El castillo de Ajlun o Qala’at Ajlun, llamado anteriormente Qala’at ar Rabad, debido a que la familia Rabadi tuvo una importante presencia en la ciudad de Ajlun (también Ajloun) es un castillo islámico situado en la región de Ajlun e, a unos 76 km al noroeste de Amman, en Jordania, y a unos 15 km de Gerasa, coronando el monte más alto de la ciudad de Ajlun en medio de un fértil valle de viñedos y bosques de pinos que nos da una particular vista del lado verde del Reino Hachemita.
Esta fortaleza fue construida por Izz al-Din Usama, comandante y sobrino de Saladino entre los años 1184 y 1185. Está considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura militar árabe, terminado de edificar en el 1185 por el emir Izz ad-Dim, nieto de Saladino para controlar los cercanos yacimientos de hierro y vigilar los movimientos de tribus hostiles y de los cruzados.
Ampliado varias veces, destruido por los mongoles, reconstruido por los mamelucos y abandonado definitivamente en el siglo XVII, los trabajos para la restauración del Castillo de Ajlun se iniciaron en los años sesenta del Siglo XX y siguen actualmente. Más tarde se añadieron las aspilleras en los muros más delgados y se rodeó de un foso de 16 m de ancho y 12 m de profundidad. Su interior está en un buen estado de conservación y es agradable pasear por sus estancias, lo más destacado de este paseo es subir a las almenas para contemplar la vista espectacular que tiene esta fortaleza sobre el valle del Jordán y los montes de Galilea que se tiene desde ahí.
El castillo por si solo se recorre en una hora, y puedes venir en una excursión de un día desde Jerash o Amman.