríbete a nuestro Newsletter


Al enviar este formato aceptas nuestras Políticas de Privacidad

EXPERTOS EN JORDANIA

Reserva en línea, capacitación especializada, explora nuestro blog.


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2021