Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.
Enamórate de Wadi Rum, admira las maravillas de Petra y báñate en las aguas curativas del Mar Muerto: Estas son las mejores cosas que hacer en Jordania.

Estratégicamente situada en la encrucijada de Asia, África y Europa, Jordania presume de paisajes fascinantes que han sido cuna de la civilización durante siglos. Hay indicios de asentamientos humanos desde el Paleolítico, con algunas de las estatuas humanas más antiguas desenterradas en aldeas cercanas a la capital, Ammán. La antigua ciudad de Petra, fundada en el siglo III como capital de los nabateos, es testigo de la rica historia de Jordania, mientras que griegos y romanos fundaron aquí sus reinos. Llamada así por el río Jordán, que desemboca en el Mar Muerto y es famoso por sus propiedades terapéuticas, Jordania ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, tanto para los amantes de la cultura y la naturaleza como para los aventureros.
Ya sea flotando en el Mar Muerto o buceando en las profundidades del Mar Rojo; visitando la ciudad romana de Jerash, admirando la antigua Ciudadela de Ammán, explorando la belleza de Petra; descubriendo mosaicos ocultos en Madaba, acampando bajo las estrellas en Wadi Rum o emprendiendo excursiones por Wadi Mujib, Jordania promete aventuras inolvidables. Los vibrantes mercados y la deliciosa comida callejera sumergen aún más al visitante en el ambiente hospitalario del país, atrayendo todos sus sentidos. Aquí encontrarás una lista de algunas de las mejores cosas que hacer en Jordania para que tu próxima aventura sea aún mejor.
La primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre), son las épocas ideales para visitar Jordania. Aunque en estas épocas aumenta el turismo y se masifican destinos como Petra, el Mar Muerto y Wadi Rum, el clima agradable permite disfrutar de las actividades al aire libre, especialmente el senderismo. Marzo marca el inicio de la temporada de flores silvestres, mientras que abril ofrece la oportunidad de acampar con los beduinos en Wadi Rum. El otoño es perfecto para tomar el sol, bucear en el Mar Rojo y explorar el desierto. Los veranos (de junio a agosto), traen temperaturas abrasadoras, mientras que los inviernos (de diciembre a febrero), son fríos y con fuertes lluvias, que a veces provocan inundaciones repentinas.
Explora Ammán, una de las ciudades continuamente habitadas más antiguas de Asia, a través de cualquiera de los recorridos gratuitos a pie que te llevarán al corazón del casco antiguo. Ammán es como un museo al aire libre, con numerosas maravillas arqueológicas y yacimientos antiguos que reflejan un rico tapiz de influencias, desde los griegos y romanos hasta los otomanos.

Estos paseos patrimoniales suelen incluir la exploración de ruinas romanas como las termas, el gran anfiteatro y la imponente Ciudadela, que alberga monumentos notables como el Templo de Hércules y el Palacio Omeya. Además, de recorrer la vibrante Rainbow Street en el centro de Ammán y es posible disfrutar una aventura culinaria por los mercados de alimentos. Aunque las visitas en sí son gratuitas, es costumbre dejar una generosa propina a los guías, y en algunos casos se puede cobrar un costo por cancelación en caso de no presentarse. Los visitantes con un Jordan Pass también pueden disfrutar de entrada gratuita a muchas atracciones históricas.
Para disfrutar de una experiencia enriquecedora, considera la posibilidad de unirte a las visitas gratuitas a pie por Ammán que ofrecen Guru Walks, Civitatis, Strawberry Tours y otros reconocidos proveedores.

¿Qué puede ser más divertido que disfrutar de un tratamiento de spa natural mientras se flota sin esfuerzo en el emblemático Mar Muerto con una rejuvenecedora compresa de barro en la cara? Enclavado en el valle del Rift del Jordán y situado a 430 metros bajo el nivel del mar, el Mar Muerto presume de una notable salinidad de más del 30%, enriquecida con más de 20 minerales famosos por sus propiedades terapéuticas.
Relájate y desconecta mientras flotas sin esfuerzo, impulsado por el alto contenido salino de las aguas, mientras te sumerges en una experiencia surrealista, este sitio es fácilmente accesible en una excursión de un día desde Ammán, el Mar Muerto ofrece una escapada rejuvenecedora del ajetreo y el bullicio de la vida urbana. También puedes pasar la noche en uno de los lujosos complejos que bordean el Mar Muerto y regalarte una experiencia de spa.
Mientras disfrutas de esta maravilla natural única, es aconsejable no mojarse la cara en el agua y evitar aplicarse barro en heridas abiertas o cerca de los ojos, para garantizar una experiencia segura y agradable en medio de los poderes curativos del Mar Muerto.

Embárcate en un viaje en el tiempo y sumérgete en las sobrecogedoras ruinas de Jerash, una de las ciudades romanas más extraordinariamente conservadas, que data de hace más de 6,500 años. Esta antigua maravilla, que se extiende a lo largo de 200 hectáreas, te invita a pasear por sus majestuosas puertas, templos, catedrales, teatros, arenas, mercados y plazas, adornados con altísimas columnas y elegantes arcos.
Comienza su exploración pasando bajo el impresionante Arco de Adriano, de 13 metros de altura, una puerta triunfal que conduce al extenso Hipódromo, donde antaño las carreras de cuadrigas cautivaron a los espectadores. Maravíllate ante la grandeza del Foro Ovalado, adornado con 56 majestuosas columnas jónicas, que conecta el bullicioso mercado principal con el Templo de Zeus. No olvides contemplar los restos del Templo de Artemisa, testimonio de la veneración de la ciudad por su deidad patrona, con vistas al antiguo paisaje urbano.
Otros monumentos son los Teatros Norte y Sur, el Ninfeo, la Galería Abovedada y las imponentes Puertas Norte y Sur que antaño protegían el perímetro de la ciudad. Entre los vestigios del pasado histórico de Jerash, también encontrarás huellas de su herencia cristiana, como los restos de antiguas iglesias. Se puede llegar fácilmente a Jerash en una excursión de un día desde Ammán, pero es aconsejable comenzar el viaje temprano para evitar el intenso sol del mediodía.

Recorre la Reserva de la Biosfera de Dana, donde acantilados de arenisca, verdes valles, desiertos y mesetas convergen para crear un paraíso para los amantes de la naturaleza. Hogar de una rica variedad de flora y fauna endémicas, que incluye 45 especies de mamíferos, 180 especies de aves y 600 especies de plantas, esta reserva ofrece un ecosistema diverso que atrae a excursionistas durante todo el año, y más aún en primavera durante la temporada de flores silvestres, o en otoño para contemplar los colores de temporada.
Aunque hay varias rutas de senderismo, la de Wadi Dana, de 16 km, es la más popular entre los excursionistas. Esta ruta, que comienza en la aldea medieval de Dana, lleva hasta el Feynan Eco Lodge y ofrece la oportunidad de avistar por el camino animales salvajes en peligro de extinción.
También se puede optar por rutas más cortas en los alrededores de Dana, y los excursionistas experimentados pueden elegir largas caminatas guiadas por el sendero Wadi Ghuweir, de 27 km, que atraviesa espectaculares desfiladeros y terrenos escarpados. También hay excursiones guiadas a Petra.

Jordania es un paraíso para excursionistas y entusiastas de la aventura gracias a sus espectaculares y diversos paisajes, que abarcan escarpadas montañas, verdes bosques, extensos desiertos y reservas biológicas salpicadas de antiguos castillos y majestuosos cañones.
Aunque hay varias rutas de senderismo entre las que elegir, una de las más aventureras es la del cañón de Wadi Mujib con 8 km, a menudo conocida como el Gran Cañón de Jordania. Prepárate para cruzar el río hasta las rodillas, seguir el Siq a través de afloramientos rocosos y acantilados de arenisca, y navegar por remolinos hasta encontrarse con cascadas. Esta estimulante expedición no es apta para pusilánimes, por lo que se recomienda a los aventureros que se embarquen en este épico recorrido con Wild Jordan para garantizar una experiencia segura e inolvidable.
Otras rutas de senderismo incluyen Wadi Zarqa Ma'in, Wadi Numeria Siq y Wadi Al Hasa, además de rutas más largas como son de Petra a Wadi Rum y de Dana a Petra.

Fuente original y fotos: https://www.travelandleisureasia.com/global/destinations/middle-east/things-to-do-in-jordan/
Escrito por: Lakshmi Sharath
QUEREMOS SABER DE TI
En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.
NEWSLETTER
REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA
compartir
jordania
Todo lo que requieres para preparar tu viaje

