Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
LAS MEJORES COSAS PARA HACER EN AMMÁN
Sube a la colina y admira la vista panorámica de la ciudad desde Jabal Amman, además de recorrer sus calles y descubrir lugares y sabores, aquí te damos unos breves consejos:
• Pasea y compra en la Jordan River Foundation, que ofrece diversos productos con una causa digna.
• Los viernes en el verano visita el mercado de pulgas Souk Jara.
• Recorre a pie Rainbow Street, el centro de entretenimiento en Ammán, donde encontrarás cafeterías, bares, clubes, galerías de arte y más. Algunas paradas que puedes hacer son:
• Al Quds Falafel: Vende algunos de los falafel más sabrosos de la ciudad a precios de ganga. Perfecto para bocadillos o un antojo nocturno.
• Suffra: Prueba el Mansaf, el tradicional platillo beduino en este restaurante que se encuentra en una encantadora villa antigua con jardines en terrazas, llama antes para reservar.
• Cantaloupe: un bar de cócteles y gastropub que atrae a expatriados, turistas y algunos lugareños, y lo importante aquí son las vistas de la ciudad.
La Ciudadela se ubica en el corazón de Ammán y es uno de los lugares más llamativos del viejo Ammán, con sus famosos pilares gemelos que forman parte del Templo de Hércules que datan de alrededor de 161 DC y que una vez estuvieron conectados al Foro, también aquí se alberga el Palacio Ummayad y la Basílica Bizantina.
Claramente visible debajo de La Ciudadela, se encuentra el Teatro Romano que data del siglo II DC y ha sido bellamente restaurado; es un edificio impresionante. A veces se organizan conciertos aquí en el verano, dando vida al viejo teatro una vez más.
Y hay mucho más para visitar:
• La Mezquita del Rey Abdullah, con su impresionante cúpula azul que se eleva sobre los tejados, se puede visitar cualquier día excepto el viernes (día de oración), y las visitantes femeninas deberán cubrirse la cabeza con un pañuelo en la cabeza y cualquier miembro descubierto.
• Enamórate de las las calles tranquilas y soleadas, cafés, restaurantes y librerías que se encuentran en la zona de L’weibdeh, un gran lugar para explorar, un poco lejos del ajetreo de la ciudad, pero aun así con fácil acceso a los principales lugares de interés:
• El Círculo de París alberga varios cafés y restaurantes, nuestro favorito es el Rumi Café, que ofrece un muy buen café con leche, y muchos tés de toda la región, así como la cerveza local.
• Vale la pena visitar la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania en Hosni Fareez St.
• Ubicado en una hermosa casa se encuentra Beit Sitti (que literalmente significa “Casa de la Abuela”), en este maravilloso lugar se ofrecen clases de cocina: ¡La cocina funciona en el hermoso patio que es perfecto en una noche de verano y ofrece vistas que distraen de la ciudad!
Sigue tu camino por Ammán y no dejes de experimentar la visita a un Hammam para relajarte y consentirte: Marrakech Hamman y Al Pasha Turkish Bath son dos de los más conocidos de la ciudad. Para alojarte en Ammán, podemos decirte que el Hotel W se encuentra en el centro de uno de los barrios nuevos más modernos (Abdali), donde hay muchas opciones de compras, comidas y bebidas de alta calidad. Si tu presupuesto es limitado, Nomads House en Jabal Amman es una excelente opción con dormitorios y habitaciones privadas, justo en el corazón del centro de Ammán. El albergue está a unos pasos de la Rainbow Street y ofrece cocina compartida, salón, bar y consigna de equipaje para sus huéspedes. Quieres conocer más acerca de lo que te espera en Ammán, entonces mira:
Foto: ©Sun City Camp
En Jordania, puedes disfrutar de este tipo de campamentos en el desierto de Wadi Rum, uno de los más famosos por lo espectacular de sus paisajes dibujados por sus montañas rocosas y dunas de arena roja que han conquistado a turistas y hasta directores de cine. Los atardeceres en este lugar no tienen igual y tendrán un impacto en ti, conforme la tarde termina y el entorno cambia de color. La noche en este desierto es pasar horas bajo uno de los cielos más estrellados que jamás has visto debido a lo lejos que se encuentran de toda contaminación lumínica de las ciudades. Y pasarlo en uno de estos campamentos es, simplemente, inolvidable. Organiza tu agenda y recuerda apartar una o dos noches en este hermoso lugar mientras el confort hace que tu visita se convierta en algo que disfrutarás y nunca olvidarás.
Te compartimos una selección de los 5 platillos tradicionales de la gastronomía jordana:
• Sayadieh
Exquisito pescado blanco jordano cocido con nueces, polvo de cúrcuma, pimiento negro, arroz y una mezcla de especias.
• Shawarma
Pan de pita relleno de finos cortes de carne, frescos vegetales y un delicioso aderezo de yogurt.
• Musakhan
Exquisito pollo asado al horno, cebolla caramelizada, zumaque, pimienta de Jamaica, azafrán y una pizca de especias, servido sobre pan Dürüm.
• Shish taouk
Deliciosa pechuga de pollo marinada en limón, roscada en pinchos de metal con pimientos, servido en una cama de arroz y una pasta de ajo. Una autentica especialidad del Mediterráneo.
• Zarb, Banquete Beduino.
Banquete con una mezcla de carne y verduras cocinadas en un gran agujero subterráneo, acompañado de un mágico ritual de agradecimiento.
Y al final de las comidas, como siempre llegan los postres: Jordania es un país con gusto por las golosinas. Estas delicias dulces llegan en forma de pastelitos, tartaletas, galletas, bizcochos y más. Sus ingredientes sencillos van desde azúcar, agua, harina y leche, hasta el aceite de oliva y los frutos secos que, unidos en sutiles combinaciones conquistan al paladar más exigente.
El Kanafeh, posiblemente el postre jordano más famoso; una masa a la que se añade queso, mantequilla, azúcar, agua, jugo de limón y pistachos que crean un pastel de queso ligero con un sabor potente y delicioso.
Otras exquisitas opciones de postres jordanos son:
• Baklava
Un dulce típicamente árabe a base de agua, limón, azúcar, canela, frutos frescos, harina y semillas en una infinidad de variantes.
• Mushabbak
Un buñuelo azucarado con mucho carácter gracias al sabor del agua de rosas, cardamomo y aceite de oliva
• Booza
Un helado dulce con textura elástica cuyo sabor más famoso se obtiene de un tubérculo de orquídea.
• Zalabiyye
Un pastelito relleno de queso crema bañado en almíbar que también es el deleite de muchos.
Toda esta colección gastronómica se acompaña de té, una de las bebidas más populares en Jordania y servida con hierbas como la hierbabuena o cardamomo, acompañando tradicionalmente al desayuno y al final de las comidas. También puede beberse café árabe, el cual es popular en todo el país, especialmente en la cultura beduina donde se acostumbra ofrecer a los visitantes café hervido con cardamomo en pequeñas tazas. Esta experiencia culinaria la puedes disfrutar en los famosos y tradicionales restaurantes de Jordania, pero no dejemos de lado la posibilidad de deleitarte con todos sus aromas y sabores, de otra manera: La comida callejera. Podrás encontrar algunas variantes, pero sabemos que te encantará. Aquí podrás ver más acerca de esta maravillosa experiencia callejera:
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje

