Resulta básico conocer algunos tips para ir a Petra, la atracción más buscada al viajar a Jordania por su impresionante belleza.
La antigua ciudad del pueblo nabateo fungió como un destino en rutas de comercio durante el siglo VII antes de Cristo, pero hasta 1812 fue descubierta por los occidentales tras ser abandonada durante la Edad Media, es una espectacular fortaleza natural.
El Tesoro
Lo que debes saber antes de visitar Petra
Conocida también como la ciudad rosa, este emplazamiento arqueológico se localiza a unos 237 kilómetros o unas 3 horas de Ammán, a mitad de camino entre el golfo de Áqaba y el Mar Muerto.
Aquí te damos 10 consejos básicos para una visita sin contratiempos.
- ¿Cuántos días son necesarios para visitar Petra?
Si te fascina la historia de Jordania o Petra es uno de tus sueños, puedes visitarla a detalle por tres días. En definitiva, no terminas de recorrer Petra en un día, así llegues a primera hora.
Dos días son óptimos para recorrer sin prisa sus caminos laberínticos, túneles, templos, tumbas, monasterios y edificios. Lleva tu pasaporte, te será requerido para ingresar.
- La mejor temporada para ir.
Todo dependerá de tu habituación al clima. Y si te gusta el clima cálido, la mejor época del año es de finales de junio a principios de septiembre.
Sin embargo, cualquier época del año es buena para visitar Petra siempre que consideres que los inviernos en Jordania son muy fríos.
Pero en cualquier temporada que vayas, no olvides usar bloqueador, te será indispensable.
Dónde dormir cerca de Petra | Wadi Musa
- Dónde dormir durante tu visita
Entre los tips para ir a Petra este es uno de los más importantes a considerar. No te conviene regresar a tu hotel a Ammán si es que ese es tu lugar de llegada a Jordania porque son 3 horas de camino.
La comunidad más cercana a Petra es Wadi Musa (o Valle de Moisés) y este poblado cuenta con opciones de hospedaje para todos los presupuestos.
Comida árabe
- Dónde y qué comer en Petra
A Petra puedes ingresar con snacks como una manzana o un sándwich para que no tengas hambre durante el día, aunque si puedes llegar temprano con algo en el estómago es mejor para que no pierdas tiempo desayunando.
Aunque no es económico, dentro de Petra encontrarás restaurantes y puestos de comida para hacer una pausa y recargar energías.
Probar la comida local es un requisito obligado para todo viajero que se respete, además que la comida árabe es deliciosa. Prueba con los clásicos como el Tabbouleh con pan árabe (Manakeesh) y un rico Mansaf, que es cordero cocinado a fuego lento con una salsa o caldo de yogur fermentada, acompañado con y arroz.
Tips para ir a Petra
- El costo de entrada y los souvenirs
El costo de entrada a Petra varía entre los 50 a los 60 dinares (a partir de los 1,317 pesos) dependiendo de la cantidad de días que quieras ingresar.
Pero considera que este costo cambia si solo estás de paso y no te hospedas en Jordania. En ese caso, la entrada costará 90 dinares ($2,370 aproximadamente).
Y a la hora de las compras, si quieres comprar souvenirs dentro de Petra, toma en cuenta que los precios bajan por la tarde, cerca de la hora de cierre.
- Vestir adecuadamente para la ocasión, es uno de los tips para ir a Petra más obvios
El calor en Petra es seco, por lo que la ropa ligera será tu mejor aliada, evitando además cargar en tu bolsa o mochila artículos que no necesites.
Agradecerás calzar cómodamente, tenis, botas o huaraches para senderismo, además de portar sombrero o una hatta, el tradicional pañuelo palestino que también protege tu piel de la arena y el sol.
En Petra venden todos estos accesorios, pero te saldrán más costosos que si los buscas en Ammán o en Wadi Musa.
Tips para disfrutar Petra By Night
- Visitar Petra por la noche, siempre que se pueda
Uno de los mejores tips para ir a Petra es disfrutar del espectáculo “Petra by Night”. No tienes que salir de Petra y regresar, pero sí procura comprar tu boleto llegando.
Mediante música y velas, crean un escenario distinto, pero igual de majestuoso, en el que querrás capturar muchas fotos.
Ojo: Solo se lleva a cabo en lunes, miércoles o jueves. El costo de entrada es de 17 dinares ($450) y solo puedes comprar el boleto en el centro de visitantes.
- ¡Cuidado con las estafas!
Aunque es un sitio seguro para visitar, las estafas o engaños en Petra son cosa de todos los días. Así que no te sorprenda encontrarte con servidores turísticos que ofrecen algo “gratis” o con “solo una propinita”.
Por ejemplo, al entrar se pueden acercar personas que ofrecen paseos en camello, burro o caballo supuestamente sin costo.
Evita caer en el engaño, nada es gratis en Petra, tampoco las supuestas rutas de Indiana Jones, o las exclusivas mejores vistas de Petra.
La Ciudad Rosa
- Las mejores fotos
Uno de los principales motivos de visita a La Ciudad Rosa son las hermosas fotografías que se logran capturar.
Ten en cuenta que obtendrás mejores fotos si madrugas y si te vas tarde. Petra abre a las 6 de la mañana y ese es el momento perfecto para dirigirte a las estructuras más bellas y visitadas como El Tesoro y El Monasterio.
También te sugerimos tener cuidado ya que algunos servidores turísticos colocan tapetes árabes en algunos escenarios o te indican que pueden llevarte “por una propina” a lugares que nadie conoce para tomar las mejores panorámicas.
- Disculpe, ¿hay un baño por aquí?
Considera que los baños en Petra son escasos. Los encontrarás en la entrada, a kilómetro y medio en el sendero principal, pasando el Tesoro y si consumes el restaurante Basin.
No hay baños en las rutas de senderismo, así que no tomes demasiada agua si no estás dispuesta (o) a caminar para buscarlo.
¡Todo listo para planear tu viaje a la fascinante Ciudad Perdida! Ahora no te pierdas estos tips para tu viaje a Jordania, distintos a estos, pero necesarios.
Fuente original: https://www.travelreport.mx/tips/tips-para-ir-a-petra-jordania/