Mi viaje a Jerash desde Amman, Jordania.
Por Pete R.
Tenía un plan para viajar por Jordania, pero eso cambió en el momento en que llegué a Amman, la capital de Jordania, y también cambió la forma en que hago mis viajes para siempre. Después de un gran viaje en Egipto , tomé un vuelo de El Cairo a Amman. Mi plan era quedarme en Amman por unos días, ir a Petra, Wadi Rum y subir al norte a Wadi Mujib y terminar mi viaje en Jerash. El problema era que no tenía idea de cómo hacer nada de eso. No hice ninguna investigación sobre el transporte público antes de venir a Jordania y esa fue una razón suficiente para buscar a otros que supiesen.
Ese plan encontró respuesta en el momento en que abrí la puerta del albergue y conocí a Moni, una compañera del Líbano que viaja en solitario y que acababa de comenzar su viaje en Jordania. Parece que sabe cómo moverse, así que decidí seguir con ella y ver cómo nos va. Nuestro primer viaje comenzó a solo 2 horas de Amman en una pequeña ciudad llamada Jerash. Se unieron a nosotros un chico brasileño (que es aficionado a tomarse selfies todo el tiempo) y un chico irlandés. Y entonces nuestra aventura en Jordania comenzó …
TABLA DE CONTENIDO
• Llegar del aeropuerto al centro de la ciudad de Amman
• Dónde alojarse en Amman
• Un viaje de un día a Jerash desde Amman
Llegar del aeropuerto al centro de la ciudad de Amman
Fue por la tarde que llegué a Amman. Desde el aeropuerto, salí de la terminal esperando que taxistas molestos me abarrotaran como en Egipto, pero ese no fue el caso. El proceso de ir al kiosco para conseguir un minibús para ir a la ciudad no fue molesto en absoluto. Llegué a la estación de autobuses de Tarbabour (Mujammah al shimal, مجمع الشمال) donde tomé un taxi para ir al centro de Amman. El taxi me cobró 5 dinares por el viaje. Fue indignante, pero como no sabía cuánto se suponía que debía ser (se suponía que eran 3 dinares), cedí y pagué por ello. Me dejó en el centro, a solo cien metros del albergue de Sydney.
Dónde alojarse en Amman
Utilicé el albergue de Sydney como base varias veces durante el viaje porque tiene buen wifi, una cama cómoda y buena vibra tranquila. El área común atrae a las personas y también crea un ambiente agradable para socializar. Una advertencia: el chico de la recepción puede ser un poco irritable a veces, pero aun así recomendaría este lugar. Sin embargo, el precio de la habitación NO incluye el desayuno.
Cuando toqué el timbre, una mujer vino a la puerta. Al principio, pensé que ella era la recepcionista, pero resultó que era Moni y una vez que me di cuenta del hecho, rápidamente cambié de canal y bromeé al respecto. A partir de ahí, iniciamos la conversación con su amiga, Bianca, de Alemania, y luego nos acompañó el hilarante chico brasileño demasiado amable que se le ocurrió la idea de ir a Jerash a la mañana siguiente. Como no tenía ni idea de cómo ir allí, decidí ir con ellos. Nos acompañaron en este viaje inesperado Moni y otro irlandés. Se formó un pequeño grupo en muy poco tiempo.
Un viaje de un día a Jerash desde Amman
Nos despertamos a las 8, nos preparamos y tomamos un taxi de regreso a la estación de autobuses de Tarbabour. Este fue el momento en que me di cuenta que pagué en exceso por mi taxi el día anterior. A la misma distancia, nos costó 3 dinares.
Encontramos el autobús en el momento adecuado para llegar rápido porque se va solo cuando está lleno y los conductores siempre están atentos a que lleguen más pasajeros.
Llegamos en menos de 2 horas y durante ese tiempo el chico brasileño entretuvo a todos con su selfie stick y una actitud divertida. ¡Amo al chico! 🙂
El autobús nos dejó justo en la puerta del sitio arqueológico. Compramos nuestros boletos y entramos.
Mientras caminábamos, encontramos unas empinadas escaleras talladas dentro de una pared, al igual que las escaleras escondidas que subí en uno de los templos en Myanmar, por lo que los curiosos comenzaron a subir.
Con todo tipo de ascenso, siempre hay una especie de recompensa esperándonos al final. Esta vez fue la vista de todo el sitio desde arriba.
Estuvimos allí durante varios minutos, tomando fotos hasta que uno de los guías en el lugar nos dijo que bajáramos, ya que el sitio estaba aún en mantenimiento y las cosas aún podían desmoronarse. Obtuvimos lo que queríamos desde el punto de vista, así que bajamos de inmediato.
Moni y yo nos adelantamos, ya que los otros dos chicos eran demasiado aficionados a tomar fotos. Moni provenía de un entorno de trabajo social y en un momento vio a un niño tratando de vender sus amuletos. Ella comenzó a hablarle al niño apasionadamente en árabe durante varios minutos hasta que él se fue.
Como tenía curiosidad, le pregunté de qué habían hablado, y ella me dijo que le preguntó al niño dónde estaba su padre, ya que deberían ser ellos los que estuviesen aquí vendiendo cosas, no él. Debería estar en la escuela recibiendo educación, pero en cambio él está aquí tratando de ganarse la vida con su familia.
“¿Qué pasa si sus padres no tienen suficiente dinero para enviarlo a la escuela?” Le pregunté y ella dijo que hay varias organizaciones que pueden organizar la educación gratuita en esta parte del mundo si los padres realmente quieren que se eduquen. Esto también fue cierto para el sudeste asiático, donde vi a muchas mujeres jóvenes obligadas por sus padres a vender baratijas (Sapa, Vietnam), en lugar de recibir una educación adecuada.
Me gusta hablar con personas que quieren mejorar el mundo como Moni. Realmente me da una nueva perspectiva en la vida y nuestro papel como parte de la comunidad.
Estábamos caminando un poco demasiado rápido, así que decidimos sentarnos a la sombra por un tiempo dentro de uno de los muchos anfiteatros de la zona.
Comenzamos a sumergirnos en temas como la religión y cómo las lecciones subyacentes de cada una son más o menos iguales. Fue este tipo de conversación profunda lo que me gusta de ella.
Los viajeros como ella no están tan atrapados en sus rutinas diarias como para olvidar preocuparse por la humanidad en una escala macro. Me parece que las personas que son así tienen más probabilidades de cambiar el mundo que las personas que viven seguras en sus cubículos.
Nuestros compañeros de Brasil e Irlanda finalmente nos alcanzaron y continuamos hacia el norte hasta la parte superior del sitio arqueológico.
Mientras caminábamos alrededor de las ruinas, notamos una multitud reuniéndose alrededor de uno de los pilares. Uno de los guías estaba demostrando cómo el viento movía los pilares. El guía tomó una cuchara, giró hacia el lado del mango y la empujó entre el pilar y la base. La cuchara comenzó a moverse debido al movimiento sutil de los pilares causado por el viento. Fue bastante asombroso.
En el templo, nos encontramos con 2 guardias de seguridad que estaban tratando de averiguar si Moni era árabe o no (ella me dijo que escuchó que se preguntaban). Finalmente encontraron el coraje de hablar con ella y al final le pidieron que se casara con uno de ellos. ¡Fue tan curioso!
Moni estaba cegada por el sol abrasador de la tarde.
Alrededor de las 2 de la tarde, terminamos con Jerash, así que dejamos el sitio tratando de encontrar un autobús de regreso. Afortunadamente, el mismo autobús también regresaba y el conductor nos reconoció, así que nos subimos de inmediato y volvimos a Amman.
Estábamos de vuelta en el hostal a eso de las 3 de la tarde y como nos quedaba algo de tiempo, Moni y yo decidimos comenzar a planificar nuestro próximo movimiento. Se le ocurrió la idea de ir a Petra al día siguiente y luego de regreso a Amman. Una vez más, ella parece saber dónde reservar un autobús y, por lo flojo que soy, decidí desechar mi plan, e hice uno nuevo con ella al día siguiente.
Así que iremos a un lugar por el que Jordania es más conocido: Petra. Siempre había sido un sueño para mí ver Petra con mis propios ojos y ese sueño se haría realidad.
Texto y fotografías de la Fuente Original: https://www.bucketlistly.blog/posts/jerash-public-bus-jordan
The Solo Traveler’s Journal es una serie de publicaciones de Pete Rojwongsuriya, el fundador de BucketListly Blog, donde seguimos su viaje en solitario por el mundo a medida que experimenta diferentes culturas, personas y lugares históricos de un país a la vez.
Divulgación: esta publicación puede contener enlaces de afiliados.