En Jordania, la comida es el centro de la actividad social.
Para los habitantes de Jordania, la comida va más allá del simple acto de ingerir alimentos para saciar una necesidad biológica. El almuerzo suele ser el centro de las actividades sociales en este país y como un acto casi sagrado el jordano dedica un tiempo considerable a la hora de la comida, dejando a un lado las prisas, y convierte las ocasiones más especiales en un verdadero banquete, compuesto por deliciosos aperitivos, platos principales y postres, ya que en Jordania la comida se sirve abundantemente y es de mala educación no repetir otra ración.
Normalmente la forma de servir el almuerzo es colocando una gran charola al centro en la que primero se servirán los aperitivos que bajo el nombre de Mazzeh, agrupa un conjunto de tapas, donde predominan las verduras, ensaladas, el humus, baba ghanouj (puré de berenjena y tahineh), aceitunas, falafel, entre otros.
Tras haber terminado con la respectiva ronda de aperitivos, damos paso a los platos fuertes y en este caso, destacaremos el Mansaf, considerado el platillo nacional de Jordania y que se suele preparar para las ocasiones más importantes y especiales como bodas, nacimientos, para honrar a un invitado, entre otras.
El Mansaf es una especialidad beduina, qué consiste en un guiso de cordero sazonado con hierbas aromáticas, cocinado lentamente en un caldo con yogurt seco (Jameed) o liquido y servido con una guarnición de arroz, almendras y piñones.
- 1 kg. de cordero deshuesado
- 1 cebolla
- 750 gr. de arroz
- 200 gr. de piñones y almendras
- 2 litros de yogurt (Seco o liquido)
- 2 litros de agua
- Aceite de oliva
- Sal
- Empezamos la elaboración del Mansaf, sofriendo en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva la cebolla muy finamente picada. Una vez la tengamos de un color dorado transparente, le añadiremos la carne de cordero troceada. Revolvemos bien ambos ingredientes hasta que dore el cordero y luego le añadimos el yogurt, si es seco le ponemos un poco de agua para volverlo más liquido.
- Dejamos cocer el Mansaf durante una hora aproximadamente o hasta os que la carne esté blanda.
- Por otro lado, ponemos el agua en una olla a fuego medio y cuando empiece a hervir, le echamos el arroz y dejamos cocer unos veinte minutos. Pasado el tiempo retiramos y escurrimos el arroz .
- Finalizamos el mansaf extendiendo una capa de arroz sobre una gran charola y le colocamos el cordero encima.
- Bañamos nuestro platillo con el caldo de yogurth y le espolvoreamos los piñones y las almendras previamente tostados por encima.
- Apartamos un poco de caldo de yogurth.
- Acompañamos con pan de Sharak.
- Servimos en la Mesa y a Disfrutar.