TRES DÍAS DE HISTORIA Y RELIGIÓN EN AMMÁN | Visita Jordania.

¡Espera, no te vayas!

Aún hay mucho por descubrir
de Jordania

VIAJA A JORDANIA

El país de la hospitalidad te espera


TRES DÍAS DE HISTORIA Y RELIGIÓN EN AMMÁN

  • abril 25, 2023 |
  • Por qué visitar Jordania


Descubre Feynan

Hoy en día, la capital de Jordania, Ammán, es una ciudad bulliciosa y moderna, pero también alberga maravillosos lugares antiguos y espirituales que ofrecen a los visitantes oportunidades únicas para explorar y disfrutar en tres días.

 

  1. Explora el área del centro histórico de Ammán

Ammán ha tenido una importancia inmensa a lo largo de la historia. Anteriormente fue llamada “Filadelfia” por los griegos, quienes la reconstruyeron como una de las ciudades que formaron parte de la Liga de Decápolis en el Imperio Romano y antes de eso, se llamó Rabbath-Ammon cuando era la capital de los antiguos amonitas. Estos antiguos nombres de Ammán se mencionan en varios versículos de la Santa Biblia, en Samuel 10:6, menciona a Amón en la siguiente declaración: “Cuando los hijos de Amón vieron que se habían vuelto odiosos a David, los hijos de Amón enviaron y contrataron a los arameos de Bet-rehob y a los arameos de Soba…”

Hoy, el sitio histórico de “La Ciudadela” de Ammán, que se encuentra en una colina en el centro de la capital, alberga los restos y las increíbles creaciones de estas civilizaciones pasadas. En el sitio, los visitantes pueden explorar las ruinas del Templo de Hércules que fue construido por los romanos, así como los edificios que formaban parte del Palacio Omeya y las ruinas de una iglesia bizantina del siglo VI. También se encuentra el Museo Arqueológico Nacional de Jordania el cual, la gente puede visitar y admirar una colección de artefactos de todo Jordania. Además, los visitantes pueden caminar hasta el histórico Anfiteatro Romano, que es una de las estructuras más impresionantes que se construyeron cuando Ammán era parte de la Liga de Decápolis. Se cree que el espacio de asientos semicircular que tiene tres secciones horizontales y tiene capacidad para unas 6.000 personas se construyó a finales del siglo II d.C.

historia y religión en Ammán historia y religión en Ammán

 

 

  1. Visita Madaba

A solo 30 minutos en automóvil del centro de la ciudad de Ammán, Madaba se conoce comúnmente como la «ciudad de los mosaicos» porque alberga algunos de los mosaicos bizantinos y omeyas más hermosos y antiguos que existen. Específicamente, alberga el mapa de mosaico más antiguo que se conserva de Tierra Santa y que se descubrió en 1884. El mapa consta de millones de piezas de piedra vívida y colorida, que representan colinas, valles y pueblos de Jerusalén durante el siglo VI. Madaba también alberga muchas iglesias históricas que la gente puede visitar y experimentar una misa local, incluida la Iglesia de San Jorge y la Iglesia de la Virgen María

historia y religión en Ammán historia y religión en Ammán

 

  1. Caminar por Jerash

La antigua ciudad grecorromana de Jerash alberga increíbles ruinas y arquitectura que revelan una ocupación humana que se remonta a más de 6,500 años. Solo a unos 40 km al norte de Ammán, Jerash se compone de impresionantes calles con columnas, templos, teatros y monumentos que sin duda son una visita obligada. Jerash también era parte de la Liga de Decápolis y antes conocida como Gerasa, que se menciona en las referencias bíblicas. Aquellos que visiten Jerash también pueden explorar el Museo Arqueológico de Jerash, que se estableció en 1923 y presenta descubrimientos de la región de Jerash, así como colecciones que abarcan los períodos arqueológicos en el área, desde el Neolítico hasta el período mameluco.
Cada año, Jerash alberga el Festival de Jerash, que presenta una amplia gama de cantantes, grupos musicales y folclóricos, lecturas de poesía, orquestas sinfónicas y espectáculos artísticos.  Las representaciones se suceden en los diferentes lugares del antiguo recinto y miles de visitantes disfrutan paseando por las calles y monumentos de la ciudad.

historia y religión en Ammán historia y religión en Ammán

 

 


Fuente original y fotos: https://holyjordan.myjordanjourney.com/blog/3-days-of-history-and-religion-in-amman

Por: Leen Hajjar.

Nacida y criada en Amman, es la editora del blog de JTBNA. Recién graduada de la Universidad de Villanova con una maestría en Comunicación, Leen se enfoca en el análisis de los medios, específicamente en la representación de los árabes y el Medio Oriente por parte de los principales medios. Su experiencia previa como escritora para Al Arabiya English inspiró historias que arrojan luz sobre los atributos diversos y positivos del mundo árabe, con el objetivo de brindar una representación más completa de la región y su gente.

¿Te gustó este artículo?

Aún hay mucho por descubrir de Jordania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



POPULAR.

WADI RUM TRAIL: ANTIGUAS RUTAS DE SENDERISMO

THE NEW YORK TIMES RECOMIENDA LA PELÍCULA "THE ALLEYS"

JORDANIA ES MUCHO MÁS QUE PETRA

CINE JORDANO EN CANNES 2023

enlace copiado al portapapeles

Estás a un clic para estar actualizado de todo lo que sucede en Jordania.
Suscríbete a nuestro Newsletter


Al enviar este formato aceptas nuestras Políticas de Privacidad

EXPERTOS EN JORDANIA

Reserva en línea, capacitación especializada, explora nuestro blog.


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2021