Jordania es un destino increíble durante todo el año, pero hay épocas del año en las que puedes tener preguntas específicas acerca de pasar unas vacaciones en Jordania. Un ejemplo es el Ramadán, cuando la gran mayoría de los jordanos realizan el ayuno del mes sagrado islámico; esto puede afectar los recorridos y las experiencias durante tu viaje, por lo que es importante comprenderlo. Otro momento en el que podrías preguntarte acerca de visitar Jordania es durante la Navidad. A diferencia del Ramadán, que cambia cada año según las fases lunares y el calendario islámico, la Navidad en Jordania es constante año tras año y, por lo tanto, es más fácil planificarla cuando se planea viajar a Jordania.
Entonces, ¿Es la Navidad un buen momento para realizar un viaje a Jordania?, ¿Cómo se celebra la Navidad en Jordania? Aquí te ayudaremos a decidir si a fines de diciembre es cuando deseas visitar Jordania y qué puedes esperar.
El clima de Jordania en diciembre
Antes de pasar a la información específica de la época de Navidad, te comentamos acerca del clima general en Jordania durante el mes de diciembre. Esto es importante ya que, independientemente de las celebraciones navideñas en las que participes, te ayudará a comprender cómo será esta experiencia.
Durante el mes de diciembre en Jordania las máximas promedio oscilan entre los 10 y 15°C y las mínimas promedio entre 4 y 7°C. Diciembre es mayormente despejado (no nublado), pero es uno de los meses más lluviosos en Jordania, con un promedio de 4 mm de lluvia. La caída de nieve es incluso posible en ciertas partes del país, como el desierto de Wadi Rum. Así que ahora o sabes, el clima invernal sí existe en Jordania.
¿Se celebra la Navidad en Jordania?
Sí, la gente celebra la Navidad en Jordania. Esto puede sorprender a muchos viajeros, considerando que Jordania es un país musulmán.
Mientras que la mayoría de los jordanos practican el Islam, una pequeña parte de la población es cristiana. Así, las celebraciones y prácticas religiosas relacionadas con el cristianismo están contempladas en el calendario jordano, siendo la Navidad una de ellas.
Cómo celebra la gente la Navidad en Jordania
Cristianos o no cristianos, los jordanos celebran la Navidad. El espíritu festivo siempre está presente y se expresa a través de diferentes tradiciones y celebraciones. A continuación encontrará una sección que explica cómo la gente celebra la Navidad en Jordania.
Fotos cortesía de The Boulevard a través de Facebook y The Cakery a través de Instagram
Tradiciones navideñas jordanas
Al igual que en el mundo occidental, las tradiciones navideñas en Jordania giran en torno a la familia e incluyen decorar árboles y preparar comida deliciosa. Aquí está una lista de las costumbres navideñas más difundidas en Jordania.
• Preparar un pastel de Navidad: Es similar al “fruit cake”, es una tradición compartida por muchos países del Medio Oriente. En Jordania, la gente empieza a preparar el pastel de Navidad a principios de diciembre. La primera semana del mes, remojan las frutas secas en coñac, brandy y ron, para que estén húmedas y jugosas. Un día antes de Navidad, los jordanos sacan las frutas secas y preparan el pastel usando harina, huevos y levadura en polvo. El pastel se sirve en Nochebuena.
• Hornear galletas: Jordania se encuentra en el hemisferio norte, lo que significa que celebra la Navidad durante el invierno y, contrariamente a la creencia popular, ¡El clima de Jordania en diciembre es realmente muy frío! De hecho, Jordania en diciembre está en su punto más frío.
Eso explica por qué hornear golosinas es una tradición navideña tan popular. Unos días antes de Navidad, las mujeres jordanas se reúnen para hornear galletas tradicionales llamadas ka’ak y ma’amoul. Estas deliciosas galletas rellenas de dátiles se hacen de forma diferente de una familia a otra, pero lo básico es una masa mantecosa, generalmente hecha con sémola, y un relleno muy dulce, ya sea de dátiles o nueces.
• Árboles y adornos navideños: Por supuesto, a los jordanos también les encanta decorar los árboles y sus casas con adornos navideños. Si bien verás los centros comerciales y bulevares mostrando su mejor atuendo navideño, las casas se verán bastante sencillas. Los jordanos tienden a centrarse más en decorar el interior que el exterior de sus casas. Así que no esperes ver relucientes esculturas de renos en la parte superior del techo como en las casas estadounidenses.
• Misa de Navidad: Hoy, el verdadero significado de la Navidad puede verse eclipsado por el aspecto comercial que la rodea. Sin embargo, esta celebración tiene un fuerte significado religioso. La Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo, una figura central en el cristianismo. En consecuencia, en las iglesias de Jordania se celebra una Misa de Navidad.
A diferencia de las tradiciones mencionadas anteriormente, la asistencia a las Misas de Navidad puede estar reservada para los jordanos que son cristianos practicantes únicamente. Para tu información, Jordania no tiene una gran diversidad de iglesias cristianas. El grupo doctrinal más predominante aquí es la Iglesia Ortodoxa Oriental, aunque también puedes encontrar un par de Iglesias Católicas Romanas.
Celebraciones navideñas en Jordania
La Navidad es también una fiesta secular en el país. En consecuencia, hay otras celebraciones navideñas jordanas fuera del círculo familiar donde todos pueden participar. Estas celebraciones a menudo son organizadas por gobiernos locales o lugares para encender el espíritu festivo.
• Ceremonia de iluminación del árbol de Navidad en The Boulevard: Jordania inicia la temporada festiva con la ceremonia de iluminación del árbol de Navidad en el centro comercial The Boulevard en Abdali. Tanto los lugareños como los viajeros vienen a tomarse fotos con el árbol y admirar las coloridas luces y decoraciones. The Boulevard también invita a los cantantes de villancicos, a Frosty the Snowman y Santa Claus a la ceremonia, ofreciendo toneladas de entretenimiento y oportunidades para tomar fotografías.
• Bazares navideños: Muchos hoteles, centros comerciales e iglesias en Ammán albergan bazares navideños. Aquí puedes encontrar puestos que venden productos de temporada y regalos artísticos. También hay entretenimiento en vivo y un montón de actividades para los más pequeños.
• The Christmas Village en Kan Zaman: Es el primer Christmas Village de Jordania, y lanzó su primera edición en 2017.
Kan Zaman, que ya es un edificio magnífico, es un asentamiento agrícola del siglo XIX que se convierte en un caprichoso Christmas Village cada diciembre. Hay todo tipo de atracciones; encontrarás un mercado navideño con puestos de madera que ofrecen cosas muy imaginables y otros que sirven delicias jordanas. También hay músicos locales y Papá Noel hace acto de presencia para aquellos que quieran hacerse una foto con él.
• Días de Navidad en el Museo de los Niños Jordania: ¿Visitas Jordania en familia? No te preocupes, el Museo del Niño Jordano tiene la actividad navideña perfecta para los más pequeños de la casa. El programa festivo del museo incluye actividades cómo decorar un árbol gigante, jugar con la nieve, encender el árbol, talleres de manualidades y ver el desfile de Papá Noel. Se lleva a cabo del 22 al 25 de diciembre de las 10:00 a las 18:00 hrs. La entrada cuesta 3 JD por persona y es gratuita para los miembros del museo.
¿Cómo pueden celebrar los visitantes la Navidad en Jordania?
Hay muchas formas en que los viajeros pueden celebrar la Navidad en Jordania, según sus intereses y puntos de vista religiosos.
Básicamente, pueden participar en cualquiera de las celebraciones mencionadas anteriormente, ya que los jordanos están muy abiertos a los viajeros y les encanta compartir su cultura con los demás. Si eres cristiano, puedes asistir a misas. Si solo quieres una dosis de espíritu navideño, estás en la libertad de explorar cualquiera de los bazares. Además, muchos hoteles y restaurantes organizan eventos de Nochebuena y sirven la cena el 24 de diciembre.
¿Deberías visitar Jordania durante la Navidad?
Navidad en Jordania • Mar Muerto
Según lo que hemos compartido hasta ahora, ¿Deberías visitar Jordania en Navidad? La respuesta es un rotundo sí. Comencemos con los viajeros que no celebran la Navidad. Dado que la Navidad también es una festividad tradicional en Jordania, no serás abrumado por celebraciones pomposas ni experimentarás una atmósfera muy festiva como en el mundo occidental. Además, si bien es un día festivo, la Navidad no afecta la vida cotidiana de la mayoría de los jordanos como pasa en Estados Unidos o Canadá, ya que no tiene la misma relevancia. Como resultado, no tienes que preocuparte por cancelar recorridos o perderte actividades interesantes.
Ahora, si celebras la Navidad, Jordania también tiene lo suyo. Si bien no es tan grande como las celebraciones occidentales, encontrarás suficientes actividades para encender y saciar tu espíritu festivo. Además, Jordania alberga muchos lugares sagrados cristianos, y visitar estos lugares puede ser una forma diferente de celebrar esta festividad.
Si quieres saber más acerca de qué hacer durante el invierno en tu viaje a Jordania, aquí encontrarás algunos tips.
Fuente original y fotos: https://jordantraveler.com/christmas-in-jordan/