Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
El nombre de los Beduinos en realidad es Badawi que significa “morador del desierto" (بدو). Se da el nombre de beduinos a los árabes nómadas que habitan en los desiertos de Arabia Saudita, Siria, Jordania, Irak a Israel. Son originarios de la península arábiga aunque en en el siglo VII, con las conquistas árabes, se expandieron por el norte de África (Egipto, Argelia, Libia, Malí, Túnez y Marruecos). Erraban por el desierto para encontrar el forraje para sus dromedarios y se instalaban cerca de fuentes de agua. Este estilo de vida nómada y las condiciones que encontraban en el desierto les fortificaba el carácter, dotándolos de una capacidad de adaptación climática extraordinaria, un carácter fuerte, pasional, espíritu guerrero y a su vez extraordinariamente generoso, rasgos que aún persisten en la cultura Jordana.
Actualmente los beduinos de Wadi Rum están organizados en tribus que hablan principalmente el badawi y se consideran descendientes del pueblo árabe. Desde 1960, la gran mayoría, se instaló en pueblos pero algunas familias siguen viviendo en tiendas beduinas manteniendo el estílo de vida nómada y libre que se mueve tanto como la arena del desierto. Seis tribus beduinas viven en los pueblos de Wadi Rum: la tribu Zalabia, que son la mayor parte de gente que vive en los pueblos de Rum (el único pueblo en el área protegida de Wadi Rum), la Tribu Zaweideh en los pueblos de Disi en el norte del área protegida, Los Sweilhieen, Los Omran, Los Gedman, y las tribus Dbour.
[caption id="attachment_427" align="aligncenter" width="300"]
Fotografía: Fickr[/caption]
En estos pueblos, en donde predomina la acción y una vida en permanente desplazamiento por el desierto, la identidad y sentido de pertenencia, se desarrollan ligadas a los vínculos familiares y tribales, a las jerarquías y lazos sociales, a los códigos de honor y el valor guerrero; más que a un determinado espacio físico, una localidad o una propiedad privada. Facultades que sin duda han contribuido a preservar la "memoria colectiva" del pueblo árabe. Y que a su vez seguramente contribuyeron a que los beduinos mantuvieran oculta por tantos años, a la ciudad de Petra.
Los beduinos son conocidos por su gran generosidad y aunque en ningún sentido son son gente rica, por tradición ancestral, cuidarán de sus visitantes con todo lo que poseen, convirtiéndose así en un pueblo extremadamente gentil y hospitalario, y que le brindarán a cualquier turísta en su aventura por Jordania, una experiencia gratificante.COSTUMBRES BEDUINAS Los beduinos usan ropa ligera para soportar el calor. Llevan túnicas que cubren el cuerpo entero, salvo la cara, manos y pies. El vestido de los hombres se llama thawb y generalmente es de algodón blanco. A veces llevan encima mantos de seda o chaquetas de algodón que se llaman kibrs, sujetos con cinturones de cuero. Se organizan por grupos de parentesco. La unidad más pequeña es la familia, después sigue el clan y por último, la tribu.
CAFÉ BEDUINO (QAHWEH SAD-DAH) Beber café es un elemento esencial de la vida social beduina. Los hombres beduinos beben café en sus reuniones, celebraciones y duelos. Cuando llega un visitante se le ofrecen tres tazas, cada una es suficiente para un sorbo. • La taza del visitante( en árabe: Fonjan al Thaif): Esta taza honra la llegada del visitante. • La taza de la espada ( en árabe :fonjan al Saif): esta taza honra la bravura de los hombres beduinos. • La taza del ánimo (en árabe: Fonjan al Kaif): esta taza es signo de buen humor.
ARTE BEDUINO (AL RABABAH Y POESIA) Los beduinos también son un pueblo que es bien conocido por su apego a la poesía, después del duro trabajo del día, los hombres beduinos se reúnen en una de las tiendas generalmente la del Jeke (sheikh). Beben café, cuentan historias, recitan poesía, y escuchan música de la Rababah de cuerda única. La poesía beduina cubre temas de heroísmo, amor, naturaleza, sabiduría y humor.
Durante tu visita a Jordania podrás tener una convivencia con los beduinos que te abrirán el corazón y la mente al experimentar el estilo de vida de los beduinos,un extraordinario pueblo.QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje

