BLOG DE VIAJE

Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.


RAZONES POR LAS QUE DEBES VIAJAR A JORDANIA ¡YA!

Gracias a Visita Jordania, por permitirme cumplir un hermoso sueño y es que desde pequeña escuchaba historias increíbles de Karak, del Mar Muerto, de la Biblia, historias que mi padre y mi tía me contaba y yo solo las veía en mi imaginación. Cuando caminaba por los pasillos y tocaba las paredes de los castillos del desierto, de Petra, Monte Nebo, cabalgaba en un camello en Wadi Rum, cuando flotaba en las aguas del Mar Muerto, no podía creer que estaba viviendo con mis 5 sentidos, lo que muchísimos años e incluso milenios antes personas como Moises, Lawrence de Arabia, Lot, Josue, Saladino, y hasta el mismisimo Jesus en Betania experimentaron al vivir y pasar por estas tierras. Y hoy quiero compartirles las 10 razones por las que debes viajar a Jordania, y créeme, por que sin dudar, yo voy a regresar. 1.- SU GENTE.- No me canso de decirlo y es que en verdad Jordania es un país con gente encantadora, todo el mundo te recibe con una sonrisa, son muy cálidos y cordiales y lo que más me asombró fue el respeto que existe entre las personas, sin importar la religión, el respeto al prójimo no es un valor que sólo profesan, si no que lo viven, lo noté y en verdad lo valoré, ya que hoy en día, eso es muy digno de admirar. Mi guía turístico fue un musulmán y siempre nos decía que nosotros los cristianos éramos sus primos, siempre respetándonos y nosotros nos sentíamos en familia. :smile:   https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/02/gente-de-Jordania.jpg   2.- MAR MUERTO.- Si quieres ir al punto mas bajo de la Tierra, entonces debes de ir a nadar en el mar muerto. Experimentarás como el agua cristalina y pura, te saca a flote por la sal que contiene, también sentirás una sensación aceitosa y rica en tu piel, puedes frotar el barro en tu cuerpo y retirarlo con su agua salada, no sabes lo rico que deja la piel, es como un SUPER SPA. Además, el guía nos comentaba que es el mejor lugar para broncearse por que al evaporarse su agua genera un efecto burbuja que permite que los rayos solares no dañen tu piel. No tardes, por que dicen que desaparecerá en 50 años, otras personas dice que en 20 años, ya que como no es mar, es un lago y no tiene conexión con algún mar o río que lo conecte y lo alimente de agua, se dice que baja un metro por año, así que espero lo conozcas antes de que ya no esté, por que es un increíble regalo de la naturaleza, sin pasar por alto su maravillosa vista al atardecer, contrastes de colores hermoso en donde mis ojos también se deleitaban; una experiencia terapéutica, exótica e inolvidable. https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/02/Mar-Muerto.jpg   3.- PETRA.- Tienes que conocer esta increíble ciudad Nabatea de Petra, es una de las SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO, excavada en roca rosa hace más de 2000 años, si quieres caminar por el desfiladero con rocas imponentes y descubrir el monumental TESORO (El Khazneh) caminar por su calle de columnas, apreciar las tumbas reales, encontrarte en la cima con el Monasterio, respirar el aire puro, en lo alto, entre sus montes rocoso y subir hasta el lugar de sacrificios, sentirte reconquistar esta ciudad de ensueño, como reconquistas tus sueños. No te puedes perder sentir, esto que sentí. https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/02/petra3.jpg   4.- WADI RUM.- Si quieres probar y disfrutar experiencias en el Medio Oriente y al mismo tiempo sentirte en otro planeta no debes de perderte esta visita. El desierto de Wadi Rum fue uno de los escenarios de la película de Lawrence de Arabia, y de Rescate a Marte, entre otras, pues tiene uno de los entornos naturales más espectaculares en el Medio Oriente. Tienes que descubrir con tus sentidos este desierto de arena roja, apreciar sus montañas de granito y picos de colores dorados y rojizos. Si tienes oportunidad sube a un camello que te acompañe a descubrir Wadi Rum, déjate llevar y mientras cabalgas con el rumiante, permite que el frescor de la brisa en el desierto bese tus mejillas, vive con todos tus sentidos esta experiencia de otro planeta. https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/02/Wadi-Rum.jpg   5.- CAMINANDO POR TIERRA SANTA (MONTE NEBO, BETANIA, LA CUEVA DE LOT, PENUEL, MADABA).- Soy una chica Cristiana, desde pequeña crecí escuchando historias increíbles de profetas, reyes y pueblos, así que en lo personal este viaje fue muy especial, por que pude pisar el lugar en donde Moises divisó su tierra prometida, Monte Nebo, en donde ahí mismo esta su tumba. Y desde la cima apreciamos la magnifica panorámica del Valle del Jordan. También nos dimos una escapada al lugar del bautismo de Jesús en Betania, a unos 15 minutos del Mar Muerto, fue muy especial estar en donde Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, realmente no lo podíamos creer, ahí se dice que los cielos se abrieron y nuestro corazón también. En Madaba “La ciudad de los mosaicos” visitamos la iglesia de San Jorge, en donde se encuentra el mapa de la tierra santa, confeccionado en el año 571 D.C. Realmente aquí podría escribir otro post, por que es tan extenso lo que significó para mi, como lo son los más de 6000 años de historia documentada que existen en esa increíble región.. Te sugiero que independientemente de la religión o de las ideas espirituales que tengas, leas un poco sobre el Corán y la Biblia, ya que en verdad, entre más conozcas, más podrás apreciar las tierras históricas y santas que estas pisando. https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/02/Monte-Nebo.jpg   6.- AMMAN.- No te puedes perder la increíble vista panorámica de la ciudad de Amman, conocida como Philadelphia, su teatro romano, recorrimos sus calles, sus mezquitas y sus mercados tradicionales, los cuales, no te los puedes perder, por que venden ropa tradicional increíble de muchos colores y entre las calles del centro de Amman están los ricos dulces habibah que están riquísimos, tienes que probarlos. Además, para fumar sisha te recomendamos ir a Rainbow Street.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/01/12647681_10208464771327476_1240423749_n.jpg

Amman

  7.- KARAK.- También conocida como Shobak, es una espectacular fortaleza construida entre 1110 y 1213 D.C. por los templarios durante las cruzadas, después fue tomada por Saladino. El castillo es un increíble ejemplo de arquitectura de los Cruzados, con una mezcla de estilos europeo, bizantino y árabe, no puedes pasar por alto esta visita pues ademas esta situada en una ciudad habitada desde la edad de hierro, fortaleza incluso mencionada por Isaias en la Biblia. https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/02/karak.jpg   8- LOS CASTILLOS DEL DESIERTO.- Tienes que conocer estos impresionantes castillos romanos y bizantinos del desierto, construidos entre los siglos VII Y VIII. Visita el castillo de Amra, en donde apreciarás unos frescos únicos del mundo Islámico, Karraneh, fuerte romano convertido en caravanserai, el lugar donde paraban las caravanas de mercaderes, me imaginaba las caravanas como las describía Og Magdino en el “Vendedor mas Grande de Babilonia”. Y por último, el fuerte romano de Azraq, construido en piedra volcánica negra y descubre en ese mismo lugar, la habitación, donde dormía Lawrence de Arabia. 9.- JERASH.- Debería ser una visita obligada si vas a Jordania pues es una de las ciudades más completas y mejor conservadas del Imperio Romano. Regresamos el tiempo al caminar a través de sus calles, teatros, templos, plazas, entre las que destacan, la gran columnata, el arco del triunfo, la plaza ovalada, y los templos de Zeus y Artemisa. Realmente te sorprendes de esta espectacular ciudad, te asombra su tecnología aparentemente antigua. https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/01/Entrada-Gerasa.jpg   10.- SU GASTRONOMIA.- Como lo había comentado en otra nota, hay gran variedad de platillos, pero no puedes dejar de probar el Mansaf, un platillo típico de Jordania, también las aceitunas y el aceite de oliva estaba exquisito, sobre todo mezclándolo con hummus y labaneh, y de verdad, no puedes irte de Jordania sin antes pasar por Amman a probar los dulces de habibahs, en el centro de Amman, son los dulces más exquisitos. https://mkt.visitajordania.com/jordania/public/img-blog/2016/02/comida-jordana.jpg   Realmente el orden de los factores no altera lo enamorada que estoy de todos y cada unos de los lugares que visitá, la comida que probé, las personas que conocí, los colores que aprecié, los sabores que me fue posible probar. Viviendo al 100% mi aquí y mi ahora, fue una experiencia que recuerdo y que aun vive en mis cinco sentidos como un libro en mi memoria.   Post escrito por Miri Patiño (ganadora del viaje a Jordania en Octubre 2015)
Aún hay mucho por descubrir de Jordania.
Únete a la comunidad de amigos del Reino Hachemita
y recibe información antes que nadie

QUEREMOS SABER DE TI

En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.

NEWSLETTER

REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA

viaja a jordania

Descubre la mejor experiencia y planea tu próxima aventura

compartir

jordania