BLOG DE VIAJE

Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.


GUÍA PARA EXPLORAR PETRA EN JORDANIA

Petra siempre ha sido un lugar que he querido ver. No sabía mucho sobre ella, pero sabía que no se parecía a ningún otro lugar en el que hubiera estado. Siempre había pensado que Petra sólo tenía una atracción, “El Tesoro” (Al Khazna). Cuando llegamos, nos dimos cuenta de que había mucho más. Hay kilómetros y kilómetros de senderos, caminos y lugares que explorar. Desde el Siq, “El Tesoro”  y hasta “El Monasterio” (Ad Deir). Petra fue en su tiempo, toda una ciudad de comunidades, comerciantes y nómadas.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cbfdeabd87.jpg

| HISTORIA

No se sabe con exactitud cuándo se construyó Petra, pero se puede datar en el siglo I a.C.  Esta ciudad floreciente fue utilizada por numerosos gobernantes. Sin embargo, en el siglo VII, Petra estaba completamente abandonada, aunque era utilizada ocasionalmente por los beduinos. Los beduinos son nómadas y aún hoy, viven en tiendas y deambulan con sus rebaños. Los beduinos crían ovejas, cabras y camellos. No se puede montar en camello porque son muy apreciados por su leche y sus crías. Al conducir por Jordania, se ven muchos asentamientos temporales. Los hombres caminan con el rebaño y cuando llega el momento de trasladarse, hacen las maletas y los camiones trasladan sus tiendas y pertenencias mientras los demás se quedan con el rebaño. El tiempo depende de dónde se encuentren.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cbff8c2796.jpg

No fue hasta 1812 cuando Petra fue "redescubierta" y se convirtió en un destino turístico como lo es hoy.

| PRINCIPALES ATRACCIONES Y MAPA

Empieza por la entrada principal, donde podrás comprar entradas, tomar algo o ver un mapa.

Hay varias rutas de senderismo por todo el complejo. La mayoría se consideran duras porque pueden tener un desnivel considerable y suelen discurrir sobre rocas irregulares. Te recomiendo encarecidamente que lleves un bastón si tienes problemas de equilibrio o necesitas ayuda para mantenerte de pie. Después de comprar el boleto, hay que caminar un poco y pasar por delante de algunos puestos de vendedores para que escaneen el boleto. Desde aquí hasta “El Tesoro”  sólo hay 2 km, pero hay carritos de golf en renta, para todo lo que quieras comprar o pagar dentro de la zona, solo reciben efectivo. Se puede hacer un viaje de ida, o de ida y vuelta. Si puedes, intenta caminar hasta “El Tesoro” , ya que es precioso y hay algunas paradas por el camino que es cuesta abajo.

Hay paseos en mula y a caballo, pero no participes. Los dueños te acosarán y te dirán que es parte de la entrada, pero sigue tu camino.

| ESTAS SON LAS ATRACCIONES DE PETRA QUE NO PUEDES PERDERTE.

| Djinn Blocks y el Siq

El primer kilómetro y medio es muy divertido, ya que se ve el primer templo excavado en la roca, Djinn Blocks, y luego se llega al Siq. El Siq es un estrecho desfiladero. Antes había un arco al entrar, pero el tiempo se lo ha llevado. Lo que sí hay, son hermosas e imponentes paredes rocosas, canales de agua que se utilizaban hace miles de años y numerosos grabados. Las paredes rocosas le llevarán directamente a “El Tesoro” .

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc006d5fea.jpg

| Al-Jazneh, “El Tesoro”

Uno de los lugares más asombrosos que hemos visto hasta ahora. Fue impresionante llegar hasta él al final del cañón. Se cree que fue uno de los primeros edificios construidos y está cubierto de frisos, figuras, capiteles y una urna en la parte superior. La leyenda dice que la urna significa que un faraón guardaba allí sus tesoros.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc019d996b.jpg

| Las Tumbas Reales

Después de “El Tesoro”, todo es senderismo, escalada y trabajo a pie. La primera atracción que visitamos fueron las Tumbas Reales. Cuatro hermosas tumbas reales excavadas en la roca bordean la muralla. Lo que no esperábamos eran los gatos que había en cada lugar. Parecían tener sus puntos y cuando pensabas que iba a ser difícil salir porque te seguirían, no cruzaban cierta línea.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc029cd6e1.jpg

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc04057b04.jpg

| Gran Templo

El Gran Templo es el siguiente y está un poco más abajo. Su superficie total era de 7,000 metros cuadrados e incliye pasillos, salas, el templo y un teatro con capacidad para cientos de personas. Construido por los nabateos en el siglo I a.C., añadieron su propio estilo a este templo.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/666cc2a712783.jpg

| Comida • baños

Justo después del Gran Templo se pasa por Qasr al-Bint, un antiguo monumento, y justo enfrente hay un restaurante con mesas al aire libre y baños. El pollo shawarma y las patatas fritas son realmente buenos. Es agradable comer y tomar un refresco frío y tener acceso a un baño.

Los dueños de las mulas volverán a acosarte aquí porque es donde comienza la caminata hacia “El Monasterio”. Una vez más, por favor, responde no, ya que estos animales no están bien cuidados. Se utilizan mulas debido a la elevación y a las rocas, que los caballos no soportan bien. Sin embargo, se puede sentir la incomodidad de las mulas y cuando están asustadas. No es una sensación agradable ni divertida de presenciar.

| Ad-Deir, “El Monasterio”

Para llegar al monasterio hay que subir escalones de roca irregulares a lo largo de imponentes paredes rocosas. Por el camino, los vendedores han instalado puestos con artículos para comprar, bebidas y algo de comida. No son tan malos como los de otros lugares, pero resulta un poco extraño en algunos puntos.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc0560c95d.jpg

Tras subir más de 200 escalones se llega a la cima. Lo curioso es que al principio ni siquiera se ve “El Monasterio”, te encuentras con un puesto donde se pueden comprar aperitivos y bebidas. Hay que hacer un giro en “U” y entonces se ve el sitio más asombroso de todos. Lo preferimos a “El Tesoro” . Una vez que lo ves, a 48 metros de altura, te pellizcas para asegurarte que realmente está ahí.

Tuvimos la oportunidad de comprar una bebida y un tentempié y relajarnos. Es un lugar precioso con el que aún sonrío cuando veo las fotos.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc06112b06.jpg

A partir de aquí, todo es cuesta abajo. Si dispones de tiempo, no olvides detenerte en el Alto Lugar de Sacrificio. Esta zona situada en la meseta de una montaña se utilizaba durante muchas ceremonias religiosas.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cbfed880d3.jpg

A continuación, vuelves a pasar por “El Tesoro” y atraviesas el cañón hasta la entrada, donde podrás tomar otra bebida fría y una cerveza.

Si tienes tiempo, no dejes de visitar el Centro de Visitantes y el Museo. Nosotros llegamos en autobús alrededor de las 9 de la mañana y el siguiente autobús de vuelta no salía hasta las 2 de la tarde. Así que algunas de las personas que tomaron el carrito de golf para ir a “El Tesoro”  y volver, tuvieron algo de tiempo y disfrutaron del museo.

| CONSEJOS PARA VISITAR PETRA

• Baños: En este país se deja muy poca propina en los baños. Los baños son de uso gratuito en lugares públicos y restaurantes. 

• Carritos de Golf: Esta es una gran opción para las personas que son menos móviles. Como ya he mencionado, se puede hacer un viaje de ida o de ida y vuelta y se paga sólo en efectivo. El trayecto puede estar lleno de baches, así que hay que avisar al conductor para que vaya más despacio.

• Efectivo/tarjeta: Es bueno tener ambos a la mano. Parece que hay diferentes cuentas de cuándo se puede y cuándo no se puede utilizar la tarjeta de crédito. El dinar jordano es muy fuerte, por lo que no aceptan billetes de un dólar, ni siquiera como propina.

• Animales: Los animales callejeros parecen estar mejor cuidados aquí. También hay menos paseos en camello. Las únicas personas que se dice que pagaban por montar en camello en “El Tesoro”  eran influencers. Las mulas y los caballos, sin embargo, no están en muy buenas condiciones. Atados a postes al sol, sin comida ni agua. Los cuidadores tampoco los tratan bien. Los golpean con las manos y con palos y los empujan por pasarelas empinadas.

• Vendedores: Los vendedores de Jordania y Petra dicen "buen trato" y nada más.

• Inglés: Aquí se habla inglés y la mayoría sabe lo suficiente para responder a las preguntas básicas y ponerte en camino.

• Hoteles: El Hotel Movenpick está justo enfrente de la entrada a Petra. Pero nosotros nos alojamos en el Hotel Marriott que se ubica a 15 minutos en coche de la entrada y tiene unas vistas preciosas.

• Dependiendo de cuándo estés en Petra, los horarios son diferentes y suelen cerrar al atardecer. Especialmente durante el Ramadán. Hay un bar en una cueva, pero si es Ramadán no abre. 

• Seguridad en las excursiones: Dependiendo de lo grande que sea el grupo, es obligatorio que haya un guardia de seguridad en el autobús. Creo que deben ser de 20 a 25 personas o más para tener un guardia. Con nuestro grupo estuvo desde el Mar Muerto hasta Petra y luego de vuelta a Ammán. No tuvimos escolta hasta Jerash.

| EXPLORANDO JERASH

Si tienes tiempo para otra parada, asegúrate de visitar Jerash. A sólo una hora al norte de Ammán, puedes hacer una excursión de un día para ver el famoso yacimiento arqueológico de la antigua Jerash. El teatro es, con diferencia, la mejor atracción.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc06e3864b.jpg

Es muy interesante aprender cómo los griegos trabajaban en la prevención de terremotos cuando construían las columnas. Había algunas que se habían caído y se construyeron antes de que supieran que tenían que hacer algo diferente.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc3a85f876.jpg

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_666cc07acc890.jpg

Es probable que vueles a Ammán y salgas de allí. Te recomendamos alojarte en el Hotel Fairmont Amman. Es uno de los hoteles más bonitos en los que nos alojamos. Las habitaciones son grandes pero acogedoras y estaban perfectamente distribuidas.

 


Fuente Original y fotos: https://33andfree.live/2024/05/06/the-best-guide-to-exploring-petra-in-jordan/ 

 

Aún hay mucho por descubrir de Jordania.
Únete a la comunidad de amigos del Reino Hachemita
y recibe información antes que nadie

QUEREMOS SABER DE TI

En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.

NEWSLETTER

REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA

viaja a jordania

Descubre la mejor experiencia y planea tu próxima aventura

compartir

jordania