BLOG DE VIAJE

Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.


Hallazgo de tumba secreta en Petra

Su ubicación se encuentra bajo el lugar de rodaje de “Indiana Jones”: En el corazón de la antigua ciudad de Petra en Jordania, excavado en acantilados de arenisca rosa, se encuentra un elaborado monumento conocido como “Al Khazneh”, o “El Tesoro”.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_670ea50ebc9ba.jpg

Recientemente, los arqueólogos han descubierto que bajo este edificio está enterrada una tumba con al menos 12 esqueletos humanos y artefactos de una antigüedad estimada de 2,000 años.

Los arqueólogos dirigidos por el Dr. Pearce Paul Creasman, director ejecutivo del Centro Americano de Investigación, desenterraron la antigua tumba. La expedición estudiaba “El Tesoro” tras años de especulaciones acerca de dos tumbas halladas bajo el lado izquierdo del monumento en 2003, que no eran las únicas cámaras subterráneas secretas. Pero esa teoría no se había confirmado... hasta ahora.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_670ea5493e65c.jpg

El descubrimiento de al menos 12 esqueletos bajo el “Al Khazneh”, o “El Tesoro”, puede ser la mayor colección de restos humanos hallada en un solo lugar dentro del sitio arqueológico de Petra en Jordania, según afirman los investigadores. Discovery’s Expedition Unknown

 

Creasman y su equipo realizaron un radar de penetración en el suelo —técnica de teledetección que utiliza pulsos de radar para detectar objetos subterráneos—, a principios de este año para comprobar si las características físicas de la izquierda, donde se hallaron las tumbas originales, coincidían con las de la derecha. Las detecciones revelaron grandes similitudes entre ambas partes, y fue la prueba que necesitaban para recibir el permiso del gobierno jordano para excavar bajo “El Tesoro”.

En ese momento, Creasman se puso en contacto con Josh Gates, presentador del programa de Discovery Channel “Expedition Unknown”. “Creo que tenemos algo”, dijo Creasman al explorador por teléfono. 

Con un equipo de filmación, el equipo excavó la tumba recién descubierta en agosto. Pero la verdadera sorpresa fue lo que había dentro de la tumba. Mientras que muchas tumbas descubiertas en Petra se encuentran vacías o alteradas, la cámara estaba llena de restos óseos completos y ajuares funerarios de bronce, hierro y cerámica. Según Creasman, el enterramiento intacto hallado bajo “El Tesoro” proporciona una visión poco común de la vida de los nabateos, antiguos nómadas árabes cuyo reino en el desierto prosperó entre el siglo IV a.C., y el 106 d.C.

“Se trata de un descubrimiento enormemente raro: En los dos siglos que Petra lleva siendo investigada por los arqueólogos, no se había encontrado nada parecido”, afirmó Gates. “Incluso frente a uno de los edificios más famosos del mundo (...) aún quedan enormes descubrimientos por hacer”.

El significativo hallazgo puede ser la mayor colección de restos humanos encontrados en un solo lugar dentro de Petra, según los investigadores, y fue presentado el miércoles en el estreno de la temporada de “Expedition Unknown”. (Discovery Channel es propiedad de la empresa matriz de CNN, Warner Bros. Discovery).

 

| Explorar Petra, una maravilla del mundo

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_670ea56db816a.jpg

En la tumba situada bajo “El Tesoro”, los arqueólogos hallaron un recipiente de cerámica parecido al Santo Grial. Discovery’s Expedition Unknown

 

Petra fue elegida una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo en la década de 2000 por su arquitectura única y los muchos misterios que aún rodean a la ciudad. Aunque los expertos llevan siglos debatiendo la finalidad de “El Tesoro”, la teoría más popular es que el monumento sirve de mausoleo, aunque no se han encontrado restos óseos dentro del propio edificio, según Gates.

“El Tesoro” recibe cientos de miles de turistas al año, y también ha aparecido en varias películas, la más destacada como lugar del Santo Grial en la película de 1989 “Indiana Jones y la última cruzada”.

Entre los artefactos había varias vasijas, y un esqueleto sostiene un cáliz de cerámica con la forma del Santo Grial. “Fue un momento impresionante en el que la historia imitaba al arte”, dijo Gates.

Según Creasman, los objetos están muy bien conservados. Sin embargo, los restos humanos, aunque intactos, están más delicados de lo esperado. Su estado puede deberse a la humedad y a las inundaciones estacionales de Petra, así como a la porosidad de la arenisca que rodea la tumba, que ha retenido la humedad. Algunos de los esqueletos se encontraron con moho.

Creasman  también hace mención acerca que sólo en un puñado de tumbas descubiertas en Petra en las últimas décadas se han encontrado enterramientos intactos. Lo más probable es que la alteración de las tumbas se debiera a viajeros que buscaban sombra y protección en el desierto, añadió.

Las dos tumbas descubiertas bajo el lado izquierdo de “El Tesoro” hace dos décadas por arqueólogos del Departamento de Antigüedades de Jordania tenían restos óseos parciales, pero los datos no se publicaron, por lo que no está claro cuántos individuos se encontraron, dijo Creasman.

“Teníamos la esperanza de encontrar cualquier cosa que pudiera decirnos algo más sobre los antiguos pobladores y el lugar; los restos humanos pueden ser una herramienta realmente valiosa en ese sentido”, dijo Creasman. “Los enterramientos de esta tumba están articulados, por lo que los huesos no han sido revueltos ni movidos, lo que es extremadamente raro”.

| Una visión inédita de los antiguos nabateos

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_670ea5aed7391.jpg

El Dr. Fares Braizat (de izquierda a derecha), Fadi Balawi, Josh Gates y el Dr. Pearce Paul Creasman observan la tumba recién descubierta en Petra. Discovery’s Expedition Unknown

 

Un misterio que sigue rodeando a los nabateos son sus prácticas funerarias. En la literatura, la sociedad nabatea se describe a menudo como más igualitaria, con el rey más integrado con las clases inferiores que los líderes de otras civilizaciones, dijo Creasman. Hasta ahora, de las tumbas nabateas encontradas, no parece haber una gran diferencia entre los enterramientos reales y los normales, por lo que es difícil decir si las tumbas descubiertas recientemente bajo “El Tesoro” estaban destinadas a la realeza.

Los investigadores también sospechan que muchos de los tejidos y joyas que suelen encontrarse en los enterramientos nabateos, como las envolturas de tela y los collares y otros abalorios que adornaban los cuerpos, se perdieron debido a la humedad y al agua de las inundaciones que se filtraban en la tumba, explicó Gates.

A medida que los investigadores sigan estudiando los esqueletos, Creasman confía en que salgan a la luz más detalles sobre quiénes eran estas personas en vida. A los investigadores les gustaría datar los esqueletos y los artefactos, así como utilizar el ADN extraído para determinar si la docena de esqueletos están relacionados. Otros análisis podrían ayudar a evaluar sus dietas y desentrañar si tenían trabajos físicos, dijo Creasman.

“Debían de ser personas muy importantes, porque el lugar donde están enterrados es un lugar privilegiado, la entrada principal a la ciudad”, afirma Gates. “Creo que saber quiénes son nos ayudará a desentrañar parte de la historia de “El Tesoro”.

 


 

Fuente original y fotos: https://edition.cnn.com/2024/10/12/science/petra-tomb-indiana-jones-discovery 

 

Aún hay mucho por descubrir de Jordania.
Únete a la comunidad de amigos del Reino Hachemita
y recibe información antes que nadie

QUEREMOS SABER DE TI

En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.

NEWSLETTER

REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA

viaja a jordania

Descubre la mejor experiencia y planea tu próxima aventura

compartir

jordania