BLOG DE VIAJE

Inspiración, tips, guías e información para tu viaje a Jordania.


Turismo Religioso en Jordania

Jordania es un destino destacado para el turismo religioso en Oriente Próximo, ya que el reino presume de una rica historia que refleja la sucesión de civilizaciones en su tierra. Esto se debe a los lugares sagrados y los hitos históricos relacionados con los lugares de peregrinación cristianos y los sitios históricos islámicos, lo que convierte al turismo religioso en Jordania en un pilar fundamental para promover el entendimiento entre las naciones y difundir los valores de la tolerancia. También ayuda a comercializar el país como destino religioso mundial, apoyando la economía nacional al atraer visitantes de todo el mundo.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_6871519f1bf23.jpg

Como parte de sus esfuerzos por desarrollar el turismo religioso y cultural y mejorar el estatus del reino como principal destino de peregrinación cristiana, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania, en colaboración con el Vaticano, organizó una conferencia de prensa titulada Jordania: Los albores del cristianismo”. Según la ministra de Turismo, Lina Annab, Jordania organizará en colaboración con el Vaticano, una exposición sobre patrimonio en el Vaticano como parte de los esfuerzos del ministerio por destacar “la importancia de Jordania como amanecer de la religión cristiana”.

En su discurso, la ministra Annab declaró que se expondrán más de 90 piezas arqueológicas, cuidadosamente seleccionadas para contar la historia del patrimonio entrelazado de Jordania con las raíces del cristianismo. Entre ellas figuran intrincados mosaicos y símbolos antiguos, como el símbolo del pez, uno de los más importantes y raros de la historia del cristianismo. Señaló que la exposición pone de relieve los descubrimientos que narran el desarrollo del cristianismo en Jordania a través de los tiempos.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_687151b4d9ba1.jpg

| Atracciones

La exposición llevará a los visitantes en un viaje a través del tiempo para explorar lugares sagrados de Jordania, que son destinos clave de peregrinación cristiana reconocidos por el Vaticano. Entre los más destacados se encuentran: El Monte Elías, lugar de nacimiento del Profeta Elías; la Iglesia de Nuestra Señora de la Montaña en Anjara, que conmemora a la Virgen María; el Monte Nebo, lugar de enterramiento del Profeta Moisés (cerca de Madaba); Maqueronte, lugar del martirio de Juan el Bautista (Profeta Yahya ibn Zakariya); y el Lugar del Bautismo de Cristo, donde Jesús fue bautizado por Juan el Bautista en el lugar del Bautismo en el río Jordán.

El Lugar del Bautismo es un lugar sagrado para los cristianos, que atrae a peregrinos de todo el mundo. Alberga numerosas iglesias de diversas confesiones cristianas y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_687151d6bf735.jpg

Otras atracciones destacadas para el turismo religioso cristiano en Jordania son la iglesia de San Jorge en Madaba, famosa por el mapa en mosaico de Madaba, del siglo VI, en el que se representa Tierra Santa según los cristianos. También destaca la Cueva de los Siete Durmientes (patrimonio compartido islámico y cristiano), donde se cree que durmieron los siete jóvenes mencionados en el Corán y la Biblia. La cueva se encuentra en la zona de Raqim, cerca de la capital, Ammán.

Por otra parte, el director general de la Oficina de Turismo de Jordania, Abdul Razzaq Arabiyat, declaró que el turismo religioso islámico y cristiano en Jordania es “excepcionalmente distinguido”. Jordania ofrece programas “Umrah Plus”, que atraen a musulmanes de países lejanos que, tras realizar la peregrinación Umrah en Arabia Saudí, vienen a Jordania para visitar las tumbas de los compañeros y profetas. En Jordania hay muchas tumbas de compañeros y profetas.

Entre las tumbas de profetas más destacadas de Jordania se encuentran la Tumba del Profeta Shu'ayb, cerca de Salt, y la Tumba del Profeta Aarón, en Petra. En Jordania murieron unos 10,000 compañeros, entre ellos figuras destacadas como Abu Ubayda Amir ibn al-Yarrah, Mu'adh ibn Yabal, Sharhabil ibn Hasna, de los que se conocen sus tumbas, junto con el santuario de compañeros como Yafar ibn Abi Talib, Abdullah ibn Rawaha y Zayd ibn Haritha, comandantes de la batalla de Mu'tah.

Arabiyat añadió que las principales batallas islámicas, como la Batalla de Yarmouk y la Batalla de Mu'tah, tuvieron lugar en suelo jordano, lo que las convierte en una experiencia religiosa y turística única, con programas bien planificados a tal efecto.

https://mkt.visitajordania.com/jordania/storage/app/public/images/_687151c6aecde.jpg

| Planes de marketing

Arabiyat también mencionó que la Oficina de Turismo de Jordania tiene planes de marketing y ambiciosos productos y experiencias turísticas para 2025 que responden a las aspiraciones de los turistas árabes e internacionales.

Añadió en su conversación con Al Jazeera, que este año trae muchos eventos turísticos importantes y distinguidos, con más de 60 eventos, —los primeros de su tipo en Jordania—. "Estamos trabajando para atraer turistas árabes a Jordania, sobre todo porque el clima del reino es moderado. De hecho, Ammán es quizá la única capital árabe de la región que puede acoger eventos al aire libre con un tiempo tan benigno".

Según datos del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania, el número de turistas llegados a Jordania procedentes de países árabes en 2024 fue de aproximadamente 3,27 millones, un 0,7% más que en 2023. El número de expatriados jordanos que visitaron el país fue de 1,7 millones.

Los ciudadanos saudíes ocuparon el primer lugar, seguidos de los kuwaitíes en segundo lugar, como visitantes árabes más frecuentes de Jordania, seguidos de los bahreiníes en tercer lugar, y a continuación los omaníes, emiratíes y qataríes.

Se registró un descenso del 3% en el número total de turistas que vendrían a Jordania en 2024, con un total de 6,1 millones, frente a los 6,3 millones de turistas de 2023, debido a las repercusiones de la guerra israelí en la Franja de Gaza.

 



Fuente original: https://www.jordannews.jo/Section-114/All/What-Does-Jordan-Offer-on-the-Global-Religious-Tourism-Map-41825

Aún hay mucho por descubrir de Jordania.
Únete a la comunidad de amigos del Reino Hachemita
y recibe información antes que nadie

QUEREMOS SABER DE TI

En Jordania nos preparamos día con dia para recibirte y esperamos con emoción tu visita, tus respuestas son muy importantes para nosotros.

NEWSLETTER

REGÍSTRATE AHORA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE JORDANIA

viaja a jordania

Descubre la mejor experiencia y planea tu próxima aventura

compartir

jordania