WADI RUM TRAIL: ANTIGUAS RUTAS DE SENDERISMO | Visita Jordania.

¡Espera, no te vayas!

Aún hay mucho por descubrir
de Jordania

VIAJA A JORDANIA

El país de la hospitalidad te espera


WADI RUM TRAIL: ANTIGUAS RUTAS DE SENDERISMO

  • mayo 16, 2023 |
  • Por qué visitar Jordania


Descubre Feynan

Wadi Rum en Jordania abre antiguas rutas de senderismo beduinas: “Cada parte tiene su propia historia”.

Un nuevo sendero para caminar tiene como objetivo llevar el turismo «más lento» a una región famosa por sus antiguas rutas de peregrinación y la cultura beduina.

Wadi Rum Trail

Un hombre se prepara para hacer rappel en Jebel Rum en Jordania (Wadi Rum Trail).

 

La frontera sur de Jordania es una tierra de extensos valles, colinas de arenisca e imponentes montañas coronadas por picos que dominan vastos y remotos desiertos.

No hace mucho tiempo, gran parte de esta región era en realidad Arabia Saudita. Pero en 1965 pasó a formar parte de Jordania, tras un acuerdo fronterizo por el que este último ganó 18 kilómetros al sur y, con ello, un tramo de costa a lo largo del golfo de Áqaba y la aldea desértica de Titín.

El nuevo diseño de la frontera era ajeno a las tribus que tradicionalmente habían demarcado el área y trazó un límite internacional en una región donde los beduinos alguna vez se movieron libremente.

Ese realineamiento también significó que Jebel Um Adami, que hasta entonces había sido una cumbre menor en Arabia Saudita, se convirtió, de la noche a la mañana, en la montaña más alta de Jordania (1,854 m), superando a la vecina Jebel Rum (1,734 m).

Ahora, esta región única con impresionantes paisajes llenos de historia, se puede explorar como parte del Wadi Rum Trail recientemente lanzado, la ruta de senderismo de larga distancia más nueva de Jordania.

“El Wadi Rum Trail es algo nuevo para el área, y es diferente porque no es como otros recorridos regulares en un Jeep; que se esconde y se adentra en las montañas y valles”, dijo Sabbah Eid, un anciano beduino y fundador del sendero, a Middle East Eye.

La ruta, inaugurada formalmente en febrero pasado, conecta a lo largo de una red de 120 km de antiguas rutas de pastoreo, caza, comercio y viaje, secciones del camino Hajj a La Meca, antiguos caminos de caravanas y algunas de las primeras líneas de escalada.

“El sendero se alinea con partes de la antigua ruta de peregrinación entre Damasco y La Meca a medida que atraviesa Wadi Rum, dijo Ben Hoffler, uno de los fundadores del sendero que ha estado involucrado en el desarrollo de rutas de larga distancia en Egipto. “Se alinea con antiguas rutas de caravanas que iban desde los desiertos más altos de Jordania y Palestina hasta el desierto más profundo de Arabia Saudita; se alinea con las antiguas rutas de migración beduina y con las rutas de los pastores”

“Cada parte tiene su propia historia”, agregó.

 

| Arenisca de fama mundial

El sendero se puede recorrer en unos 10 días y es el resultado de más de tres años de trabajo colaborativo entre familias beduinas de Wadi Rum, que han liderado el proyecto, y un pequeño grupo de voluntarios de otras partes del mundo.

La ruta atraviesa el corazón de arenisca de fama mundial de Wadi Rum y las áreas más remotas del interior, cruzando vastas llanuras y mesetas; cañones estrechos, gargantas y picos imponentes.

En total, el sendero cubre un área de unos 450 kilómetros cuadrados y se ha dividido en seis regiones para facilitar la comprensión de la geografía y la planificación de itinerarios.

Wadi Rum Trail

Puesta de sol sobre las montañas dentro del área de senderismo de 450 kilómetros cuadrados (Wadi Rum Trail).

 

Una de esas regiones se centra alrededor de Jebel Rum, la montaña que hasta la década de 1960 tuvo el honor de ser el pico más alto de Jordania, y todavía se considera una de las más legendarias de la región, con manantiales perennes, tramos de plantas silvestres y rebaños de cabra montés.

Otro tramo del sendero se adentra en una de las cadenas montañosas más grandes y famosas de Oriente Medio, el Hejaz, que se extiende a lo largo de la costa del Mar Rojo desde Áqaba hasta Yemen y en cuyo corazón, donde se encuentran La Meca y Medina, comenzó la historia del Islam.

Entrar en Hejaz es entrar en la patria histórica de las tribus beduinas que, a lo largo de los siglos, se han trasladado y asentado en zonas tan lejanas como el norte de África, Egipto y el Levante.

“Casi todas las tribus tienen sus raíces en esta cadena montañosa del Hejaz. Es espectacular desde un punto de vista natural y también muy significativo desde un punto de vista cultural”, dijo Hoffler a Middle East Eye.

 

| Patrimonio de la escalada

El Wadi Rum Trail es la primera ruta de senderismo de larga distancia en el Medio Oriente que integra en su ruta principal una sección que incluye escalada en roca real, aunque existen rutas alternativas para aquellos que prefieren evitarla.

Estos tramos hablan de una larga tradición de escalada entre los beduinos de la región, que ascendían montañas descalzos y muchas veces solos en busca de las mejores zonas para cazar, encontrar agua, esconderse y recolectar plantas para alimentar a sus animales.

“[Antes], si no escalabas, no tenías una buena vida”, dijo Eid. “Entras en la historia cuando vas allí”

De hecho, se cree que en el pasado existieron rutas de escalada en casi todos los principales macizos de Wadi Rum. Pero muchos han sido olvidados y desaparecidos desde entonces.

Wadi Rum Trail

Antes de las fronteras internacionales, los beduinos se movían libremente por las montañas de la región (Wadi Rum Trail).

 

“El sendero integra esas antiguas rutas de escalada beduinas en su camino, lo que lo hace técnicamente más difícil que cualquier otro sendero en la región, pero también trae una parte muy rica y poco conocida de la cultura de la región”, dijo Hoffler.

En las últimas décadas, también se han desarrollado líneas de escalada modernas y más técnicas en Wadi Rum. Sin embargo, el Wadi Rum Trail integra antiguas rutas beduinas, como una forma de recuperar su antiguo y rico patrimonio de escalada.

“Es una pieza bastante extraordinaria de la historia del movimiento dentro de esta región, y eso es lo que Wadi Rum Trail está tratando de subrayar”, señaló Hoffler.

 

| Turismo lento

Los desarrolladores del nuevo sendero reconocen que el turismo en Wadi Rum es ahora una industria próspera que atrae a cientos de miles de visitantes al año y grandes beneficios económicos.

Pero señalan que este auge también está trayendo cambios al paisaje y aspectos de la vida comunitaria que no siempre son para bien.

Para muchos turistas y grupos que visitan Jordania en solo unos días, la experiencia de Wadi Rum generalmente se limita a programas comprimidos de ritmo rápido que pueden adaptarse a sus apretadas agendas.

El Wadi Rum Trail tiene como objetivo promover un tipo diferente de turismo comunitario, reviviendo formas más lentas y tradicionales de moverse que ayuden a preservar el entorno natural y crear una mayor conciencia sobre el patrimonio local ancestral.

Wadi Rum Trail

El arte rupestre (sin fecha) representa una cabra montés en el área de Wadi Rum (Wadi Rum Trail).

 

“El tipo de turismo que llega a predominar en la región se basa en recorridos en 4×4 y noches en el desierto que generalmente se pasan en campamentos construidos especialmente con el estilo de auténticas experiencias beduinas, pero que generalmente han involucrado una representación muy estilizada de la cultura beduina”. Hoffler dijo.

“El Wadi Rum Trail se construyó con la creencia de que el turismo puede profundizar en la región y sus paisajes, y también puede brindar un espacio más espontáneo y auténtico para que se desarrollen relaciones reales entre los visitantes y la gente de la región”, agregó.

El Wadi Rum Trail también quiere contribuir a la preservación y reevaluación del conocimiento y las habilidades locales. Hoy en día, la identidad beduina sigue siendo fuerte, pero menos jóvenes conocen los caminos de la tierra, las fuentes de agua y la flora y fauna local, así como los nombres, historias y leyendas de la región, en gran parte porque, para muchos, ya no es necesario saber.

 

«Cuando voy de una parte de la región, por ejemplo, las montañas del Mar Rojo de Egipto, a través de Wadi Rum, parece una nación beduina».

Ben Hoffler, cofundador de Wadi Rum Trail

 

“Cuando llevamos a los turistas en los 4×4, nunca contactamos con ellos como cuando hacemos la caminata, porque es entonces que podemos compartir nuestras historias y explicarles nuestra cultura”, menciona Rakan el Zalabia, un guía de escalada que ayudó a desarrollar la ruta sobre Jebel Rum, dijo a MEE.

“Esto es [un regalo] para la gente. Pueden encontrar belleza en las montañas, donde tienen paz y silencio, [pero también] más tiempo con los beduinos”, agregó Eid.

El Wadi Rum Trail se ha desarrollado como una ruta para ser guiada por los beduinos de la región e incluye áreas desérticas remotas y poco conocidas que de otro modo serían difíciles de caminar sin la ayuda local.

Wadi Rum es el hogar de varias familias beduinas de las tribus Anaza, Bani Atiya, Billi, Howaytat y Tarabin.

“Cuando [los beduinos] preservan su cultura y no la usan simplemente como una mercancía, esto ayuda a [desarrollar] un turismo sostenible”, dijo a MEE Ismaiel Abuamoud, profesor de la facultad de arqueología y turismo de la Universidad de Jordania.

Wadi Rum Trail

La vista desde la montaña más alta de Jordania, Jebel Um Adami, cerca de la frontera con Arabia Saudita (Wadi Rum Trail).

 

Abuamoud ha estudiado el impacto positivo del ecoturismo en la región de Wadi Rum. “Cuando toman conciencia de la importancia de trabajar juntos, cuando utilizan sus recursos, cuando toman conciencia de la fauna y la flora, eso ayuda a [construir] un turismo sostenible”, agregó.

El Wadi Rum Trail también es un proyecto hermano de otros dos senderos de larga distancia en la región: el Sinai Trail de 550 km y el Red Sea Mountain Trail de 170 km , ambos en Egipto.

“Lo que me parece tan interesante no es solo cuán diversos son los paisajes entre estos lugares donde hemos hecho los senderos, sino cuán consistente es la cultura”, señaló Hoffler.

“Cuando voy a una parte de la región, por ejemplo, las montañas del Mar Rojo de Egipto, a través de Wadi Rum, parece una nación beduina común”. Ben Hoffler, cofundador de Wadi Rum Trail

 

“Trabajamos todos juntos, y esto es para que la nueva generación continúe. Es un regalo para nuestros hijos”.

– Sabbah Eid, anciano beduino

 

“Es fascinante [cómo] existen muchas conexiones en este mundo tribal”.

Además de la ayuda de los guías, y dependiendo de la cantidad de días de caminata, los senderistas también necesitarán ayuda para llevar todo lo necesario para el viaje, que en su mayoría atraviesa la naturaleza: desde tiendas de campaña hasta comida y agua.

Esto a veces se puede hacer en 4×4, pero se recomienda a los excursionistas que confíen en la ayuda de los camellos, ya que también han sido un compañero clave de los beduinos y han hecho posible su forma de vida móvil durante cientos de años.

“Estamos tratando de abrir un espacio donde el turismo se pueda hacer de manera diferente y donde pueda ayudar a conservar las cosas que atraen a las personas a esta región en primer lugar”, dijo Hoffler.

El sendero no es propiedad de nadie y ha sido creado como un proyecto comunitario para la región. La Organización del Sendero de Wadi Rum (WRTO) se formó como un grupo voluntario para supervisar su desarrollo, administrar el sendero, producir recursos públicos y crear conciencia sobre este nuevo tipo de turismo en Wadi Rum.

“Trabajamos todos juntos, y esto es para que continúe la nueva generación”, dijo Eid. “Es un regalo para nuestros hijos”.

 


Fuente original y fotos: https://www.middleeasteye.net/discover/jordan-wadi-rum-trail-bedouin-hiking-routes 

Por: Marc Espanol | 3 de mayo 2023

Middle East Eye ofrece una cobertura y un análisis independientes e inigualables de Oriente Medio, África del Norte y más allá.

¿Te gustó este artículo?

Aún hay mucho por descubrir de Jordania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



POPULAR.

WADI RUM TRAIL: ANTIGUAS RUTAS DE SENDERISMO

THE NEW YORK TIMES RECOMIENDA LA PELÍCULA "THE ALLEYS"

JORDANIA ES MUCHO MÁS QUE PETRA

CINE JORDANO EN CANNES 2023

enlace copiado al portapapeles

Estás a un clic para estar actualizado de todo lo que sucede en Jordania.
Suscríbete a nuestro Newsletter


Al enviar este formato aceptas nuestras Políticas de Privacidad

EXPERTOS EN JORDANIA

Reserva en línea, capacitación especializada, explora nuestro blog.


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2021