Los 12 destinos que conforman el itinerario del Mapa de Turismo Sustentable en Jordania, —un nuevo recorrido de Experiencias auténticas y sostenibles que buscan satisfacer a viajeros con gusto por los viajes únicos que contribuyan al desarrollo y prosperidad de las personas, organizaciones y comunidades, mientras se disfruta de las riquezas de su territorio— se dieron a conocer en la reunión con los líderes de viajes de Jordania y del mundo que se llevó a cabo del 23 al 28 de febrero pasado.
Si deseas experiencias de viaje inigualables que también ayuden a la comunidad, estas 12 propuestas ofrecen a los viajeros fantásticas oportunidades culturales, y cada un beneficia sistemáticamente a los más necesitados. ¡Explora el mapa y agrega un significado especial a tu viaje a Jordania!
LA RUTA JORDANA
En septiembre de 2016, dos pastores de Mádaba emprendieron el camino por toda la Ruta Jordana para explorar su país, pasando por muchas partes que nunca antes habían visto. Mohammad Zayadeen y Mohammad Al Homran comenzaron en Um Qais y llegaron a Áqaba en menos de 40 días; fueron los primeros jordanos en recorrer el camino completo de un tirón. Muchos siguieron su viaje de 650 kilómetros en las redes sociales, siendo atraídos a la belleza natural y la diversidad del paisaje de Jordania. Menos de un año después, ambos fueron contratados por la Jordan Trail Association (JTA) como coordinadores de la ruta.
Camina por cualquier tramo de sus 650 kilómetros únicos e impulsa a las comunidades hacia adelante con cada paso.
DESTINOS BARAKA
Ésta es la parada perfecta para el viajero social: experimenta esta vivencia turística y los negocios locales en la ciudad de Umm Quais.
Baraka Destinations, una empresa social que desarrolla grupos de comunidades que poseen negocios turísticos, incuba los proyectos con los propietarios locales hasta que se forman negocios rentables, enseña habilidades básicas en un estándar de alta calidad para permitir a los empresarios del turismo a construir sus propias aldeas en destinos turísticos vibrantes.
Rania se unió al equipo de Baraka en octubre de 2016 como ama de llaves. Ella asistió a varios programas de capacitación y fue diligente con sus clases de inglés, deletreando palabras fonéticamente, y a menudo dando la bienvenida a los invitados a la mesa del desayuno con una hoja guía en su mano. Ella ha recibido más de quinientos invitados y ha hecho suficientes ingresos para sacar a su familia de deudas, ingresar a su hija en la universidad, y conocer personas de diversas partes del mundo con cada huésped que llega al complejo.
CAFÉ SUMMAGA
Summaga Café es un café, restaurante y tienda que ofrece todo el día el auténtico sabor de Ajloun. El menú se basa en los ingredientes locales producidos por las granjas, productos lácteos caseros, conservas, miel, hierbas, especias y verduras presentadas a través de platos simples y tradicionales, típicos de la zona. Los elementos del menú se preparan y sirven en el lugar con la cálida hospitalidad jordana. El espacio se renovó recientemente según un concepto de «reciclaje y reutilización». Los productos de la cooperativa también están en exhibición para su venta dentro del mismo espacio. Se sirven menús de desayuno, almuerzo y cena, así como platos de autor con ingredientes orgánicos y de granja producidos por las granjas cooperativas de Al-Kifah, que incluyen aceite de oliva ecológico, vinagre de manzana, miel, zaatar, zumaque, huevos de gallinas camperas y dibbes (melaza).
REAL SOCIEDAD PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (RSCN)
Explora y compra con el campeón ambiental de Jordania, con aventuras por vivir y vida silvestre que admirar.
Wild Jordan Adventures (la marca registrada de RSCN) ofrece a los ecoturistas una inspiradora y asombrosa gama de destinos a explorar y actividades llenas de acción para disfrutar. Las reservas naturales de Jordania son la mejor manera de descubrir los distintos escenarios naturales que distinguen a Jordania. Para los aventureros, acampar, safari, barranquismo, senderismo y ciclismo son algunas de las mejores formas para experimentar Jordania.
BAIT KHAYRAT SOUF
Bait Khayrat Souf es un lugar único que combina los elementos de la naturaleza y permite a los visitantes experimentar algunos de los placeres naturales y sabores más sabrosos de Jordania. El objetivo de Bait Khayrat Souf, siendo un patrimonio histórico y cultural de la familia Batarseh, es crear una plataforma para que las mujeres locales se sustenten financieramente a través de oportunidades para el desarrollo económico en el corazón de Souf.
Bait Khayrat Souf ofrece una amplia variedad de productos naturales y hechos a mano, que incluyen una exquisita combinación de mermeladas, encurtidos, aceite de oliva, vinagre, melaza y una amplia variedad de hierbas curativas, como son romero, salvia, tomillo y otras plantas nativas de la zona.
Este tranquilo comedor y jardín sirve un desayuno fresco, hecho con productos locales, ¡también tienen una mezcla secreta de café muy especial, que no te puedes perder!
FUNDACIÓN RÍO JORDAN: PROYECTO DE MUJERES TEJEDORAS DE BANI HAMIDA
Aprende a realizar tejidos tradicionales a mano mientras impulsa los derechos de las mujeres y sus medios de vida en al mismo tiempo.
En 1995, Su Majestad la Reina Rania Al Abdullah estableció la Jordan River Foundation (la fundación Río Jordan)(JRF) para promover la seguridad de los niños, mujeres y el empoderamiento de las comunidades en Jordania.
Hoy, la Fundación es reconocida a nivel nacional, regional e internacional como un agente de cambio positivo y como una importante institución jordana que contribuye al bienestar social y económico de los ciudadanos.
Al visitar el centro, los visitantes son recibidos por las mujeres tejedoras que están ansiosas de mostrarles sus hermosos productos de lana, compartir sus historias con ellos y brindarles la oportunidad de tener una experiencia práctica en el uso de máquinas tejedoras, abriendo la posibilidad de tejer su propia alfombra o canasta que podrán comprar posteriormente.
LA ASOCIACION AMBIENTAL AL NUMEIRA
Puedes andar en bicicleta, degustar bocadillos, y ensuciarse en sus jardines y otros proyectos, aprendiendo con una de las iniciativas sociales más nuevas del Valle del Rift.
La Asociación Ambiental Al Numeira fue creada después de que un grupo de personas de la comunidad terminó una caminata en un wadi cercano. Se desanimaron por toda la basura y contaminación en su hermoso pueblo y decidieron formar una Asociación Medio Ambiental para contrarrestar esta situación. La misión de la Asociación Ambiental de Al Numeira es promover métodos innovadores de conservación del agua y educación ambiental para construir un futuro sustentable y mejorar el bienestar humano en el Valle del Jordán.
La experiencia turística del Mar Muerto a menudo está monopolizada por complejos turísticos de alta gama, que no ofrecen experiencias únicas o auténticas. La Asociación Ambiental Al Numeira ofrece a los huéspedes actividades al aire libre y comida propias del área, mientras se adhieren a principios de conservación.
FEYNAN ECOLODGE
Vuélvete verde y local en este lodge galardonado en Dana Biosphere; crea trabajos locales y ayuda a la conservación
El objetivo del Ecolodge es utilizar el ecoturismo para generar ingresos para la conservación, así como proporcionar fuentes de ingresos sustentables, basados en la naturaleza, para las comunidades beduinas remotas, rurales y pobres de la parte inferior de la Reserva de la Biosfera de Dana. Doce años después, Feynan es un pionero del ecoturismo en Jordania y se ha convertido en un líder mundial ejemplar de turismo sustentable. El espíritu y el trabajo de Feynan le han valido numerosos premios internacionales, incluido el haber sido elegido por National Geographic Traveler como uno de los mejores 25 ecolodges del mundo.
HOTEL MONTREAL
Revive las batallas de Saladín y los cruzados, y apoya a los veteranos de hoy.
Este hotel ofrece una variedad de experiencias al aire libre que buscan el resaltar la rica historia y los impresionantes paisajes que rodean a esta región montañosa. Las experiencias que ofrecen también benefician enormemente a la comunidad de Shobak, ya que la mayoría del personal son veteranos retirados (los soldados generalmente se ven obligados a jubilarse a la edad de 36 años debido a las altas tasas de desempleo).
El hotel tiene capacidad para 45 huéspedes en 20 habitaciones, donde descubrirán cómo era la vida durante el siglo XII y cómo la ciudad progresó desde allí. Hotel Montréal también ofrece experiencias locales auténticas que revelan la vida en el borde del desierto y trabaja con la comunidad local de Shobak para ofrecer actividades, como senderismo, ciclismo, comidas caseras y clases de cocina. El hotel también organiza viajes a una serie de hermosos miradores, pueblos, granjas y asociaciones lugareñas para tomar fotografías, comprar productos locales y obtener una mejor comprensión de la economía local.
CAMPAMENTO BEDUINO AMMARIN
Cualquier estancia en este campamento fundado y propiedad de los beduinos locales promete un patrimonio vivo e impactante a la sombra de Petra
A 10 minutos a pie de Pequeña Petra (señalizado fuera de la carretera de acceso), este campamento se encuentra en Siq Al Amti, escondido en un espectacular anfiteatro de arena y colinas, y dirigido por la tribu local Ammarin. En el campamento beduino Ammarin trabajan combinando la historia, naturaleza, patrimonio y cultura en una de las zonas más bellas de Jordania. En dicho campamento se ofrecen actividades especiales para sus huéspedes con la finalidad de acercarlos a la naturaleza y la historia de la zona, así como a los habitantes locales de este importante lugar.
SYRIAN JASMINE
Celebra la Jordania multicultural aprendiendo a hacer jabón y crochet, y ayudando a sus residentes más nuevos y mujeres empresarias.
Muchas mujeres que vinieron de Siria son viudas o tuvieron que dejar a sus maridos atrás. Llegaron a Jordania como el único sostén de su familia. Solo el 7% de las mujeres sirias en Jordania están empleadas. Syrian Jasmine House busca abordar eso al proporcionar empleos e ingresos.
Emplean a 70 mujeres, la mayoría sirias, pero el grupo también incluye a iraquíes y palestinas. Tienen el objetivo de aumentar el número de mujeres con las que trabajan a 200 en 2018. Han capacitado a más de 1000 mujeres en el arte de la artesanía. La compañía recibió una donación para financiar los entrenamientos, sin embargo, no dependen de las donaciones; al final del día son un negocio.
COOPERATIVA FEMENINA IRAQ AL AMIR
Aprende la fabricación tradicional de papel, cerámica y más con tu familia en este reconocido centro local de capacitación y de conocimiento
La Asociación cooperativa femenina Iraq Al Amir fue fundada por la Fundación Noor Al-Hussein hace más de dos décadas. Su objetivo era hacer que las mujeres fueran financieramente independientes y elevar su nivel de vida al aumentar sus ingresos y preservar el patrimonio local.
El desempleo para las mujeres es de alrededor del 33% en las zonas urbanas y es aún mayor en las zonas rurales. Como la cooperativa es administrada y trabajada por miembros de la sociedad, ha creado muchas oportunidades de empleo para mujeres de todas las edades. Actualmente hay 12 mujeres con un salario fijo y un número mayor que trabajan a comisión.
Realiza este itinerario extraordinario y explora un territorio que amarás por su gente, ambiente, y magníficos destinos, mientras impulsas un cambio social positivo. ¡Anímate y #VisitaJordania!
#Tourism4Jordan #PowerOfTravel