Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
Cada septiembre se celebra el Día Mundial de los Ríos y Jordania alberga uno de los ríos más importantes del mundo: El río Jordán.

El Día Mundial de los Ríos se celebra desde 2005. Es una celebración de las vías fluviales del mundo y pretende concienciar sobre la importancia de los ríos y su conservación. Hoy en día, el Día Mundial de los Ríos es un acontecimiento mundial que celebra los ríos de todo el mundo.
El Jordán es un río de 250 kilómetros de longitud que fluye del norte al sur del reino a través del Mar de Galilea y desemboca en el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra.
Se trata de un lugar extremadamente sagrado en el cristianismo, ya que se cree que fue el lugar donde Juan el Bautista bautizó a Jesucristo. Además, se cree que el río Jordán es el lugar donde Juan el Bautista comenzó su ministerio público y donde se celebraron varias ceremonias de bautismo a lo largo de la historia.

En la zona del río Jordán se han descubierto referencias físicas asociadas a la ceremonia de bautismo de Jesús, como un sistema de recogida de agua, estanques, iglesias, capillas y un monasterio, que datan de hace miles de años. Hasta hoy, muchos jordanos y visitantes del reino optan por bautizarse en el río Jordán y en el lugar se celebran con frecuencia ceremonias bautismales.
El Sitio del Bautismo en el río Jordán ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Según la UNESCO, “estas estructuras arqueológicas atestiguan los primeros inicios de esta importancia atribuida que inició la construcción de iglesias y capillas, la habitación de cuevas ermitañas y las actividades de peregrinación”.

En la actualidad, el río Jordán y sus alrededores están repletos de una inmensa historia y arqueología, conservadas prácticamente en las mismas condiciones que hace siglos. A tan sólo 40 minutos en coche de la capital jordana, Ammán, los visitantes pueden planificar fácilmente un viaje para explorar todo lo que ofrece este lugar histórico.

Fuente original y fotos: https://blog.myjordanjourney.com/the-jordan-river-a-fascinating-waterway
Escrito por Leen Hajjar
Leen Hajjar, nacida y criada en Ammán, es la editora del blog de JTBNA. Recién licenciada por la Universidad de Villanova con una maestría en Comunicación, Leen se centra en el análisis de los medios de comunicación, en concreto en la imagen que los medios de comunicación convencionales tienen de los árabes y de Oriente Medio. Su experiencia anterior como escritora para Al Arabiya English, inspiró historias que arrojan luz sobre los atributos diversos y positivos del mundo árabe, con el objetivo de proporcionar una representación más completa de la región y su gente.
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje

