Descubre cuál es el itinerario ideal para tu próximo viaje a Jordania.
UNA SEMANA EN JORDANIA | 7 DÍAS
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE VIAJE.
Déjate sorprender con todo lo que Jordania tiene para ti.
Día 1: ARRIBO A AMMÁN
Llegada al Aeropuerto Internacional Queen Alia: Encuentro y asistencia con los trámites de visado. Salida – Descubre Ammán, la capital jordana seductora y singular: la unión perfecta de lo antiguo y lo moderno.
Día 2: MADABA | MONTE NEBO
Visita y contempla desde la altura la Tierra Prometida, admira la Cruz Serpentina: símbolo de Fé y cuna del peregrinaje y reconstruye la historia bíblica en la ciudad de los mosaicos de Madaba.
Día 3: WADI MUJIB | CASTILLOS KERAK Y SHOBAK
Toma el pintoresco camino de la Carretera del Rey, cruza el impresionante Wadi Mujib y visita los castillos de los cruzados de Karak y Shobak: Una herencia jordana al mundo sobre la vida del hombre en estas tierras y un atractivo que no tiene igual en el mundo.
Día 4: PETRA
Llegó el momento tan esperado: recorre con emoción “El Siq” para descubrir la hermosa Petra.
Día 5: PETRA | ÁQABA
La magia continúa: Accede por detrás de Petra, sube los 800 escalones para admirar el atardecer en el emblemático Monasterio. A continuación, toma 2 h de camino hacia el espectacular Mar Rojo.
Día 6: ÁQABA
Admira y disfruta de la ciudad costera de Áqaba, antes de volver hacia Ammán (4 h por la carretera del Desierto).
Día 7: ÁQABA | REGRESO DESDE AMMÁN
Despierta temprano para aprovechar el camino, detente para almorzar en Wadi Rum antes de tu salida desde el Aeropuerto Internacional Queen Alia.
JORDANIA ESENCIAL | 04 DÍAS
¿QUÉ VISITAR EN JORDANIA?
La experiencia para encontrar “El Tesoro” y disfrutar los principales sitios turísticos en Jordania.
Día 1: ARRIBO A AMMÁN | PETRA
Llegada al Aeropuerto Internacional Queen Alia: Encuentro y asistencia con los trámites de visado. Salida – Traslado hacia PETRA.
Día 2: PETRA | WADI RUM
Visita a Petra, la Ciudad Rosa. Descubre los monumentos más importantes y representativos excavados en la roca por los nabateos. “El Tesoro”, el famoso monumento conocido internacionalmente; las Tumbas de colores, las Tumbas Reales, el Monasterio. Petra es uno de esos lugares en el mundo a los que tienes que ir al menos una vez en la vida. A continuación: Traslado en auto por una hora y media hacia el desierto de Wadi Rum, para llegar al campamento donde podrás disfrutar del cielo y las estrellas por la noche.
Día 3: WADI RUM | MAR MUERTO
Goza del sur de Jordania. Aventúrate con un recorrido en jeep de aproximadamente dos horas dirigido por beduinos (6 personas por vehículo) y admira el hermoso paisaje construido por la acción de la erosión en las rocas de la montaña y las finas tonalidades rojas de su arena. Traslado por la carretera del desierto hasta la colina, para llegar al Valle del Jordán / Mar Muerto: El lago salado en Jordania es el punto más bajo de la tierra, a unos 400 metros por debajo del nivel del mar el cual se abastece principalmente de agua del río Jordán. Si bien es una experiencia el bañarse sin hundirse, el Mar Muerto —rico en minerales—, ofrece mucho más, ya que fue uno de los primeros balnearios del mundo. Disfruta de un oasis de salud y belleza. Tiempo libre. Cena y noche libre.
Día 4: MAR MUERTO | REGRESO DESDE AMMÁN
Traslado al Aeropuerto Internacional Queen Alia para su salida.
Día 1: ARRIBO A AMMÁN
Llegada al Aeropuerto Internacional Queen Alia: Encuentro y asistencia con los trámites de visado. Salida. La capital jordana de Ammán es ideal para dar inicio a una increíble luna de miel, una ciudad de contrastes que fusiona modernidad y tradición. Aquí podrán recorrer la famosa Rainbow Street, disfrutar de visitar y regatear en los zocos y, al mismo tiempo, ir descubriendo los iconos arquitectónicos de una ciudad cosmopolita y contemporánea.
Ammán tiene diversas alternativas para hospedarse donde podrán despejarse y relajarse con vistas panorámicas para soñar y seguir disfrutando, ya que algunos hoteles cuentan con spa.
Día 2: AMMÁN | JERASH
Despertar y desayunar para después pasear por las ruinas romanas y descubrir La Ciudadela los animará a continuar con la parte cultural del viaje, ya que a una hora de trayecto se encuentra Jerash, considerada como una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo, esta visita es imprescindible para una sesión de fotos de recién casados.
Después les sugerimos continuar probando la comida árabe y no olviden explorar la vida nocturna de Ammán.
Días 3 y 4: PETRA
Traslado para vivir una experiencia única en Petra, el tesoro más preciado de Jordania: Una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo. Esta ciudad perdida que hoy se recorre a pie, en carro de caballos, en burro o camello, los espera para que se emocionen al atravesar su estrecho desfiladero hasta llegar a la fachada del “El Tesoro”.
Al hospedarse cerca podrán regresar y disfrutar de una increíble experiencia de noche: Petra by Night, donde admirar juntos el cielo estrellado y deleitarse con un concierto beduino a la luz de las velas será un momento muy romántico.
Al día siguiente podrán explorar otra parte igual de divertida e impactante: Little Petra, que dejará los mejores recuerdos de un singular viaje de pareja. A continuación: Traslado en auto por una hora y media hacia el desierto de Wadi Rum, para llegar al campamento donde podrán disfrutar del cielo y las estrellas por la noche.
Día 4: WADI RUM
Admiren juntos la grandeza del desierto donde tuvieron lugar las aventuras de Lawrence de Arabia y, a su vez, disfruten este remanso de tranquilidad que ofrece su mágico paisaje lunar.
¿Quieren aventura? Entonces un recorrido en jeep de aproximadamente dos horas dirigido por beduinos (6 personas por vehículo) será una buena opción para ver el hermoso paisaje construido por la acción de la erosión en las rocas de la montaña y las finas tonalidades rojas de su arena.
Cuna de los beduinos, explorar por el valle de la Luna es integrarse a su estilo de vida semi nómada, una experiencia de lo más original, inolvidable y, por qué no, muy romántica para vivir en pareja.
Día 5: ÁQABA
Posterior a la experiencia desértica, traslado por la carretera del desierto para continuar el viaje con una dosis de relax, haciendo una parada en la ciudad costera de Áqaba, el lugar perfecto para la los momentos de playa que tanto buscan los recién casados, disfruten de los resorts de primera clase y de paso, pueden practicar buceo o snorkel en las aguas del Mar Rojo o disfrutar el día en yate.
Día 6: MAR MUERTO
Un oasis de salud y belleza mezclado con la diversión de flotar sin esfuerzo. Un tratamiento de belleza a más de 400 metros por debajo del nivel del mar, en las cálidas y saladas aguas —ricas en minerales— del Mar Muerto, es una invitación a disfrutar del spa natural más grande del mundo y relajarse en sus orillas o en alguno de los maravillosos spa de hoteles que se encuentran en la zona, todo esto para cerrar con broche de oro un viaje de lo más romántico y original en pareja.
Día 7: MAR MUERTO | REGRESO DESDE ÁQABA
Traslado al Aeropuerto Internacional Rey Hussein de Áqaba para su salida.
Día 1: Ammán
¡Ahlan wa sahlan! Bienvenido a Ammán, una ciudad cosmopolita y contemporánea pero llena de historia. La aventura comienza con una clase y cena en la escuela de cocina de Beit Sitti.
Día 2: Ammán
Realiza un recorrido a pie por Ammán, comenzando por La Ciudadela, luego dirígete a Rainbow Street, un paseo por esta animada calle te llevará por cafés, lugares de arte y galerías. A primera hora de la tarde, sal en coche hacia Jerash, una ciudad famosa por sus ruinas grecorromanas y una impresionante colección de arcos, teatros, baños, edificios públicos y calles con columnas para explorar. Regresa a Ammán al final de la tarde para tomar una taza de té.
Día 3: Wadi Rum
Levántate temprano y dirígete hasta las escarpadas montañas de arenisca de Wadi Rum para ver algunos de los paisajes desérticos más impresionantes del mundo sus grandes protuberancias de roca han sido erosionadas por el viento y el agua tomando formas fantásticas y retorcidas. A bordo de jeeps operados por la comunidad beduina local, recorre franjas del desierto, visita un campamento beduino, donde por cultura tradicional, recibir y alimentar a cualquier visitante asegura una cálida bienvenida. Más tarde, duerme bajo una gran extensión de estrellas.
Día 4: Petra
Despierta en el entorno único del campamento beduino, disfruta de un paseo por la zona antes de escalar una de las grandes dunas para disfrutar de unas vistas sensacionales de los alrededores. Salida a media mañana hacia la “Ciudad Rosa” de Petra, designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los lugares más notables del planeta. Atraviesa un camino angosto conocido como el Siq y admira el icónico “Tesoro”, que sorprendentemente fue tallado a mano en la roca. Pasa la tarde explorando y si tus fechas coinciden, aprovecha la oportunidad de presenciar el espectáculo de “Petra by Night”.
Información especial: “Petra by Night” se realiza todos los lunes, miércoles y jueves, comenzando a las 20.30 h desde el Centro de Visitantes de Petra y finalizando alrededor de las 22.30 h. Asegúrate de verificar tu fecha de salida si planeas reservar esta actividad, el costo de la entrada al espectáculo es de JOD17.
Día 5: Petra
Disfruta de un día libre de autodescubrimiento mientras exploras Petra por tu cuenta. El sitio es sorprendentemente grande y podrás recorrer la antigua calzada romana, los templos y varias tumbas antiguas, así como el anfiteatro excavado en la roca. Para aquellos con energía, existe la desafiante pero muy gratificante caminata por las escaleras hasta “El Monasterio”.
Día 6: Mar Muerto
Camino al Mar Muerto, detente en el sitio del Bautismo de Al-Maghtas Bethany, donde se cree que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista. Ya en el Mar Muerto, dirígete a las orillas de este famoso mar salado que marca el punto más bajo de la Tierra (420 m bajo el nivel del mar). En realidad, esto no es un mar, sino un lago súper salado donde la densidad del agua hace que sea maravillosamente fácil flotar. Aprovecha al máximo un spa natural: Cúbrete de pies a cabeza con un baño de lodo mineral natural rico en nutrientes. Después, pasa la tarde en algún resort, los lugareños se encuentran con mayor frecuencia alrededor de la piscina, conoce nuevos amigos, relájate y disfruta.
Día 7: Ammán
Por la mañana, viaja al Monte Nebo, el lugar donde se dice que el profeta Moisés vio la "tierra prometida" y se cree que está enterrado. Haz un corto viaje por la carretera hacia la ciudad histórica de Madaba, famosa por sus casas de estilo otomano y hermosos mosaicos de la era bizantina. Más tarde, visita el proyecto de tejido de mujeres de Bani Hamida, esta empresa social proporciona empleo a mujeres mientras les enseña habilidades valiosas y preserva las técnicas tradicionales de tejido, luego continúa hacia Ammán, donde pasarás la noche y podrás disfrutar de una cena de picnic de “mezze” árabe local.
Día 8: Ammán
Este viaje llega a su fin. No hay actividades previstas y puedes salir del alojamiento en cualquier momento.
Día 1: ARRIBO A AMMÁN
Llegada al Aeropuerto Internacional Queen Alia: Encuentro y asistencia con los trámites de visado. Salida. Traslado para dar inicio al Tour hacia los Castillos del Desierto (Hammam As-Sarh, Qasr al-Hallabat, Qasr al-Azraq, Quseir Amra, Um Al-Jimal, Qasr Al-Kharrana), que exhiben hermosos ejemplos del arte y la arquitectura islámicos primitivos, testimonio de una época fascinante en la rica historia del país. Sus finos mosaicos, frescos, esculturas e ilustraciones de piedra y estuco, inspiradas en las mejores tradiciones persas y grecorromanas, cuentan innumerables historias de la vida tal como fue durante el siglo VIII.
¡No te pierdas la oportunidad de visitar Quseir Amra, uno de los cuatro sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Jordania!
Regreso a Ammán para disfrutar de una noche de degustación de vinos en la bodega Zumot, para probar y aprender cómo se elaboran algunos de los mejores vinos orgánicos de Jordania.
Día 2: AMMÁN
Elige de esta lista, las actividades que te interesen y aprovecha mejor el tiempo:
Visita la Ciudadela y el Museo de Arqueología que alberga algunos de los Pergaminos del Mar Muerto, el Teatro Romano en el centro de Ammán, disfruta de un paseo por el colorido Zoco, detente en una cafetería y disfruta de las delicias culinarias locales, y conoce a la gente, el alma del país.
Toma un viaje en tren en el histórico ferrocarril de Hejaz y visita el Museo Real del Automóvil, donde aprenderás más sobre la historia de Jordania a través de la flota de automóviles del difunto rey Hussein.
Visita Iraq Al-Amir; ubicada dentro de las colinas, la zona tiene muchos manantiales y es famosa por sus olivos, además de otros árboles forestales. Fue construido por un príncipe persa en el siglo III a. C. Hay muchas cuevas en las colinas que se remontan a la Edad del Cobre. Objetos preciosos, cerámica, vidrio y armas que datan de la Edad del Bronce y los períodos nabateo y romano, así como inscripciones, monedas islámicas de oro y el tesoro ptolemaico de plata descubierto recientemente en Irak Al-Amir se exhiben en la Exposición del Patrimonio Árabe y Recent Discoveries, que se inauguró en 1992.
En las afueras de Ammán, se encuentra la antigua ciudad de As-Salt, debido a su historia como un importante vínculo comercial, fue un lugar importante para los muchos gobernantes de la región. Pasea por su casco antiguo y explora las calles estrechas, los museos (arqueológicos y folclóricos) y visita una escuela de artesanía donde podrás admirar las habilidades tradicionales de la cerámica, el tejido, la serigrafía y el teñido.
Día 3: JERASH| AJLUN | UMM QAYS | PELLA
Traslado al norte hacia la antigua ciudad de Jerash, “la encrucijada de la civilización", notable por su ininterrumpida cadena de ocupación humana. Aquí, en las colinas de Galaad, encontrará restos del Neolítico, así como de civilizaciones griega, romana, bizantina y omeya. Podrás ver una presentación en vivo de Roman Army and Chariot Experience (RACE) en el hipódromo (si está disponible).
30 minutos al norte de Jerash se encuentra el castillo de Ajloun, construido por uno de los generales de Saladino en 1184 d.C. para controlar las minas de hierro de Ajloun y disuadir a los francos de invadir Ajloun.
A continuación, traslado hacia Umm Qays (moderno Gadara) y Pella (Tabaqat Fahl), que alguna vez fueron ciudades de la Decápolis. Umm Qays es bien conocido como el sitio del famoso milagro de los cerdos Gadarene, y Gadara fue reconocido en su época como centro cultural. Pella es una de las favoritas de los arqueólogos, ya que es excepcionalmente rica en antigüedades, algunas de las cuales son extremadamente antiguas.
Día 4: BETANIA
El sitio del bautismo se ubica al este del río Jordán: "Betania más allá del Jordán, donde Juan bautizó a Jesucristo”, se ha convertido en un importante destino nuevo, no solo para los peregrinos religiosos sino también para los turistas de todo el mundo.
Durante la histórica visita de Su Santidad el Papa Juan Pablo II a Jordania, el pontífice visitó el lugar del bautismo y el Monte Nebo, donde vio Tierra Santa, tal como lo había hecho Moisés hace 2000 años. Sigue los pasos del Papa para recorrer igual que él, el camino de Moisés, de Jesús y los profetas.
A continuación, dirígete hacia el Monte Nebo, donde Moisés vio la Tierra Santa, (se dice que en la cima de la colina es donde está enterrado), visita la iglesia basílica con uno de los suelos de mosaico más impresionantes del mundo. Desde la plataforma frente a la iglesia, tendrás una vista inspiradora e increíble del Valle del Jordán y el Mar Muerto hasta los tejados de Jerusalén y Belén. Podrás admirar lo mismo que vio Moisés.
Después del monte Nebo, continúa hacia Madaba, "La ciudad de los mosaicos", que alguna vez fue una comunidad bizantina y una de las comunidades cristianas más importantes al este del río Jordán. Hoy alberga una colección de mosaicos extraordinarios. Primero, disfruta de un delicioso almuerzo en Haret Jdoudna, en el corazón de la ciudad. Después del almuerzo, visita la Iglesia Ortodoxa Griega de San Jorge, que presenta un vívido mapa de mosaico bizantino del siglo VI que muestra Jerusalén y otros lugares sagrados.
Sigue tu camino hacia Petra, haz una parada rápida en la antigua ciudad cruzada de Karak, dominada por el castillo construido por Balduino I de Jerusalén en 1142 d. C., que impresionó mucho a Lawrence de Arabia en su viaje de estudios en 1909. Pasó muchos días explorando túneles, mazmorras y esbozar el castillo. Disfruta explorando este laberinto de pasillos abovedados de piedra y pasillos interminables y asegúrate de llevar una linterna contigo. Si el tiempo lo permite, echa un vistazo al castillo de Shobak, otro recordatorio de la antigua gloria de los cruzados, a menos de una hora al norte de Petra. Una vez llamado "Mont Real", Shobak data del mismo período turbulento que Karak, encaramado en la ladera de una montaña, con una gran extensión de árboles frutales debajo.
Días 5 y 6: PETRA
Jordania abunda en riquezas arqueológicas, pero pocos sitios en el mundo pueden rivalizar con la ciudad nabatea de Petra, excavada en los acantilados de roca color rosa. Los nabateos eran un pueblo árabe trabajador que se asentó en la zona hace más de 2000 años. Petra fue ampliamente admirada por su refinada cultura, su enorme arquitectura y su ingenioso complejo de presas y canales de agua. Sirvió como una encrucijada para el comercio y el comercio. Lawrence viajó a Petra antes y durante la guerra y quedó cautivado por la majestuosa belleza de los templos nabateos y las tumbas excavadas en la roca. Petra es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Esta joya del Medio Oriente, rodeada de imponentes montañas y a la que se accede a través de una profunda y estrecha hendidura en las rocas conocida como Siq, Petra es un lugar único e inolvidable, una experiencia totalmente abrumadora que nunca olvidarás. Sigue los imponentes muros de piedra arenisca del Siq hacia el lugar del cautivador e icónico esplendor de la hermosa Khazneh, “El Tesoro”, una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Luego, una visita guiada de orientación te llevará a algunas de las partes clave de este sitio notable y antiguo, uno de los más impresionantes y emocionantes del mundo. Explora las Tumbas Reales y el teatro romano, con sus 8.000 asientos tallados en la roca sólida que lo rodea.
Quédate cerca de Petra para que no te pierdas el espectáculo de Petra by Night. ¡Este tour es imprescindible! Los recorridos comienzan a las 20.30 horas y terminan a las 22.00 horas todos los lunes, miércoles y jueves.
Al día siguiente, regresa y escala senderos empinados hasta el lugar de los sacrificios y camina hasta la cima de Jebel Harin (1396 m) para disfrutar de una vista impresionante de Wadi Araba y el desierto de Negev. El Monasterio es el más grande de los monumentos de Petra y sin duda merece la pena subir hasta él. Elevándose a una altura de 40 m, su entrada solo mide 8 m de altura, empequeñeciendo y enmarcando a cualquiera dentro de ella. Este es verdaderamente un lugar para perderse en la historia y el ambiente del pasado. Continúa por el "Valle" del Wadi hasta Little Petra, históricamente conocida como "Al Beidha". Puede que no sea tan monumental como el sitio principal, pero era un suburbio importante de Petra y todavía hay mucho que ver aquí.
Por la noche, ve directo a Petra Kitchen, para vivir una experiencia gastronómica especial, ya que en un ambiente relajado e informal podrás cocinar, aprender y preparar una cena, trabajando junto a mujeres y hombres locales bajo la supervisión de un chef local: una noche de aprendizaje, diversión y un ambiente muy especial. En cada plato degusta el sabor especial, es una recompensa bien merecida.
Día 7: WADI RUM
Ningún viaje a Jordania está completo sin una visita al nuevo sitio del patrimonio mundial de la UNESCO, Wadi Rum, donde Lawrence de Arabia operó durante 1917 en este extraordinario paisaje desértico y le proporcionó a David Lean las ubicaciones de sus películas más memorables.
"Vasto, resonante y divino" es la forma en que Lawrence describió Wadi Rum, donde podrá disfrutar de este más grande y magnífico de los paisajes desérticos de Jordania. La experiencia en Wadi Rum puede comenzar con un recorrido por el museo, las tiendas de artesanía y un suntuoso almuerzo en el Centro de visitantes. El centro también es donde deberás registrarte y pagar las tarifas de entrada para ingresar al área protegida, todos los recorridos en vehículos operan fuera del centro.
Después del almuerzo, aventúrate fuera de los caminos trillados en un vehículo con tracción en las cuatro ruedas para explorar el desierto y ver de cerca los "Siete pilares de la sabiduría" sobre los que escribió Lawrence. Wadi Rum es de hecho un mundo extraño, así que asegúrate de contemplar las estrellas por la noche mientras te recuestas junto a una fogata fuera de tu tienda beduina y no te olvides de probar lo mejor de la cocina de Wadi Rum: El Zarb, que se cocina en el ¡suelo! Y no olvides el té al atardecer en medio del desierto es realmente imprescindible.
Día 8: ÁQABA
Después de explorar el camino de Lawrence en el desierto, toma camino hacia Áqaba, el puerto se convirtió en una importante base de suministros para el avance de la revuelta árabe. El Mar Rojo y las montañas rosadas que lo rodean es verdaderamente uno de los lugares más impresionantes de la naturaleza. Disfruta de un crucero con almuerzo por el Mar Rojo y asegúrate de disfrutar de una de las muchas opciones de deportes acuáticos que se ofrecen. Una de las atracciones más hermosas de Áqaba son sus arrecifes de coral vírgenes. Bucea a través del naufragio o practica snorkel en una de las reservas.
Toma el sol y pasa la tarde caminando y explorando el centro de Áqaba e ir de compras al zoco, hacer una parada para tomar té / café y charlar con los lugareños en una cafetería local. Asegúrate de probar el famoso plato de pescado de Jordania: El Sayadeyeh.
Visita el Fuerte Mameluk, uno de los principales hitos históricos de Áqaba, originalmente un castillo de los cruzados. Fue reconstruida por los mamelucos en el siglo XVI. De forma cuadrada y flanqueado por torres semicirculares, el fuerte está marcado con varias inscripciones que marcan el último período de la dinastía islámica.
Día 9 y 10: MAR MUERTO
Ahora, dirígete hacia el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra a 400 m (1312 pies) por debajo del nivel del mar. Las propiedades curativas del Mar Muerto han sido reconocidas desde los días de Herodes el Grande y la Reina Cleopatra. Una serie de buenas carreteras, excelentes hoteles con spa y gimnasio, así como descubrimientos arqueológicos y espirituales hacen que esta región sea tan atractiva para los visitantes internacionales de hoy como lo fue para los reyes, emperadores, comerciantes, profetas y peregrinos en la antigüedad. Disfruta de un día relajante y de un masaje relajante, o prueba los tan famosos poderes curativos de los minerales directamente del suelo fangoso del mar.
Disfruta de una hermosa cena al atardecer en el Dead Sea Panorama Complex, que cuenta con un comedor interior y una terraza comedor al aire libre donde podrás disfrutar de las deslumbrantes vistas y las montañas circundantes a cada paso. Asegúrate de visitar la exposición en el Museo ubicado dentro del mismo lugar, que cubre todos los aspectos del Mar Muerto, incluidos sus orígenes geológicos, ecológicos, arqueológicos e históricos, así como su conservación futura.
Jordania es un museo al aire libre, con más de 30,000 sitios arqueológicos registrados, es por eso que hay muchas más experiencias históricas y culturales que las aquí recomendadas.
Día 1: ARRIBO A AMMÁN
Llegada al Aeropuerto Internacional Queen Alia: Encuentro y asistencia con los trámites de visado. Salida. Aprovecha el tiempo y lleva a la familia a la antigua ciudad de Jerash, a 1 hora en automóvil al norte de Ammán. Aquí podrán pasear por la ciudad grecorromana, que es una de las ruinas romanas mejor conservadas del mundo. Juntos, en familia diríjanse a ver una presentación en vivo de Roman Army and Chariot Experience (RACE) en el hipódromo, seguida de un almuerzo en un restaurante árabe local.
Dirígete 30 minutos al norte de Jerash hasta el castillo de Ajlun, construido por uno de los generales de Saladino en 1184 d.C., para controlar las minas de hierro de Ajlun y disuadir a los francos de invadir Ajlun. Aquí pueden pasear por el castillo bien conservado y dejar volar la imaginación de los niños. Caminen por el área de alojamiento para divertirse al aire libre. Un corto viaje más al norte, para visitar y experimentar las antiguas ruinas de Umm Qays y Pella, alguna vez, ciudades de la Decápolis.
Disfruten de la cena de esta noche en Kan Zaman, este pueblo centenario, ahora un encantador complejo de tiendas, un centro de artesanías, cafés y un gran restaurante ubicado en lo que originalmente eran enormes establos de techos muy altos. Las tiendas venden de todo, desde especias hasta antigüedades y en muchas de ellas los visitantes pueden ver a los artesanos practicar sus oficios. La música local proporciona el telón de fondo para una deliciosa cena casera.
Día 2: AMMÁN
Recorrido por la ciudad de Ammán, (museos, zocos, sitios arqueológicos) y después podrían visitar los castillos del desierto, estos no se encuentran en Ammán.
A continuación se muestra una lista de actividades en familia que les tomará más de un día para disfrutar, si tienen poco tiempo, elijan lo que crean que es mejor para la familia en Ammán. Esta capital extremadamente diversa está llena de cosas divertidas para hacer con la familia. Comiencen visitando algunos de estos museos:
El Museo de los Niños: actividades divertidas para los niños; El Museo Real del Automóvil: la historia de Jordania a través de la flota de automóviles del difunto RHussein; El Museo Arqueológico de Jordania; La Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania; Relájense en el parque nacional King Hussein o lleven a los niños al parque acuático o a montar a caballo en uno de los clubes de equitación.
Diríjanse al centro con los niños para disfrutar de la deliciosa cocina jordana auténtica. Caminen por la plaza del mercado (zoco) y las pequeñas tiendas, disfruten mezclarse con los amables lugareños de Ammán. Justo al otro lado de la calle, vayan al Anfiteatro Romano y luego a la Ciudadela, donde pueden caminar y quedarse abrumados por las hermosas y bien conservadas ruinas. También pueden tomar un viaje en tren en el histórico ferrocarril de Hejaz o dirigirse hacia el este y visitar algunos castillos del desierto de Jordania.
Día 3: AS-SALT
A 45 minutos al norte de Ammán se encuentra la ciudad de As-Salt, que les ofrece a ti y a tu familia, un paisaje cubierto de hierba lleno de picos y valles y vistas impresionantes. As-Salt, fue una vez el asentamiento más importante en el área entre el Valle del Jordán y el Desierto Oriental. Debido a su historia como un importante vínculo comercial, fue un lugar importante para los muchos gobernantes de la región. Den un paseo en familia por el casco antiguo y exploren las calles estrechas, los museos (arqueológicos y folclóricos) y visiten una escuela de artesanía donde podrán admirar las habilidades tradicionales de la cerámica, el tejido, la serigrafía y el teñido.
Día 4: MADABA | MONTE NEBO | AGUAS TERMALES DE MA’IN
Su próxima parada debería ser la ciudad de Madaba, conocida como la "Ciudad de los Mosaicos", que se encuentra aproximadamente a una hora de Ammán. A la familia le encantará el paisaje de esta tranquila ciudad y disfrutarán paseando. En algún tiempo fue la comunidad bizantina y una de las comunidades cristianas más importantes al este del río Jordán. Hoy alberga una colección de mosaicos extraordinarios, incluido el increíble Mapa Mosaico de Tierra Santa del siglo VI.
Diez minutos al oeste de Madaba se encuentra el sitio más venerado de Jordania, el Monte Nebo, donde Moisés vio la Tierra Santa y se dice que está enterrado. Sesenta años de excavación en la cima de la colina del Monte Nebo revelan una iglesia basílica con uno de los pisos de mosaico más magníficos del mundo. Desde la plataforma frente a la iglesia, tendrán una vista inspiradora e impresionante del Valle del Jordán y el Mar Muerto hasta los tejados de Jerusalén y Belén.
Disfruten de un almuerzo en Haret Jdoudna y emprendan su viaje a las aguas termales de Ma'in. Estas caídas terapéuticas son relajantes y muy divertidas para todos. Juntos, podrán gozar de la puesta de sol y pasar la noche en el Evason Ma'in Six Senses Spa.
Día 5: KARAK | RESERVA NATURAL DE DANA
De camino a la Reserva Natural de Dana, realicen una parada rápida en la antigua ciudad cruzada de Karak, dominada por el castillo construido por Balduino I de Jerusalén en 1142 d. C., que impresionó mucho a Lawrence de Arabia en su viaje de estudios en 1909 y pasó muchos días explorando túneles, mazmorras y dibujando el castillo. La familia seguramente disfrutará explorando este laberinto de pasillos abovedados de piedra e interminables pasillos.
Continúen más al sur hasta la Reserva Natural de Dana, la única reserva en Jordania que incluye las cuatro zonas biogeográficas diferentes del país. Recorran uno de los pueblos más antiguos del mundo y luego pasen la noche en el hermoso campamento Rummana. Disfruten de una velada de auténtica cocina junto al fuego, al estilo beduino. Al día siguiente, muy temprano, visiten el mirador para ver qué animales pueden encontrar. Si tienen suerte, verán una de las hermosas hienas jordanas que han sido rehabilitadas y re introducidas en la naturaleza o, si tienen mucha suerte, ¡podrán ver al gato Caracal! La belleza de esta reserva natural llega hasta donde alcanza la vista. Asegúrense de tomarse un tiempo para caminar y explorar este mundo de tesoros naturales.
Día 6: FEYNAN
Lleva a la familia a una caminata de 5 horas desde el campamento en Dana hasta Feynan, para experimentar el explorar a través de varios ecosistemas y disfrutar de un té local a todo lo largo con su guía de la naturaleza local que los seducirá con sus historias sobre la vida beduina. Una vez en Feynan Ecolodge, disfruten de la increíble cocina vegetariana y hagan un recorrido por el pueblo. Asegúrense de visitar las familias beduinas locales para aprender cómo hacer pan, cómo hacer Kohol, velas y café. Disfruten de la narración de historias de los beduinos y experimenten de primera mano su increíble hospitalidad. No olviden visitar la azotea por la noche porque contemplar las estrellas, es el sitio más hermoso. Si tienen suerte, podrán ver Saturno, Marte, Júpiter y los cráteres de la luna con su telescopio de alta definición.
Día 7 y 8: PETRA
Salgan de Feynan y conduzcan por la carretera de Wadi Namaleh con algunas de las vistas más impresionantes del paisaje desértico circundante y diríjanse a uno de los sitios más bellos, una de las 7 maravillas del mundo, la joya del medio oriente: Petra, la ciudad rosa de roca roja. Rodeada de imponentes montañas y al que se accede a través de una profunda y estrecha hendidura en las rocas conocida como el Siq, Petra es un lugar único e inolvidable, una experiencia totalmente abrumadora que ni tú, ni tu familia olvidarán. Al acercarse al Siq, seguirán sus imponentes muros de piedra arenisca hacia el lugar del cautivador e icónico esplendor de la hermosa Khazneh (el famoso Tesoro), una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Luego, una visita guiada de orientación llevará a toda la familia a algunas de las partes clave de este sitio notable y antiguo, uno de los más impresionantes y emocionantes del mundo. Verán las Tumbas Reales y disfrutarán en el sitio de su increíble teatro, con sus 8,000 asientos tallados en la roca sólida que lo rodea. Con suerte, si están en Petra en una noche que esté disponible, ¡El tour de Petra por la noche es imprescindible! Los recorridos comienzan a las 20.30 horas y terminan a las 22.00 horas todos los lunes, miércoles y jueves.
Si tienen tiempo adicional, regresen a la ciudad al día siguiente y podrán escalar senderos empinados hacia los lugares altos de sacrificio (altares) y caminar hasta la cima de Jebel Harin (1396 m) para disfrutar de una vista impresionante de Wadi Araba y el Desierto de Negev. El Monasterio es el más grande de los monumentos de Petra y sin duda merece la pena subir hasta él. Elevándose a una altura de 40 m, su entrada solo mide 8 m de altura, empequeñeciendo a cualquiera enmarcado dentro de ella. Este es verdaderamente un lugar para perderse en la historia y el ambiente del pasado.
Toda la familia puede ir a Petra Kitchen, si desean aprender algunos de los secretos de la cocina del Medio Oriente. Preparen la cena y disfruten de las delicias jordanas. Una experiencia divertida para toda la familia.
Día 9: WADI RUM
En ningún viaje a Jordania puede faltar una visita al ya famoso sitio del patrimonio mundial de la UNESCO: Wadi Rum. Tómense el tiempo para visitar la reserva Ibex y Oryx y aprendan sobre estos increíbles animales. Un viaje a Wadi Rum no está completo sin una caminata y un tiempo en un paseo en camello. Asegúrate de que toda la familia esté completa para juntos contemplar las estrellas por la noche mientras descansan junto a una fogata fuera de su tienda beduina y no te olvides de probar la mejor cocina de Wadi Rum, Zarb, que se cocina en el suelo. ¡Oooh y el té al atardecer en medio del desierto es realmente imprescindible!
Día 10: ÁQABA
El Mar Rojo y las montañas rosadas que lo rodean es verdaderamente uno de los lugares más impresionantes de la naturaleza. Den un paseo por las playas de Áqaba y revisen para elegir de las muchas opciones de deportes acuáticos para pasar momentos increíbles. Sin embargo, la atracción más hermosa de Áqaba son los arrecifes de coral vírgenes. Bucea a través del naufragio o practiquen snorkel en una de las reservas. Asegúrate que toda la familia pruebe nuestro famoso plato de pescado Sayadeyeh mientras visita esta ciudad turística.
Día 11 y 12: MAR MUERTO | RESERVA NATURAL DE MUJIB
Salgan de Áqaba y diríjanse hacia el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra. ¡Toma a la familia, jóvenes y viejos, y floten en el Mar Muerto porque no podrán hundirse! El área de Dead Sea Resort alberga algunos de los mejores spas de la región. Disfruten de una tarde relajante, de un masaje, o prueben los famosos poderes curativos de los minerales directamente del suelo fangoso del mar. Si tú y tu familia tienen ganas de aventura, entonces visiten la reserva natural de Mujib, la más baja del mundo y se encuentra a solo 20 minutos en coche de la zona turística. Camina por el Gran Cañón de Jordania saltando, haciendo rappel y flotando. Sus paredes rojas están llenas de agua corriente que se precipita a través de una cascada de 15 m. Una excelente manera de terminar el día es disfrutando de una hermosa cena en familia al atardecer en el Complejo Panorama del Mar Muerto que cuenta con un comedor interior y una terraza comedor al aire libre donde disfrutarán de las deslumbrantes vistas del Mar Muerto y las montañas circundantes en todo momento.
JORDANIA TE ESPERA.
Cultura, arqueología y tradiciones para descubrir toda la magia de Jordania.
Día 1 y 2: ARRIBO A ÁQABA
Llegada al Aeropuerto Internacional Rey Husein en la Ciudad de Áqaba, durante 2 días vive al máximo de esta ciudad costera. Explora y disfruta de los zocos y restaurantes al aire libre. Tómate un tiempo para zambullirte entre los increíbles jardines de coral del Mar Rojo. ¡Relájate!
Día 3: WADI RUM
Por la mañana, traslado en autobús hacia el imponente desierto de Wadi Rum. Vive la experiencia de adentrarte a través de las dunas sobre un camello, y disfruta la magia del cielo estrellado al dormir en un campamento beduino.
Días 4 y 5: PETRA
Por la madrugada, emociónate durante el camino en autobús para llegar a Petra: Un lugar en el mundo al que tienes que ir al menos una vez en la vida. Admira el monumento que ha impactado al mundo y aprovecha el tiempo, te sugerimos que aprendas a cocinar comida jordana en Petra Kitchen, que te quedes a contemplar el atardecer desde el Monasterio y disfrutes de la noche en el Cave Bar.
Día 6 y 7: AMMÁN
Traslado en autobús por la carretera del Desierto al norte hacia Ammán, la capital jordana seductora y singular. Pasea por las ruinas romanas y descubre La Ciudadela, después te sugerimos probar la comida árabe callejera del Hashem Restaurant y no olvides explorar la vida nocturna.
Días 8 y 9: AZRAQ | CASTILLOS DEL DESIERTO
Visita el fuerte Azraq y los “Castillos del Desierto”. En el corazón del desierto semiárido del este de Jordania, yace un oasis rodeado de un marisma estacional, diversos estanques y reservas naturales. Impresionantes paisajes que debes disfrutar.
Día 10: JERASH
Continúa tu camino hacia Jerash para visitar las vastas ruinas romanas por la mañana.
Días 11 y 12: AJLÚN
Emprende el camino hasta llegar a los bosques de pinos y el castillo de Ajlun, un ambiente en el que se fusionan naturaleza e historia mientras se pisa una tierra en la que ¡el tiempo parece haberse detenido! Pasa dos noches alójate en casas particulares y vive la experiencia de participar en la vida rural.
Día 13: UMM QAYS
El recorrido continúa hasta llegar a la cima de una montaña: la antigua ciudad de Gádara fue también tierra de milagros cuyo testimonio es atracción para los interesados en la historia, la arqueología y la religión.
Días 14: AMMÁN
Regreso a la Ciudad de Ammán para salir de Jordania desde el Aeropuerto Internacional Queen Alia.
UNA EXPERIENCIA COMPLETA.
Explora y guarda en tu corazón todo lo que Jordania tiene para ti.
Días 1 y 2: ARRIBO A AMMÁN
Llegada al Aeropuerto Internacional Queen Alia: Encuentro y asistencia con los trámites de visado. Salida – Descubre Ammán, la capital jordana seductora y singular: la unión perfecta de lo antiguo y lo moderno. Pasea por las ruinas romanas y descubre La Ciudadela. Camina a lo largo de la ciudad de entre restaurantes, cafeterías, tiendas y artesanías. Disfruta la modernidad y la tradición en Rainbow Street.
Día 3: JERASH
Conocida como la Pompeya de Oriente, esta antigua urbe ha enamorado a tantos con su legado y belleza, en ella, el pasado está vivo entre las columnas, calzadas y otras construcciones romanas y griegas.
Día 4: AJLUN | UMM QAYS
No dejes pasar la experiencia de acampar en los bosques de robles de la Reserva Forestal de Ajlún para continuar el recorrido hasta llegar a la antigua ciudad de Gádara, que fue también tierra de milagros y cuyo testimonio es atracción para los interesados en la historia, la arqueología y la religión.
Día 5: BETANIA | MAR MUERTO
Continúa hacia el Lugar del Bautismo de Jesucristo en Jordania, también conocido como Betania más allá del Jordán, uno de los lugares más sagrados de la tierra para todos los cristianos, ya que es donde Jesucristo fue bautizado por Juan el Bautista, y donde comenzó el cristianismo. Río Jordán abajo, se llega a una noche de lujo en el Mar Muerto.
Día 6: MAR MUERTO
Despierta en el punto más bajo del planeta y pasa el día flotando. Disfruta de un oasis de salud y belleza. Tiempo libre. Cena y noche libre.
Día 7: MAR MUERTO | WADI MUJIB
Emprende camino hacia la Reserva Natural de Mujib. Este desfiladero alberga algunos de los acantilados más espectaculares, el lugar ideal para explorar, caminar, nadar, deslizarte y descender por el impresionante cañón.
Días 8 y 9: WADI MUJIB | FEYNAN ECOLODGE
La aventura continúa, después de chapotear, nadar y avanzar con dificultad con la ayuda de un guía a través del río, podrás secarte al tomar camino por la carretera pasando por la cueva de Lot.
Arribo para la cena en el Feynan Ecolodge a la luz de las velas.
Día 10: WADI RUM
Por la mañana, el camino sigue hacia el imponente desierto de Wadi Rum. Vive la experiencia de adentrarte a través de las dunas sobre un camello, y disfruta la magia del cielo estrellado al dormir en un campamento beduino.
Días 11, 12 y 13: ÁQABA | PETRA
Sal del desierto para dirigirte hacia Áqaba, aprovecha para descansar y sumergirte en el fabuloso Mar Rojo. Las tres noches siguientes te alojas en Wadi Musa. Disfruta toda la emoción de descubrir Petra a través del espectáculo Petra by Night y aprovecha el tiempo para recorrer y admirar la maravillosa Petra.
Días 14 y 15: SHOBAK | RESERVA BIÓSFERA DE DANA
Traslado desde Petra hacia el norte por la antigua Carretera del Rey, haz una parada para visitar el Castillo de Shobak. Continúa por la ruta para detenerte en la Reserva de la Biosfera de Dana: La ventana más grande hacia la riqueza natural de Jordania con un gran abanico de actividades que abarcan ecoturismo, senderismo, y hasta turismo arqueológico en un entorno lleno de belleza.
Día 16: MADABA
Continúa el camino por la Carretera del Rey hasta Madaba, mejor conocida como La Ciudad de los Mosaicos Bizantinos para visitar la iglesia de San Jorge que alberga el mapa de Tierra Santa confeccionado en el año 571 d.C. En este lugar puedes adquirir tus recuerdos, ¡No lo olvides!
Día 17: MADABA | KERAK | MUKAWIR
Sal de Madaba y durante el trayecto, realiza una visita a Kerak, explora la totalidad del castillo y dirígete hacia el castillo de Herodes en Mukawir.
Días 18 al 20:
Durante estos días, te sugerimos cruzar la desolada Badia oriental, pernoctar en el ecolodge de Burqu y en el Azraq Lodge, también puedes visitar los castillos del desierto: Un grupo de construcciones repartidas en el desierto del oriente jordano que se sitúan al este y sur de Ammán. Aprovecha para observar las aves de la Reserva de los Humedales de Azraq y hacer un safari de órices en la Reserva Natural de Shaumari. Traslado hacia la capital jordana.
Día 21: AMMÁN
Salida hacia tu destino desde el Aeropuerto Internacional Queen Alia.
En Jordania nos preparamos día a día para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
Ir a encuestaEstás a un clic para estar actualizado de todo lo que sucede en Jordania.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sierra Fría No. 489,
Lomas de Chapultepec, CDMX
T. (52) 55 5202 0107 / 67
E. embajada@hkj.mx