Jordania es una tierra de experiencias únicas, dignas de fotografiar y publicar en Instagram, en este destino, donde las personas encuentran aventuras y exploran la fe, se sumergen en la rica historia y cultura, recorren y admiran la vida silvestre y la naturaleza, disfrutan de deliciosas cocinas, y encuentran paz y bienestar. La hospitalidad de los jordanos no se compara con la de ningún otro lugar y puede ser una de las razones por las cuales los viajeros vuelven a Jordania, pero no es la única.
Hay muchas maravillas naturales y artificiales que Jordania ofrece a todos sus visitantes, pues alberga 5 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO que incluyen al sitio donde bautizaron a Jesús, el Tesoro de Petra, el Mar Muerto, y mucho más. Por eso hemos recopilado 8 de las ubicaciones más dignas para publicar en Instagram de Jordania. ¡Échales un vistazo!
Mar Muerto
El punto más bajo de la Tierra (400 m bajo el nivel del mar), es un lugar para rejuvenecer y restaurar tu mente, cuerpo y alma. Las propiedades curativas del Mar Muerto han sido reconocidas desde los días de Herodes el Grande y la Reina Cleopatra. Una serie de buenos caminos, excelentes hoteles con spa y gimnasio, así como descubrimientos arqueológicos y espirituales hacen que esta región sea tan atractiva para los visitantes internacionales de hoy como lo fue para los reyes, emperadores, comerciantes, profetas y peregrinos en la antigüedad. Flota en el tibio lago de agua salada, disfruta de un masaje relajante o prueba los célebres poderes curativos de los minerales en su fango y no dejes de compartir en Instagram tu foto todo enlodado.
El Tesoro de Petra
La tumba de un importante rey nabateo es ejemplo de la ingeniería e inventiva de esta antigua población. Su fachada de 30m de ancho por 43 de alto deja boquiabierto a quien se encuentra delante de ella. Esta antigua metrópoli es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, uno de los atractivos más reconocidos a nivel mundial, y no vas a poder con la tentación de subir una fotografía tuya en este impresionante lugar, inigualable en el planeta.
Monte Nebo
Aquí es donde Moisés llegó después de su largo viaje del Éxodo y vio la Tierra Prometida en la que nunca entraría (la Biblia dice que Moisés está enterrado cerca del Monte Nebo, en un lugar desconocido). Sesenta años de excavación en la cima de la colina han revelado una basílica y uno de los pisos de mosaico más magníficos del mundo. Desde la plataforma cercana a la iglesia, tendrás una vista impresionante del Valle del Jordán y del Mar Muerto hasta los tejados de Belén.
Las ruinas de Jerash
La antigua ciudad de Jerash está a aproximadamente a una hora en coche desde Ammán. Puedes andar por esta ciudad greco-romana, la cual es una de las ruinas romanas mejor conservadas del mundo. Lleva a tu familia a ver una actuación en vivo del Ejército Romano y la Experiencia Chariot (RACE) en el hipódromo, seguido de un almuerzo en un restaurante árabe local.
Wadi Rum
Ningún viaje a Jordania está completo sin una visita al desierto de Wadi Rum, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Tómate tu tiempo para visitar la reserva de Ibex y Oryx y aprender sobre estos increíbles animales. Un viaje a Wadi Rum no debe realizarse sin una caminata y un paseo en camello. Asegúrate de ver las estrellas por la noche mientras te acuestas junto a una fogata afuera de tu tienda beduina y no te olvides de probar la mejor cocina de Wadi Rum, Zarb, que se cocina en el suelo. ¡Aaah, y el té al atardecer en el medio del desierto es realmente MANDATORIO!
Betania más allá del Jordán
Betania más allá del Jordán se encuentra en lo que era el desierto antiguo al norte del Mar Muerto. Experimenta la profunda sencillez de Betania más allá del Jordán, el área entre el río Jordán y Tell el-Kharrar, donde Juan el Bautista llegó para predicar y bautizar, y donde su bautismo a Jesús marcó la primera manifestación registrada del Trinidad.
El Tell Mar Elias (Cerro de Elijah) recuerda al Profeta Elijah, quien, según la Tradición, ascendió de aquí al cielo en su famoso carro de fuego (y cuyo ministerio y proclamaciones fueron paralelos a Juan el Bautista, lo que subraya la estrecha conexión de los dos profetas). Ve los restos de las iglesias bizantinas, las grandes piscinas bautismales y un extenso sistema de agua, todo parte de la tradición bizantina ligada al bautismo de Jesús.
Áqaba y el Mar Rojo
El Mar Rojo y sus montañas rosadas circundantes son verdaderamente uno de los sitios más impresionantes de la naturaleza. Disfruta de un almuerzo en crucero, haz snorkel y toma el sol mientras el barco está anclado, o simplemente relájate en la playa de tu hotel. El agua es cálida, el clima es perfecto y las comodidades son insuperables.
Mukawir
Aproximadamente a una hora en coche desde Mádaba, a lo largo de la pintoresca carretera de los Reyes, se encuentra Mukawir, la fortaleza en la cima de la colina de Herodes el Grande. Tras su muerte, su hijo, Herodes Antipas, heredó la fortaleza y fue allí donde encarceló a Juan el Bautista y ordenó su decapitación después de la fatídica danza de Salomé. Los peregrinos pueden ascender por el sinuoso sendero para pararse sobre la árida cima de la colina y reflexionar sobre los dramáticos eventos que tuvieron lugar en esta imponente fortaleza, mientras contemplaban la amplia vista del Mar Muerto y sus alrededores. Juan el Bautista, que comenzó y terminó su misión en Jordania, es el santo patrón de Jordania para los católicos romanos.
Así que ya lo sabes, no olvides tomarte fotos para compartir en Instagram, aquí te damos ideas para darles tu toque personal: https://www.instagram.com/visitajordania/
*Edición del texto original en inglés de Samer Abu Taleb para My Jordan Journal.