LA EXPERIENCIA «MARTE EN LA TIERRA»
INICIA EN EL DESIERTO DE WADI RUM
(CNN) — «Vasto, resonante y divino». Así es como describe el desierto de Wadi Rum T.E. Lawrence, el arqueólogo británico y oficial del ejército que inspiró la película de 1962 «Lawrence of Arabia».
A medida que te acercas a las montañas azotadas por el viento que sobresalen ferozmente de la arena anaranjada quemada del desierto más grande de Jordania, es fácil ver a qué se refería. El paisaje aquí es como algo de otro mundo.
Así que tal vez no sea una sorpresa que un hotel en Wadi Rum acabe de abrir una dramática Experiencia Marciana en el corazón de este desierto, que permite a los visitantes sentir que han aterrizado en el planeta rojo.
Y ya está atrayendo visitantes de alto perfil. El mes pasado, el CEO de SpaceX, Elon Musk, visitó las cúpulas marcianas y compartió fotos de la experiencia en Instagram.
Experiencia Desértica
Fue la película de 2015 nominada al Oscar «The Martian» (“Misión Rescate”), de Ridley Scott, la que sirvió de inspiración para las 20 cúpulas futuristas que hoy en día se instalaron misteriosamente en el desierto en Sun City Camp.
«Cuando comenzamos a configurar el diseño (del campamento), parecía como si el paisaje alrededor de las cúpulas con el vasto desierto fuera sacado directamente de la película», dice el director general y propietario del campamento, Sultan Al-Nawafleh, acerca de la película. En el que el personaje de Matt Damon es abandonado por error en Marte.
«Pensamos que en vez de ir a Marte, puedes venir a verlo aquí en Wadi Rum».
Las cúpulas marcianas son tiendas al estilo de las naves espaciales con paredes de vidrio que ofrecen a los visitantes vistas panorámicas del desierto y las montañas circundantes.
Hechas a la medida en Alemania para Sun City Camp, las cúpulas abarcan 40 metros cuadrados y pueden alojar hasta cuatro personas. Vienen con un baño con ducha, aire acondicionado (un lujo que normalmente no se proporciona a los campistas de Wadi Rum) y una terraza personal.
Las cúpulas se introdujeron el año pasado como una expansión del Sun City Camp, que se inauguró hace tres años. Una estadía de una noche, que incluye el desayuno y la cena, cuesta alrededor de $ 320, aunque el precio varía según se lo que se solicite.
La vista desde el interior de una de las cúpulas. Sun City Camp.
Estrellada, noche estrellada
Al-Nawafleh siempre ha sido un adicto a los viajes. Después de trabajar como guía turístico, abrió su propia agencia de viajes en Ammán, antes de establecer Sun City Camp.
En el desierto, vio una oportunidad en el mercado. Mientras que muchos turistas visitaban Wadi Rum, por ejemplo, como parte de un viaje de un día desde Petra, Al-Nawafleh dice que quedarse en el desierto durante la noche no era normal, ya que hacia falta un alojamiento confortable.
Observar las estrellas es una de las actividades mas atractivas en Wadi Rum. Sun City Camp.
Actualmente, Wadi Rum tiene aproximadamente 162 campamentos de tiendas de campaña, en su mayoría propiedad de los beduinos locales, grupos de nómadas árabes que viven en el desierto. Solo cinco de estos tienen servicio de hotel, incluido Sun City Camp.
Al acampar en el desierto, el hijo de Al-Nawafleh, Yazan, de 17 años, se quejó de ser acosado por insectos. Él le dijo a su padre: «Debe haber una manera de disfrutar de esta vista impresionante confortablemente».
Con las cúpulas marcianas, Al-Nawafleh dice que las personas no solo tienen lujo, sino que también pueden experimentar la mejor parte de Wadi Rum: sus radiantes cielos nocturnos estrellados.
«Quiero que mis invitados vean la belleza de la naturaleza por la noche en Wadi Rum», dice. «Las estrellas son increíbles. El silencio del desierto, es simplemente fascinante».
Los mil y un días
Los días, sin embargo, pueden ser tan intensos como esas noches estrelladas.
Los huéspedes del campamento pueden participar en actividades que incluyen cabalgatas árabes y paseos en camello, aventuras en buggy y jeep, paseos en globo y escalada en roca. Todas las actividades son operadas por los beduinos locales.
El paisaje del desierto ardiente de Jordania. Sun City Camp
Mientras que los beduinos que viven en el desierto mantienen su estilo de vida seminómada, Al-Nawafleh dice que estaban felices de trabajar en una industria que promueve la belleza de su hogar.
«Para ellos, es una nueva fuente de ingresos que les permite mantener sus tradiciones y valores culturales», dice. «Y eso los hace sentir extremadamente orgullosos».
Los Beduinos locales pasean con los turistas en una cabalgata a camello por Wadi Rum. Sun City Camp.
Al-Nawafleh comenta que las cúpulas han transformado mágicamente la experiencia de Wadi Rum. Él está en conversaciones con los gobiernos de Arabia Saudita y Omán sobre el establecimiento de un campamento similar en sus respectivos desiertos.
Fuente Original: Zeena Saifi, CNN • Actualizado el 19 de Abril, 2018