Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
No es ningún secreto que me apasiona la comida: Siempre he limpiado mi plato, pero la chispa que encendió mi amor por los sabores internacionales surgió en el instituto, en 1978, cuando conocí a Eddie Massoud. El hijo de árabes cristianos de Jerusalén se convirtió en mi mejor amigo.
 
 
La primera vez que me invitó a cenar, gemí de éxtasis cuando probé el insuperable kibbeh de su madre, el sabroso maglouba "al revés", el suntuoso hummus y el ahumado baba ghanoush, por nombrar sólo algunos. Y ni hablar de los postres bañados en miel y cubiertos de pistacho.
Quería mucho a mi madre, pero la cocina no era su fuerte. Nuestro estante de especias consistía sobre todo en sal y pimienta, y las patatas hervidas —con margarina solamente— eran un alimento básico diario. Estaba más que preparada para ampliar mis horizontes.

La chef Sarah y sus colegas de Rakan Mehyar's Carob House, recrean recetas antiguas con toques modernos en un restaurante de cero residuos y de origen local. (Crédito de la foto: Bruce Parkinson)
En la residencia de los Massoud, comer era una celebración de la familia y el amor. Mi aprecio por su cocina hizo que la señora Massoud me tratara como a un hijo. En respuesta, Eddie complacía a mi madre descaradamente. A pesar de que había tres varones en mi familia, Eddie se describe a sí mismo ante mi madre como "el hijo que nunca tuvo".
Cuando empecé a escribir sobre viajes, una década más tarde, visitaba las tiendas de comestibles locales de donde iba y me llevaba a casa especias, salsas y condimentos que no eran fáciles de conseguir en Canadá. Mi padre, con sobredosis de papa, aplaudía mis esfuerzos culinarios. Después de visitar Jamaica en 1988, le regalé una botella de condimento jerk, que estimulaba el paladar, y una semana más tarde mi madre me llamó para quejarse de que había creado un monstruo. "Esta mañana me ha puesto jerk en los huevos revueltos", se quejaba.

En casa de Karen Asfour, madre de Malia Asfour, directora de JTB Norteamérica, disfrutamos del mansaf, el plato nacional de Jordania. (Crédito de la foto: Bruce Parkinson)
Mi primer destino en Oriente Medio fue Egipto, donde me encantó el shish tawook y los panes más frescos. Aquello me hizo preguntarme por qué al insípido y poco nutritivo Wonder Bread de Norteamérica se le permitía utilizar el nombre. Un segundo viaje a la región fue a Israel, antes del milenio, donde se sirven desayunos a base de yogures levantinos, quesos,, aceitunas y cremas para untar, me hacían saltar de la cama por las mañanas.
Un aperitivo en el restaurante, galería y "movimiento social" Jasmine House. (Foto ©Bruce Parkinson)
Hoy tengo el gran privilegio de recorrer Jordania, el país más acogedor que he conocido. Me encantan las ruinas antiguas, la diversidad de paisajes y las llamadas a la oración que conmueven el alma. Pero, sobre todo, estoy comiendo, comiendo y comiendo.

Más comida jordana deliciosa en el Princess Taghrid Institute de Desarrollo y Formación, donde se capacita a mujeres huérfanas.
La comida es fundamental en la cultura jordana. “Acerca a la gente", afirma Majdi Kohof, nuestro guía en el viaje. Explica que es tradición que las familias se reúnan los viernes para compartir un almuerzo. Cuando hay invitados, aumenta, tanto la cantidad como la calidad de la comida.
Maya Ammarin, Asistente de Marketing Comercial y Comunicaciones de JTBNA, afirma que tanto si los jordanos están de fiesta como de luto, el banquete es el centro del acontecimiento. "Las horas de trabajo que lleva preparar los platos es una muestra de respeto hacia los invitados".
La importancia de compartir la comida afecta a todos los estratos de la sociedad jordana. "No importa si son ricos o pobres", afirma Malia Asfour, Directora General de JTBNA. "Aunque la gente tenga muy poco, compartirá lo que tiene".

Especialidades jordanas en el Sufra de Ammán. (Foto: ©Bruce Parkinson)
Nuestro viaje gastronómico por Jordania comenzó a nuestra llegada. El vuelo procedente de Canadá llegó con retraso, así que dejamos rápidamente las maletas en el St. Regis de Ammán y nos llevaron a reunirnos con el resto del grupo en el restaurante Sufra, donde reina la cocina jordana. Apenas nos habíamos sentado, un equipo de camareros llenó la mesa de platos. Pan recién salido del horno, ensaladas y salsas, platos de verduras y jugosas brochetas de ternera, cordero y pollo.

Nuestro grupo saboreó platos caseros en casa de una familia drusa. (Foto: ©Bruce Parkinson)
La vara estaba muy alta, pero se ha ido superando con cada comida, ya fuera en el amplio bufé de desayuno del St. Regis Amman, con deliciosos jugos recién exprimidos, o en los entornos más humildes de una casa de una familia drusa y en dos proyectos de empresas sociales dedicados a empoderar a las mujeres.
Por la noche, visitamos el restaurante Carob House: De la granja a la mesa y sin residuos, llevó las cosas a otro nivel. Ideado por Rakan Mehyar, pionero jordano de los viajes de aventura, el restaurante se abastece de ingredientes procedentes de su granja de algarrobas, así como de otros agricultores y productores artesanales locales. Un menú de varios platos creado por la chef Sarah hizo que esos ingredientes cantaran, y se ganó la ovación de nuestro grupo.

Verduras frescas a la venta en Jordania. (Foto: ©Bruce Parkinson)
En Jordania hay frutas y verduras frescas todo el año, gracias al generoso clima y suelo del valle del Jordán. Los condimentos clave son el ajo, la cebolla, el laurel, el zumaque, el cardamomo, el tomillo, el sésamo y el cilantro. El pan y el arroz aportan los carbohidratos. Los frutos secos son frecuentes, sobre todo los pistachos y las almendras. El yogur, en muchas formas, es omnipresente. Los productos son ecológicos y apenas hay rastro de alimentos procesados. Estoy lleno después de cada comida, pero la digestión se ve favorecida por la calidad de los ingredientes.
Uno de los comentarios a un post de Facebook que hice con fotos de platos jordanos fue un despectivo "La comida es comida". Si esa persona supiera lo que se pierde: La comida es amor. La comida es vida. Y Jordania está bendecida.
Fuente original y fotos: https://www.travelpulse.ca/news/destinations/my-jordan-food-journey
Escrito por: Bruce Parkinson
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje

