BLOG DE VIAJE

Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.


DESCUBRE LAS RUINAS ROMANAS EN LA CIUDADELA DE AMMÁN

¿Viajas a Jordania? Visita las ruinas romanas de la antigua ciudadela de Ammán en el corazón de la capital.

La Ciudadela convierte a Ammán en una de las capitales más antiguas del mundo y los visitantes pueden ver ruinas de los períodos romano y omeya.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/portada-ruinas-romanas-amman.jpg

Jordania es uno de los países más atractivos para los visitantes y más notable para visitar en Medio Oriente. El país cuenta con muchas ruinas romanas que se pasan por alto (como las de Jerash) y la antigua ciudad de Petra, excavada en la roca, construida por los antiguos nabateos.

En La Ciudadela, en el corazón de la capital, Ammán, los visitantes también pueden encontrar ruinas romanas.

La Ciudadela de Ammán demuestra cuán antiguas son algunas de las atracciones en Jordania, la cual ha sido gobernada por los antiguos moabitas y amonitas, los nabateos, los romanos, los árabes, los cruzados (con tan solo visitar y ver el impresionante castillo cruzado de Kerak), y muchos más.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/01-ruinas-romanas-amman.jpg

Mano de piedra de Hércules en la antigua ciudadela de Ammán

¿Qué tiene de importante la ciudadela de Ammán?

La Ciudadela de Ammán está ubicada en el centro de Ammán, en una de las siete colinas que originalmente formaban la antigua ciudad. La colina fue fortificada durante la Edad del Bronce y se convirtió en la capital del Reino de Amón después del 1200 a.C. (Amón se menciona con frecuencia en la Biblia).

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/02-ruinas-romanas-amman.jpg

Templo de Hércules en Amman Jordania 

En La Ciudadela quedan muy pocos restos de las Edades del Bronce y del Hierro.

• Fundada: Alrededor del 1200 a.C.

• Nombre antiguo: Rabbah o Rabbath Ammon

• Nombre grecorromano: Filadelfia

• Período Romano: Aprox. 30 a.C. al 661 d.C. (incluidos los períodos de vasallaje y bizantino).

Más tarde, los asirios, babilonios, ptolomeos y seléucidas llegaron a dominar la zona. Los romanos llegaron en el siglo I a.C. (aunque no lo anexaron hasta más tarde), y después de que el Imperio Romano se dividió, pasó a formar parte del Imperio Romano de Oriente hasta que llegaron los árabes y ganaron los territorios del imperio. El período romano duró aproximadamente desde el 30 a.C. hasta el 661 d.C.

Después de que terminó el período árabe (omeya), Ammán decayó y durante mucho tiempo fue poco más que un montón de ruinas abandonadas frecuentadas por beduinos. Hoy vuelve a ser la capital de un reino próspero.

 

Visita las ruinas más importantes de La Ciudadela de Ammán

La mayoría de las estructuras que se ven en La Ciudadela datan de los períodos romano, romano oriental/bizantino y árabe omeya. Las principales ruinas que quedan son el Templo de Hércules, la iglesia bizantina y el Palacio Omeya.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/03-ruinas-romanas-amman.jpg

Vista aérea de las ruinas del antiguo anfiteatro romano en Ammán, Jordania

Representan los períodos pagano, cristiano e islámico de Ammán. Una gran parte de la Ciudadela permanece sin excavar y es probable que aún queden muchos más descubrimientos importantes por hacer.

| El Templo de Hércules

El Templo de Hércules es la principal atracción romana antigua. Fue construido en el siglo II d.C. y alguna vez se alzó sobre la antigua ciudad. El sitio del templo también tiene un muro de 1,700 m que data de la Edad del Bronce.

• Construido: 161 al 166 d.C.

Los visitantes pueden ver una mano que se cree que fue la mano de una gran estatua romana de Hércules (es todo lo que queda de la estatua de mármol del héroe mítico). Hércules era hijo de Zeus y una mujer mortal llamada Alcmene. Era famoso por su mítica fuerza física sobrenatural.

Otros restos del Templo de Hércules incluyen dos pilares completos y las ruinas de otros cuatro pilares. Se cree que el templo alguna vez tuvo 13 m de altura.

Templo de Hércules en la ciudadela de Ammán, Jordania

Una antigua inscripción dice que el Templo de Hércules fue construido cuando Geminius Marcianos era el gobernador de la provincia (entonces llamada Provincia Arabia), durante los reinados de los co emperadores Marco Aurelio y Lucio Verus.

| La Iglesia Bizantina

La Iglesia Bizantina es una iglesia del siglo VI en ruinas de la que solo quedan sus pilares, su planta y algunos de sus mosaicos.

| El Palacio Omeya

El Palacio Omeya es el complejo mejor conservado de La Ciudadela de Ammán y se cree que fue construido entre los siglos VII y VIII. Gran parte del antiguo palacio árabe fue destruido por un terremoto, pero la sala de audiencias con cúpula permanece en buenas condiciones.

 

Lo que debes saber al visitar La Ciudadela de Ammán

La Ciudadela de Ammán es una de las principales atracciones del Ammán moderno. El sitio está abierto al público con sólo una tarifa de entrada nominal.

Los visitantes pueden caminar hasta La Ciudadela o tomar un taxi desde la ciudad. Es de muy fácil acceso y los visitantes también deben tomarse el tiempo para explorar el antiguo teatro romano restaurado en Ammán.

• Cuota de admisión: 2JD ($2,80)

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/04-ruinas-romanas-amman.jpg

Palacio Omeya en la Ciudadela de Ammán

Horario de apertura:

• Abril a septiembre: 8:00 am a 7:00 pm (sábado a jueves)

• Octubre a marzo: 8:00 am a 4:00 pm (sábado a jueves)

• Viernes: 8:00 am a 4:00 pm (todo el año)

Mientras estés allí, tómate el tiempo para visitar el Museo Arqueológico de Jordania con piezas que datan de la Edad del Bronce y las antiguas estatuas de Ain Ghazal. Destina más tiempo y visita Ammán antes de trasladarte para explorar Wadi Rum y más allá.


 


Fuente original y fotos: https://www.thetravel.com/how-to-see-amman-citadel-jordan/ 

Escrito por: Aaron Spray

 

Aún hay mucho por descubrir de Jordania.
Únete a la comunidad de amigos del Reino Hachemita
y recibe información antes que nadie

QUEREMOS SABER DE TI

En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.

NEWSLETTER

REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA

viaja a jordania

Descubre la mejor experiencia y planea tu próxima aventura

compartir

jordania